


![]() Domingo II después de Navidad. |
![]() 6 de enero, fiesta de los Reyes Magos. |
![]() 27 de Diciembre: San Juan, apóstol y evangelista. |
![]() 28 de Diciembre: Los Santos Inocentes. |
![]() Fiesta de la Sagrada Familia. |
![]() Día 23 de diciembre. |
![]() 24 de Diciembre, Misa de la mañana. |
![]() Navidad, 25 de diciembre, Misa del día. |
![]() Navidad, 26 de Diciembre. |
![]() Miércoles de la III semana de Adviento. |
![]() Adviento, 17 de diciembre. |
![]() Adviento, 18 de Diciembre. |
![]() Adviento, 19 de Diciembre. |
![]() Feria de Adviento, 20 de diciembre. |
![]() Adviento, 21 de diciembre. |
![]() Domingo IV de Adviento - Ciclo C |
![]() Viernes de la II semana de Adviento. |
![]() Sábado de la II semana de Adviento. |
![]() Domingo de la III semana de Adviento - Ciclo C. |
![]() Lunes de la II semana de Adviento. |
![]() Martes de la II semana de Adviento. |
![]() Miércoles de la II semana de Adviento. |
![]() Jueves de la II semana de Adviento. |
![]() Jueves de la I semana de Adviento. |
![]() Viernes de la I semana de Adviento. |
![]() Sábado de la semana I de Adviento. |
![]() Domingo de la semana II de Adviento - Ciclo C |
![]() 8 de Diciembre: La Inmaculada Concepción de la Virgen María |
![]() Miércoles de la I semana de Adviento. |
![]() Lunes de la semana XXXIV del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XXXIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XXXIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XXXIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la XXXIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la 1ª semana de Adviento. |
![]() Primer Domingo de Adviento - Ciclo C. |
![]() Lunes de la I semana de Adviento. |
![]() Martes de la I semana de Adviento. |
![]() Lunes de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo XXIV, último del Año litúrgico: Jesucristo, Rey del universo. |
![]() Sábado de la XXXII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XXXII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXXII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XXXII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XXXII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la XXXI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XXXI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXXI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XXXI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XXXI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 11 de noviembre. Dedicación de la Basílica de Letrán. |
![]() Sábado de la XXXI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo XXXII del Tiempo Ordinario - Ciclo B |
![]() Domingo de la semana XXI del Tiempo Ordinario - Ciclo B |
![]() Jueves de la semana XXX del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XXX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana XXX del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 1° de Noviembre, Solemnidad de Todos los Santos. |
![]() Noviembre 2, Conmemoración de todos los fieles difuntos. |
![]() Martes de la XXX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXIX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XXIX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XXIX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la XXIX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo de la XXX semana del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() Lunes de la XXX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 28 de octubre. San Simón y San Judas Apóstoles. |
![]() Lunes XXIX del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XXIX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes la XXVIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 18 de octubre, San Lucas, evangelista. |
![]() Sábado de la XXVIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo de la XXIX semana del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() Jueves de la semana XXVIII del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXVIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la semana XXVIII de tiempo ordinario (II). |
![]() Martes la XXXVIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 15 de octubre, Santa Teresa de Jesús. |
![]() Viernes la XXVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado la XXVII semana de Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo XXVIII del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() 12 de octubre. Nuestra Señora del Pilar. |
![]() Lunes de la XXVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XXVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves la XXVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana XXVI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo XXVII del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() Miércoles de la XXVI semana de Tiempo Ordinario (II). |
![]() Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia. |
![]() 2 de octubre, Ángeles custodios. |
![]() Jueves de la semana XXVI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la semana XXVI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XXV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la XXV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo de la XXVI semana del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() 29 de septiembre, Fiesta de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. |
![]() Lunes de la XXVI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes XXVI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XXV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la XXV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XXV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XXIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Fiesta. San Mateo, Apóstol y Evangelista (21 de Septiembre). |
![]() Sábado de la XXIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo de la XXV semana del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() Jueves de la XXIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la semana XXIV del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 14 de septiembre, Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz |
![]() 15 de septiembre, Nuestra Señora de los Dolores. |
![]() Domingo de la XXIV semana del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() Lunes de la semana XXIV del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana XXIII del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana XII del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo XXIII del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() 8 de septiembre. La Natividad de la Santísima Virgen. |
![]() Lunes de la XXIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la semana XXII del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XXII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo de la XXII semana del Tiempo Ordinario - Ciclo B |
![]() Lunes de la XII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XXII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XXI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana XXI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XXI semana de Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XXI semana del Tiempo Ordinario (II) |
![]() Jueves de la XXI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la XX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la XX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 22 de agosto, Santa María Reina del Universo y nuestra protectora. |
![]() 24 de agosto, fiesta de San Bartolomé, apóstol. |
![]() Domingo XXI del Tiempo Ordinario - Ciclo B |
![]() Lunes de la XXI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la 19ª semana de Tiempo Ordinario. |
![]() Viernes de la XIX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la XIX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo XX del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() Lunes de la semana XIX del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 15 de agosto: Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen. |
![]() Martes de la XIX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 6 de agosto: La Transfiguración del Señor. |
![]() Miércoles de la XVIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la semana XVIII del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 9 de agosto, santa Edith Stein |
![]() Domingo de la semana XIX del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() 10 de agosto. Fiesta de San Lorenzo. |
![]() Sábado de la XVIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XVIII semana del Tiempo Ordinario (II).. |
![]() Jueves de la XVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la XVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo de la XVIII semana del Tiempo Ordinario - Ciclo B |
![]() Lunes de la XVIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la XVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana XVI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo XVII del Tiempo Ordinario - Ciclo B |
![]() Lunes de la XVII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 25 de julio: Santiago, apóstol, Patrón de España. |
![]() Viernes de la XVI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 22 de julio. Santa María Magdalena. |
![]() Martes de la XVI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la semana XVI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la XV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo de la XVI semana de Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() Miércoles de la XV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la XV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la XIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la XIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana XIV del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo XV del Tiempo Ordinario - Ciclo B |
![]() Miércoles de la XIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la XIV semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XIV semana de Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la semana XIII de tiempo ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana XIII de tiempo ordinario (II). |
![]() Domingo XIV del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() Lunes de la semana XIII del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la semana XIII del tiempo Ordinario (II). |
![]() 3 de julio, Santo Tomás, apóstol. |
![]() Domingo XIII del tiempo ordinario - Ciclo B |
![]() 29 de junio. Solemnidad de San Pedro y San Pablo. |
![]() Lunes de la XII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la semana XII del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la semana XII del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la semana XII de tiempo ordinario (II). |
![]() Viernes de la semana XI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana XI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo XII del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() Miércoles de la XI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la semana XI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la semana XI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la XI semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 11 de Junio, fiesta de San Bernabé Apóstol. |
![]() Miércoles de la semana X del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la semana X del Tiempo Ordinario (II): |
![]() Viernes de la semana X del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo XI del Tiempo Ordinario - Ciclo B |
![]() Sábado de la semana X del tiempo ordinario (II). |
![]() l Sagrado Corazón de Jesús - Ciclo B. |
![]() Inmaculado Corazón de María |
![]() Domingo X del Tiempo Ordinario - Ciclo B. |
![]() Jueves de la IX semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la VIII semana de Tiempo Ordinario (II). |
![]() Solemnidad del Corpus Christi, año B. |
![]() Solemnidad del Corpus Christi, cilclo B. |
![]() Lunes de la semana IX del tiempo ordinario (II). |
![]() Martes de la semana IX del Tiempo ordinario (II). |
![]() Miércoles de la semana IX del tiempo ordinario (II). |
![]() Viernes de la VIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 31 de mayo: Visitación de la Virgen a santa Isabel. |
![]() Jueves de la semana VIII del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la semana VIII del Tiempo Ordinario. |
![]() Martes de la VIII semana del Tiempo Ordinario (II). |
![]() "Os rescataron a precio de la sangre de Cristo, el Cordero sin defecto". |
![]() Sábado de la semana 7 del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Domingo de la Santísima Trinidad. |
![]() Miércoles de la VII semana del tiempo ordinario. |
![]() Jesucristo, sumo y eterno sacerdote. |
![]() Martes de la séptima semana del Tiempo Ordinario. |
![]() Lunes después de Pentecostés. |
![]() Martes de la séprima semana de Pascua. |
![]() Lunes de la septima semana de Pascua |
![]() 13 de mayo. |
![]() 13 de mayo, Virgen de Fátima |
![]() Miércoles de la séptima semana de Pascua. |
![]() Jueves de la séptima semana de Pascua. |
![]() Sábado de la séptima semana de Pascua |
![]() Domingo de Pentecostés. |
![]() Jueves de la sexta semana de Pascua. |
![]() Viernes de la sexta semana de Pascua. |
![]() Jueves de la quinta semana de Pascua |
![]() Viernes de la quinta semana de Pascua. |
![]() Sábado de la quinta semana de Pascua. |
![]() Domingo de la sexta semana de Pascua. |
![]() Martes de la sexta semana de Pascua. |
![]() Miércoles de la sexta semana de Pascua. |
![]() Lunes de la sexta semana de Pascua. |
![]() Miércoles de la quinta semana de Pascua. |
![]() 1° de mayo, san José obrero. |
![]() Martes de la quinta semana de Pascua. |
![]() Domingo de la quinta semana de Pascua. |
![]() Lunes de la quinta semana de Pascua. |
![]() Sábado de la cuarta semana de Pascua. |
![]() Jueves de la cuarta semana de Pascua. |
![]() Viernes de la cuarta semana de Pascua. |
![]() Miércoles de la cuarta semana de Pascua |
![]() Sábado de la tercera semana de Pascua. |
![]() Domingo de la IV semana de Pascua. |
![]() Lunes de la cuarta semana de Pascua. |
![]() Martes de la cuarta semana de Pascua. |
![]() Viernes de la semana III de Pascua. |
![]() Jueves de la semana III de Pascua. |
![]() Miércoles de la tercera semana de Pascua |
![]() Domingo de la semana 3 de Pascua. |
![]() Lunes de la semana 3 de Pascua. |
![]() Martes de la semana 3 de Pascua |
![]() Viernes de la segunda semana de Pascua. |
![]() Sábado de la segunda semana de Pascua. |
![]() Jueves de la segunda semana de Pascua. |
![]() Martes de la segunda semana de Pascua. |
![]() Miércoles de la segunda semana de Pascua. |
![]() Viernes de la octava de Pascua. |
![]() Sábado de la octava de Pascua. |
![]() Domingo II de Pascua. Divina Misericordia |
![]() Lunes de la segunda semana de Pascua. |
![]() Jueves de la octava de Pascua. |
![]() Martes de la octava de pascua. |
![]() Miércoles de la octava de Pascua. |
![]() Servir, pasar del egoísmo a la donación. |
![]() Al hilo de los relatos Evangelios sobre esta noche. |
![]() Hoy más que nunca, las peticiones de los cristianos no pueden tener fronteras. |
![]() El examen de conciencia nos ayuda, para espejearnos en la imagen de Jesús. |
![]() «El Hijo del Hombre tiene que ser entregado en manos de pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar». |
![]() Es el día en que Jesús «manifiesta plenamente el hombre al mismo hombre y le descubre su altísima vocación» (Gaudium et Spes 22). |
![]() El Señor ha resucitado de entre los muertos, como lo había dicho, alegrémonos y regocijémonos todos. |
![]() Hoy es el día para acompañar a María, la madre. |
![]() Domigno de Ramos - Ciclo B |
![]() Martes de Semana Santa |
![]() Miércoles de Semana Santa. |
![]() Domingo de Ramos - Ciclo B |
![]() Viernes de la semana V de Cuaresma (II). |
![]() 19 de marzo, solemnidad de San José. |
![]() Martes de la semana V de Cuaresma (II). |
![]() Miércoles de la semana V de Cuaresma (II). |
![]() Jueves de la semana V de Cuaresma (II). |
![]() Sábado de la semana IV de Cuaresma (II). |
![]() Lunes de la semana V de Cuaresma (II). |
![]() Viernes de la semana IV de Cuaresma (II). |
![]() Jueves de la semana IV de Cuaresma (II). |
![]() Domingo de la semana IV de Cuaresma - Ciclo B |
![]() Lunes de la semana IV de Cuaresma (II). |
![]() Martes de la semana IV de Cuaresma (II). |
![]() Sábado de la semana III de Cuaresma (II). |
![]() Viernes de la semana III de Cuaresma (II). |
![]() Miércoles de la semana III de Cuaresma (II). |
![]() Jueves de la semana III de Cuaresma (II). |
![]() Martes de la semana III de Cuaresma (II). |
![]() Sábado de la semana II de Cuaresma (II). |
![]() Domingo III de Cuaresma - Ciclo B |
![]() Lunes de la semana III de Cuaresma (II). |
![]() Jueves de la semana II de Cuarsma (II). |
![]() Viernes de la semana II de Cuaresma (II). |
![]() Reflexión del miércoles de la semana II de Cuaresma (II). |
![]() Martes de la semana II de Cuaresma (II). |
![]() Lunes de la semana II de Cuaresma (II). |
![]() Sábado de la semana I de Cuaresma (II). |
![]() Jueves de la semana I de Cuaresma. |
![]() Viernes de la semana I de Cuaresma (II). |
![]() Lunes de la semana I de Cuaresma (II). |
![]() Martes de la semana I de Cuaresma (II). |
![]() Miércoles de la semana I de Cuaresma (II). |
![]() Viernes después de Ceniza. |
![]() Sábado después de Ceniza. |
![]() Miércoles de Ceniza. |
![]() Jueves después de Ceniza. |
![]() Lunes de la semana VI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la semana VI del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana V del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jesús, ayúdame a ser un buen ministro del Evangelio. |
![]() Viernes de la semana V del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Reflexión del miércoles de la semana V del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la semana V del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la semana V del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la semana V del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana IV del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la semana IV del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la semana IV del Tiempo Ordinario (II). |
![]() 2 de Febrero: La Presentación del Señor. |
![]() Miércoles de la semana IV del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la semana IV del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Martes de la semana IV del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la semana III del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana III del Tiempo Ordinario (II). |
![]() De la liturgia del 25 de enero. |
![]() Miércoles de la semana III del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la semana III del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la semana III del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana II del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la semana II del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la semana II del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la semana II del Tiempo Ordinario (II) |
![]() Martes de la semana III del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Lunes de la semana II del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Sábado de la semana I del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Viernes de la semana I del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Jueves de la semana I del Tiempo Ordinario (II). |
![]() Miércoles de la semana I del Tiempo Ordinario (II). |
![]() El Bautismo del Señor, ciclo B. |
![]() Lunes de la semana I del Tiempo ordinario (II). |
![]() Martes de la semana I del Tiempo ordinario (II). |
![]() Navidad, 6 de enero. |
![]() Navidad: 4 de enero. |
![]() Navidad, 5 de enero. |
![]() Navidad: 3 de Enero. |
![]() Fiesta de la Sagrada Familia (ciclo B). |
![]() 1 de enero, Santa María, Madre de Dios. |
![]() Navidad, 2 de enero. |
![]() Navidad, 29 de Diciembre. |
![]() Navidad, 30 diciembre. |
![]() 26 de diciembre, San Esteban protomártir. |
![]() Navidad: 27 de Diciembre: San Juan, apóstol y evangelista. |
![]() 28 diciembre, Los Santos Inocentes |
![]() Adviento: 22 de diciembre. |
![]() Día 23 de diciembre. |
![]() 24 de Diciembre, Misa de la mañana. |
![]() Navidad, Misa de medianoche. |
![]() Navidad, Misa del día. |
![]() Adviento: 21 de Diciembre. |
![]() Adviento, 18 de diciembre. |
![]() Adviento: 19 de Diciembre. |
![]() Feria de Adviento: 20 de diciembre. |
![]() Sábado de la II semana de Adviento. |
![]() Jueves de la semana II de Adviento. |
![]() Viernes de la semana II de Adviento. |
![]() Martes de la semana II de Adviento. |
![]() Miércoles de la semana II de Adviento. |
![]() Quedan 11 días para Nochebuena, y esta santa cuyo nombre viene de Lux, luz, nos prepara para la llegada de Jesús. |
![]() Doningo de la II semana de Adviento - Ciclo B |
![]() Viernes de la semana I de Adviento. |
![]() 8 de Diciembre: La Inmaculada Concepción de la Virgen María. |
![]() Sábado de la semana I de Adviento. |
![]() Jueves de la semana I de Adviento |
![]() Miércoles de la I semana de Adviento. |
![]() Lunes de la semana I de Adviento. |
![]() Martes de la semana I de Adviento. |
![]() Jueves de la 34ª semana de Tiempo Ordinario (impar). |
![]() Viernes de la 34ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Sábado de la 34ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Martes de la 34ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Lunes de la 34ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Sábado de la 33ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Jueves de la 33ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Viernes de la 33ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Miércoles de la 33ª semana (I). |
![]() Sábado de la 32ª semana (I). |
![]() Lunes de la 33ª semana (impar). |
![]() Martes de la 33ª semana (I). |
![]() Jueves de la 32ª semana (I). |
![]() Viernes de la 32ª semana (I). |
![]() Miércoles de la 32ª semana (I). |
Estamos invitados por la misericordia divina a la salvación |
![]() Domingo XXXII, año A. |
![]() Lunes de la semana 32 de tiempo ordinario (I). |
![]() Sábado de la 31ª semana (I). |
![]() Sábado de la 31ª semana (I). |
![]() Martes de la 32ª semana (I). |
![]() 9 de noviembre. Dedicación de la Basílica de Letrán. |
![]() Jueves de la 31ª semana (I). |
![]() Viernes de la 31ª semana (I). |
![]() Miércoles de la 31ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
El amor a la pobreza y renuncia va unido a la esperanza de la vida plena en Jesús |
![]() Lunes de la 31 semana (I). |
![]() Viernes de la 30ª semana (I). |
![]() 2 de noviembre: Conmemoración de todos los fieles difuntos |
![]() 1° de noviembre, solemnidad de todos los Santos. |
![]() Martes de la 30ª semana (I). |
![]() Lunes de la 30ª semana (I). |
![]() 28 de octubre. San Simón y San Judas Apóstoles. |
![]() Viernes de la 29ª semana (I). |
![]() Sábado de la 29ª semana (I). |
![]() XXIX Semana del Tiempo Ordinario (I). |
![]() Miércoles de la 29ª semana (I). |
![]() Semana XXIX, lunes (I). |
![]() Martes de la 29ª semana (I). |
![]() Sábado de la 28ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() 18 de octubre, San Lucas, evangelista. |
![]() Jueves de la semana 28 de tiempo ordinario (I). |
![]() Viernes la 28ª semana del Tiempo Ordinario (I). |
![]() Miércoles de la semana 28 de tiempo ordinario (I). |
![]() Martes la 28ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Lunes de la semana 28 de tiempo ordinario (I). |
![]() Santa Teresa de Jesús, virgen y doctora de la Iglesia. |
![]() Viernes la 27ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Sábado la 27ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Jueves la 27ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() 2 de octubre. Nuestra Señora del Pilar. |
![]() Miércoles de la 27ª semana (I). |
![]() Martes de la XXVII semana (I). |
![]() Lunes de la 27º semana (I). |
![]() Sábado de la semana 26ª del tiempo ordinario (I). |
![]() Jueves de la 26 semana (I). |
![]() Martes 26 del tiempo ordinario (I). |
![]() Miércoles de la 26ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Tiempo ordinario XXVI, Domingo (A). |
![]() Lunes de la 26ª semana (I). |
![]() Sábado de la 25ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Es precisamente la gran riqueza de la diversidad, que genera en el encuentro y la puesta en común grandes beneficios para la comunidad. |
![]() Jueves de la 25ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() 29 de septiembre, Fiesta de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. |
![]() Miércoles de la 25ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Martes de la semana 25 de tiempo ordinario (I). |
![]() Lunes de la XXV semana (I). |
![]() Sábado de la 24ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Viernes de la 24ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Miércoles de la 24ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() Fiesta. San Mateo, Apóstol y Evangelista (21 de Septiembre). |
![]() Martes de la semana 24 de tiempo ordinario (I). |
![]() Sábado de la semana 23 de tiempo ordinario (I). |
![]() Viernes de la semana 23 de tiempo ordinario (I). |
![]() María "estaba al pie de la cruz", corredimía y ofrecía su consuelo, como sigue haciendo con nosotros. |
![]() Jueves de la semana 23 de tiempo ordinario (I). |
![]() 14 de septiembre: Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. |
![]() Martes de la semana 23 de tiempo ordinario (I). |
![]() Lunes de la 23ª semana de Tiempo Ordinario (I). |
![]() De una forma moderna, eficiente y atractiva. |
![]() Discurso del Papa Francisco. |
![]() Que sea Cristo quien con su Sagrado Corazón viva, trabaje y ore en cada uno de nosotros. |
![]() Se advierte la necesidad de cualificar las homilías de los sacerdotes, a fin de que sean de mayor profundidad y significado para la vida. |
![]() Quienes participan en la misa buscan un encuentro fecundo, junto con los hermanos, del misterio de Cristo. |
![]() ¡Qué sería de nuestro ministerio sin la oración de intercesión! Muchas veces es la llave que abre los corazones a la salvación. |
![]() Para cualquier tema que te pueda interesar, siempre es una necesidad conocerlo en su totalidad, documentándose para sacarle partido. En el caso de la formación católica, es esencial para mantener vivo el contacto con Dios |
![]() Escuchemos y creamos en su Palabra. |
![]() Que San José nos ayude en este tiempo tan especial a descubrir la palabra de Dios |
![]() Jesús no es un Mesías sin antecedentes, sin relaciones, sino que toma toda la historia de la humanidad |
![]() Se trata ir a la raíz de la injusticia y de la corrupción. ¿Por qué hemos llegado a estas situaciones extremas? |
![]() Un mensaje con fuego: la buena nueva |
¿Cómo te acercas a este Dios que es tu protección y tu vida? |
![]() Tiempo de Adviento, tiempo de silencio, tiempo de escucha, tiempo de la Palabra. |
![]() Hoy, fiesta de María de Guadalupe, es fiesta de familia, es fiesta nacional, es fiesta de nuestra Madre. |
![]() Tiempo de adviento es el tiempo de despertar nuestra confianza en el Señor |
![]() Ahí está mi camino del Adviento: colocarme delante de Jesús y recibir su amor. |
![]() El Adviento es un tiempo de escucha. Requiere desierto, silencio y soledad. Necesitamos espacios para escuchar la Palabra que hoy llega a nosotros. |
![]() Jesús nos enseña que no basta pedir, se necesita hacerlo con fe |
![]() ¿Dónde pones tus seguridades? |
![]() Cercanía que tiene que hacerse concreta en nuestro compromiso y nuestra solidaridad. |
Todo se transformará en su presencia. |
![]() El salmo parece resumir este deseo íntimo del hombre que quiere encontrarse con el Señor |
![]() Lo que nos debe motivar es la certeza de que entonces: Verán venir al Hijo del Hombre |
![]() Adviento es espera, buenas noticias, conversión. |
![]() Velen y hagan oración continuamente |
![]() El verdadero discípulo no puede dormirse y dejar de lado la misión |
![]() ¿Es peligroso vivir el evangelio? |
![]() Esa es la actitud del verdadero discípulo. |
![]() ¿Tenemos una vida fundada en la justicia y el amor? |
![]() Jesús nos ofrece un concepto de realeza muy diferente a lo que esperaríamos humanamente. |
![]() El señor nos asegura su presencia |
![]() Jesús habla del Dios de vivos, porque estamos llamados a participar en plenitud. |
![]() ¿Qué frutos estamos produciendo nosotros? |
![]() ¡Señor, enséñanos el camino de la paz! |
![]() Ninguna vestidura nos cubrirá como la bondad de Dios |
![]() Para el discípulo cada instante es un momento de gracia y de presencia de Dios encarnada en la vida del hombre |
![]() Jesús nos enseña el gran valor de la oración |
![]() La seguridad del amor de Dios que se hace presente en nuestro mundo |
![]() Cristo nos invita a que reflexionemos cómo es nuestra vida |
![]() ¿Cómo explicar la presencia del Reino de Dios en nuestro interior? |
![]() ¿Cómo servimos a Dios y a los hermanos? |
![]() Levántate y vete. Tu fe te ha salvado |
![]() La fe comienza cuando nos encontramos con nuestras manos vacías y nos ponemos en las manos de Dios. |
![]() La presencia de Dios en medio de nosotros |
![]() Que el Señor nos conceda ser fieles en lo poco. |
![]() Ser exigentes en la coherencia y ser generosos en el perdón |
![]() ¿Qué hay en nuestro interior? |
![]() La nueva dinámica del amor de Dios es buscar al pecador cuando todavía no se ha arrepentido |
![]() Y la invitación de Jesús a compartir una mesa común sigue en pie. |
![]() El pobre nos evangeliza, nos enriquece y nos fortalece. El otro es el rostro de Cristo. |
![]() Hoy revisemos qué idolatrías se han escurrido hasta dentro de nuestro corazón y han hecho a un lado a Dios |
![]() 1° de Noviembre: Día de todos los santos |
![]() ¿Entrar en el Reino de Dios es difícil? |
![]() El modelo siempre es Jesús. |
![]() No tengamos miedo seguir el ejemplo de Jesús: construyamos siempre, en el anonimato, en el servicio |
![]() Ahí está el dolor y la injusticia clamando al Señor cada día más fuerte: ¡Hijo de David, ten compasión de mí! |
![]() Todo cristiano se debe asumir como profeta, como enviado y como pastor. |
![]() El Evangelio de Jesús es anuncio y testimonio de la fe. |
![]() ¿Quién no se ha acercado a su evangelio y descubierto la misericordia del Señor? |
![]() También nosotros necesitamos responder a las exigencias del Evangelio. |
![]() Señor, aumenta mi fe para que pueda creer en tus señales. |
![]() ¿Cuál es la libertad que nos ofrece Cristo? |
![]() Un evangelio incómodo, que tratamos de modificar, le buscamos explicación y acomodamos su sentido |
![]() Dejemos que Cristo habite en nuestro corazón y sea nuestro defensor. |
![]() ¿Tiene sentido escuchar la Palabra de Dios? |
![]() Necesitamos acercarnos conscientemente a Dios y entablar el diálogo con Él |
![]() El amor de Dios nos lanza a actuar en favor de los demás |
![]() Padre: la alegria de llamarle así a Dios |
![]() Respondamos en nuestro corazón |
![]() El proyecto divino respecto al matrimonio es un proyecto de amor, de vida y de unidad. |
![]() Que el Señor te conceda ser instrumento de paz. |
![]() ¿Cómo Dios nos habla hoy? |
![]() La misión del discípulo esta muy clara |
![]() ¿Queremos seguirlo? ¡Vale la pena! |
![]() El ángel de la guarda, es una bella forma de sentir la presencia de Dios en nuestra vida y |
![]() Es más feliz quien más comparte |
![]() Tres grandes arcángeles que nos recuerdan de muchas formas, que Dios está cercano a su pueblo |
![]() Cristo acepta la cruz como camino de vida, no como el final de su proyecto. |
![]() La única fuerza que tiene el discípulo es la del Evangelio. |
![]() El modo de obrar de Jesús, profundamente humano y comprometido con los más pequeños |
![]() Escuchemos la Palabra para tener la vida de la nueva familia. |
![]() No faltan hermosos crucifijos en nuestra casa, pero no hemos aprendido la lógica del crucificado. |
![]() Que manera tan maravillosa que Jesús para llamar a sus discípulos y todo lo que tienen que abandonar para seguirlo. |
![]() ¿Qué significa Jesús para ti? La iglesia es humana y tiene fallas, si nuestra fe la ponemos en la instutición estamos perdidos |
![]() Dejate guiar por Jesús |
![]() ¿Nosotros somos misericordiosos? |
![]() ¿Tú eres feliz? ¿Qué te falta para ser feliz? |
![]() ¿Quién puede estar suficientemente preparado para recibir la Eucaristía? |
![]() Con Cristo se puede vivir una realidad diferente |
![]() ¿Quién puede dar gusto a todas las personas? |
![]() La enseñanza de Jesús no queda sólo en el pasado, tiene una actualidad muy fuerte en estos días. |
![]() ¿Qué haces tú cuando tienes que tomar una decisión importante? |
![]() Hemos perdido la capacidad de propiciar un encuentro cálido, cordial y amable con los demás. |
![]() ¿También de nosotros se podrá decir: dejándolo todo, lo siguieron? |
![]() Hoy sus discípulos debemos retomar el anuncio de la Buena Nueva |
![]() Es el profeta que lleva esperanza pero que levanta conflictos. |
![]() Jesús nos viene a liberar de todas las ataduras |
![]() No son permitidos los miedos ni las excusas |
![]() La construcción del Reino de los Cielos es fundamental |
![]() Confiemos en la Palabra de Jesús |
No permitas que nos acostumbremos a las injusticias. |
![]() Cuando el corazón no está lleno de Dios, se busca sólo aparentar |
![]() ¿Qué es lo más importante para ser un buen católico? |
![]() Quien se acerca a Jesús nunca terminará decepcionado. |
![]() Con Cristo no se puede permanecer apático, indiferente o tibio. Cristo nos exige una respuesta comprometida. |
![]() Decir una cosa y hacer otra, es una moda que todos criticamos pero en la cual fácilmente podemos caer. |
![]() Les daré un corazón nuevo y les infundiré un espíritu nuevo |
![]() Dios nos ama como un padre. |
![]() Cuando el dinero se apodera del corazón se pierden los sentimientos, la razón y la sabiduría. |
![]() ¿Cómo vivo yo la Eucaristía y cómo experimento ese permanecer en Jesús? |
![]() No les impidan a los niños que se acerquen a mí |
![]() ¿Nos iremos también nosotros llenos de tristeza porque tenemos el corazón apegado a los bienes materiales? |
![]() Hoy pedimos al Señor por nuestras familias |
![]() Jesús es el modelo de perdón |
![]() ¿Qué tienen los niños que nos hacen grandes en el Reino de los Cielos? |
![]() Con María hoy renovamos nuestra seguridad y nuestra confianza en nuestro Dios. |
![]() Seguir a Jesús y creer en él, es tener vida eterna desde ahora. Él es el pan de esa vida. |
![]() Tener una fe firme |
![]() Es gratuidad lo que nos ofrece Dios, no es paga ni comercio. |
![]() ¿Qué significa Cristo para mí? |
![]() Cada quien dé de corazón pues Dios ama al que da con alegría |
![]() Busquemos una fe firme en Jesús |
![]() Transfigurarse, transformarse... es el reto de este día |
![]() Caminemos hacia Él |
![]() La persona además del alimento requiere también esa vida en plenitud con Dios donde encuentra sentido su existencia. |
![]() ¿Cómo escuchar la palabra de Dios? |
![]() Toda nuestra vida es un constante discernimiento. |
![]() Todo es nada frente al Reino |
![]() ¿Cómo estás realizando tu trabajo diario? Ofrécelo al Señor, Él lo multiplicará. |
![]() Nos dejamos examinar por el Señor, ¿cómo ha sido nuestra vida? |
![]() Mientras haya quien muera de hambre no podremos llamarnos cristianos. La fraternidad nos lleva a compartir el alimento. |
![]() La paciencia de Jesús es la mejor enseñanza para nosotros. |
![]() Hoy purifiquemos nuestro corazón para entender la profundidad de la Palabra de Jesús |
![]() El sembrador, sigue con ilusión depositando la Palabra del Reino en mi corazón. |
![]() La confianza en un Dios cuyo poder se ha manifestado limpiando el corazón del hombre |
![]() ¿Qué habría en su corazón? |
![]() Su prueba de amor está ahí muy patente: una cruz. |
![]() Una vez iniciado el trabajo apostólico se entra en una especie de torbellino que nos lleva a buscar más y más actividad. |
![]() Con Jesús es posible construir un mundo de justicia y de paz. |
![]() El Hijo del hombre también es dueño del sábado |
![]() ¿Qué descubrimos en el corazón de Jesús? |
![]() Gracias, Padre, porque te has revelado a los pequeños y sencillos. |
![]() Construyamos un mundo diferente, vale la pena construir los suelos que pone en nuestro corazón Jesús |
![]() La conversión no es sólo un momento en que cambia toda nuestra vida |
![]() Buscamos las cosas con tal ansiedad y tanto ahínco que nos volvemos esclavos del consumismo. |
![]() No serán ustedes los que hablarán, sino el Espíritu de su Padre |
![]() Asumamos nuestra misión |
![]() Hagamos el compromiso de tener oídos atentos y corazón dispuesto para dialogar a los necesitados |
![]() Hoy nosotros estamos entre esos que envía Jesús. |
![]() Miremos cómo actúa Jesús y busquemos caminos que nos lleven a imitarlo en sus acciones. |
![]() Pero ¿quién no es pecador? Todos estamos necesitados de perdón y de regeneración |
![]() Cristo nos enseña que no basta con las aliviar los dolores, hay que sanar el interior. |
![]() Es cierto que hay leyes y costumbres, pero más importantes son las personas |
![]() La resurrección tiene el presupuesto de la cruz. |
![]() Seguir a Jesús es ya, ahora, y en la construcción de su Reino |
![]() Así es Jesús, siempre está cerca, nunca condena y siempre rescata la dignidad y la vida de la persona. |
![]() San Pedro y San Pablo: dos santos, dos discípulos, dos columnas de la Iglesia |
![]() Para construir la propia vida, se requiere estar bien cimentados en Cristo |
![]() ¿Cómo quisieras tú que te trataran? |
![]() Lo que estamos cosechando, eso es lo que hemos sembrado. ¿Ha valido la pena? |
![]() Ponernos en los zapatos del otro, para entender que pasa en su corazón |
![]() Este hombre tiene para nuestro mundo una enseñanza grande, porque el hombre de hoy no sabe ni quién es, ni a dónde se dirige ni cuáles son sus ideales.Hay personas que se pueden reconocer por su entereza, por la fidelidad a su vocación y por su estilo de vida. |
![]() Cuando Cristo habla del servicio, no lo considera como algo superficial |
![]() Pidamos al Señor que tengamos un corazón libre. |
![]() ¿Quién se siente más feliz el que da o el que recibe perdón? |
![]() Jesús asume el dolor de los inocentes y pequeños |
![]() ¿Qué estamos haciendo para tener un corazón libre y sincero? |
![]() ¿Qué estamos haciendo nosotros frente a toda la violencia e injusticias que este mundo genera? |
![]() A veces llegan momentos de desaliento y se corre el riesgo de dejar de sembrar; el verdadero cristiano sigue sembrando en silencio. |
![]() El hombre actual necesita la presencia de Dios en su vida. |
![]() ¿Es posible hoy en día creer la palabra de alguien? |
![]() Jesús nos enseña a vivir la gratuidad del amor de Dios |
![]() Que abra mi corazón para que penetre tu palabra, tu luz y tu vida. |
![]() Las Bienaventuranzas son la carta de presentación de la Buena Nueva de Jesús. |
![]() ¿Por qué propondrá Jesús a sus discípulos que sean luz? |
![]() Dios debe estar en el corazón de la familia y de la sociedad, si no, pierden su rumbo. |
![]() Día del Sagrado Corazón de Jesús, día para experimentar este extraordinario amor |
![]() María conservaba en su corazón todas aquellas cosas |
![]() Solo dos cosas bastan... |
![]() Cristo nos dice que tendremos vida en plenitud, no que viviremos como cadáveres |
![]() ¿Qué respondemos al Señor? |
![]() Jesús lo que pide es que solamente a Dios se le dé el verdadero culto y el verdadero respeto. |
![]() Son muchas las esclavitudes que ahora sujetan y oprimen al hombre y lo más triste es que él mismo se ha colocado esas cadenas. |
![]() ¿Tengo fe como para cambiar montañas? |
![]() Cristo se coloca asi mismo como ejemplo de servicio, de entrega y de donación |
![]() Es una gran prueba de amor |
![]() Esa es la propuesta de Jesús: que todos vivamos como hijos del Padre celestial. |
![]() Cristo les hace la invitación a los jóvenes de sentir el deseo de una vida más plena |
![]() Nuestro Dios en su misterio más íntimo no es soledad, sino familia. |
![]() ¿Estamos viviendo el amor de pareja en el proyecto original que Dios pensó para la humanidad? |
![]() Con una sola ofrenda hizo perfectos a los que ha santificado |
![]() Hoy Jesús también a nosotros nos dice que quienes buscan la verdad y la justicia, están de nuestra parte. |
![]() Jesús tiene siempre una actitud de servicio |
![]() La historia de la humanidad es un continuo Jubileo de la Misericordia de Dios |
![]() Cristo nos asegura |
![]() Los que antes estaban asustados, apocados y escondidos, ahora se transforman en audaces misioneros |
![]() ¿En qué se fija Jesús para amarnos? |
![]() ¿Eres feliz? |
![]() La ascensión no es alejamiento o simple despedida, sino el comienzo de la actividad evangelizadora universal de los discípulos. |
![]() Que hoy te dejes invadir de la presencia de Jesús y la puedas transmitir con alegría. |
![]() ¿Cómo vives hoy la presencia de Dios? |
![]() El Espíritu Santo es luz |
![]() Jesús previene a sus discípulos porque en su lucha por la verdad muchas veces se tendrá la sensación de que los buenos van perdiendo |
![]() Es el primero, principal y único mandamiento. ¿Cómo lo estamos cumpliendo? ¿Nos distinguimos los cristianos por saber amar? |
![]() Tener un encuentro personal con el resucitado... |
![]() La invitación es contemplar a Jesús en la cruz y experimentar su amor. |
![]() Señor, Jesús, concédeme permanecer unido a ti. |
![]() Hoy contemplamos a San José como el trabajador y obrero, que con sus manos sostuvo a la Sagrada Familia |
![]() Su amor y fidelidad son incondicionales. |
![]() No pierdan la Paz: Y la razón para no perder la paz es que Él es el camino, la verdad y la vida. |
![]() El compromiso por la justicia y la fraternidad, es la verdadera obligación para quienes hemos celebrado la Pascua. |
![]() Para Jesús el servicio es de vital importancia |
![]() Las palabras de Jesús y acompañamiento en cada momento, son también para nosotros. |
![]() ¿Cuáles son las obras que dan testimonio de nuestro ser de discípulos? |
![]() No quiero seguir voces extrañas aunque me ofrezcan felicidad y me prometan paraísos, sólo Tú me puedes dar la vida. |
![]() Hoy nos presenta el libro de los Hechos de los Apóstoles la conversión de Pablo |
![]() Dios como el Pastor en franca oposición a los reyes y gobernantes que con frecuencia solamente se aprovechan del rebaño |
![]() Jesús nos enseña el camino de la fe ofreciéndose él mismo como el verdadero pan |
![]() Hoy nos ponemos en manos de nuestro Padre Dios y nos confiamos a su providencia |
![]() Jesús propone una adhesión más seria a su persona, no solamente para comer. |
![]() Jesús es el verdadero pan de vida, pero de una vida libre, plena y con dignidad. |
![]() Me gusta imaginar a Cristo en medio de nosotros y contarle que estamos sumidos en la angustia y en la desesperanza ¿Qué nos contestaría Jesús? |
![]() Seguir a Jesús implica un compromiso serio en nuestra vida toda. |
![]() No viene Jesús para condenar, sino para dar vida y salvación. |
![]() ¿De que habla Jesús? Siempre está hablando de su Padre. |
![]() El amor a Dios hecho fraternidad, resume en la práctica todos los mandamientos |
![]() Hoy damos gracias por la Encarnación y por la vida de todos los seres que aún están en el vientre |
![]() Jesús Resucitado es quien nos ofrece nuevas posibilidades |
![]() Los que nos decimos creyentes a veces vivimos lo mismo que los discípulos, estamos inmersos en la vieja creación; no hemos visto ni experimentado al resucitado. |
![]() El Resucitado nos viene a ofrecer esa verdadera paz. |
![]() Cristo está vivo y te habla por tu nombre. ¿No te llenas de ilusión y vida nueva? |
![]() Sentirnos acompañados por Jesús, sentarnos a su mesa, compartir su pan, es la más bella experiencia de Resurrección. |
![]() Hoy también para nosotros, discípulos, será tarea importante proclamar que Cristo está vivo |
![]() Cristo no ha rehusado el dolor ni de la cruz ni de la muerte, su seguidor tampoco debe escatimar nada en la entrega por la construcción de su Reino. |
![]() ¿Cuál es tu razón para condenar a Jesús? |
![]() Cristo hace alusión a Abraham lo recuerda por su fe, por su idealismo y por su deseo de un mundo nuevo |
![]() Ya estamos a punto de iniciar la Semana Santa, que cada uno de nosotros participe del camino de la Cruz |
![]() Lunes Santo |
![]() Martes Santo |
![]() Miércoles Santo |
![]() ¿Quieres ser libre? Acércate a Jesús en el encontrarás verdadera libertad. |
![]() El mundo no entiende la cruz. |
![]() Con San José hoy nos acercamos a nuestras familias y descubrimos sus riquezas y necesidades. |
![]() Que gran contradicción nos ofrece Jesús: para tener vida hay que entregarla plenamente, voluntariamente amorosamente. |
![]() ¿Podríamos nosotros imitar a Jesús y obrar rectamente y con libertad en todas las circunstancias de nuestra vida? |
![]() Es tiempo de recapacitar y volver a sentir la presencia de Dios con nosotros. |
![]() ¿Podremos entusiasmarnos con los ideales de Jesús? |
![]() Para Jesús es más importante la salvación que ofrece y el camino que lleva a la plenitud. |
![]() Señor, yo creo, pero aumenta mi fe |
![]() Para ser verdadero cristiano ¿Qué debo hacer? |
![]() ¿A qué compromiso me lleva el contemplar la cruz de Jesús? ¿Qué estoy haciendo para que los que están cerca de mí tengan vida plena? |
![]() ¿Cómo podemos hoy, en esta sociedad vivir los mandamientos de Dios? |
![]() Queremos ser de los de Jesús, aunque implique riesgos y consecuencias |
![]() ¿Cómo explicar la gravedad de nuestros pecados? |
![]() La Palabra de Dios es para vivirse en casa, entre los suyos. |
![]() Esta es la reacción de Jesús cuando hacemos de su casa no un lugar de oración y encuentro, sino un mercado donde se manipula lo sagrado |
![]() ¿Por qué, aunque nos decimos cristianos preferimos no mirar el dolor de los hermanos? |
![]() ¿He puesto a Jesús como la piedra angular de mi existencia? |
![]() Es una constante nuestra: rehuir el dolor, el compromiso y buscar los primeros lugares |
![]() ¿Qué es lo que verdaderamente nos importa: nuestro servicio o lo que la gente piense de nosotros? |
![]() Las parábolas de la misericordia tratan de reflejar este rostro de Dios que busca a quien se encuentra perdido. |
![]() No basta conocer y saber que Jesús es el Mesías, debemos cambiar: Ese es mi Hijo amado; escúchenlo. |
![]() La cruz de Jesús, su amor incondicional |
![]() La Iglesia es muy humana, así la ha fundado Cristo, pero todos somos Iglesia y tenemos que embellecerla |
![]() ¿Nosotros seremos capaces de tomarnos en serio el mensaje en esta cuaresma? |
![]() En el Padre Nuestro nos enseña cómo debemos orar. |
![]() ¿Cómo puedo descubrir a Jesús en cada persona? |
![]() Cuaresma y desierto: despojarnos de todo lo exterior y presentarnos como realmente somos delante de Dios. |
![]() El sentido del ayuno y la abstinencia es compartir con el hermano. |
![]() ¿De qué le sirve al hombre ganar todo el mundo si se pierde a sí mismo o se destruye? |
![]() Miércoles de Ceniza, día de recogimiento, reflexión, oración y ayuno |
![]() Jesús nos enseña criterios muy diferentes: el amor como fundamento de todas nuestras acciones |
![]() Cuando el corazón se cierra, ninguna señal será suficiente |
![]() Necesitamos quitar las barreras de nuestra mente y de nuestro corazón para abrirnos y hacernos sensibles y misericordiosos como Jesús. |
![]() Cristo une con su palabra y une todavía más con su acto de dar de comer. |
![]() Estamos sordos, mudos y lo más triste es que no percibimos estos problemas |
![]() Cristo une con su palabra y une todavía más con su acto de dar de comer. |
![]() El pan compartido hermana a todos y podemos juntos sentarnos a la mesa del Reino. |
![]() Dejemos que Jesús mire nuestro interior y descubra qué está manchado y qué debe curar. |
![]() El Dios de Jesús es el Dios del amor, de la interioridad, de la vida. |
![]() Jesús no quiere quedarse encerrado, quiere compartir nuestras vidas y hacerse parte de nuestra historia. |
![]() Qué hermoso sería que hoy nuestro corazón se llenara con la presencia de Jesús |
![]() ¿Cómo vivo yo y cómo transmito hoy el mensaje de Jesús en un mundo que se ha olvidado de Él? |
![]() Cuesta trabajo aceptar a los hermanos aún en los más sencillos servicios. |
![]() Cristo ama al joven y puede devolverle vida y anhelo. |
![]() Abramos nuestro corazón pidamos que venga, nos purifique, nos ilumine y nos libere de todo mal. |
![]() Ante el dolor nos volvemos sordos y ciegos. Cristo no permite la esclavitud, el hambre, ni la indiferencia ante el dolor humano. |
![]() Él que nos sostiene es el mismo: Cristo Resucitado. |
![]() La parábola de este día nos insiste en la necesidad de dar frutos |
![]() ¿En qué ha cambiado nuestra vida el encuentro con Jesús resucitado? |
![]() ¿Cuál pretexto pongo yo para no seguir a Jesús? |
![]() La voluntad del Buen Dios que hace salir su sol sobre buenos y malos |
![]() El hombre moderno corre el gran riesgo de vivir de apariencias. ¿Cuántas veces pensamos que cambiando lo exterior se ha cambiado lo interior? |
![]() Estar con Jesús es la primera de las tareas de todo discípulo |
![]() Jesús ahora tendría respuestas muy válidas para las profundas inquietudes juveniles |
![]() Hoy pido al Señor que nos permita abrir los ojos y el corazón para descubrir a los tullidos que están a nuestro alrededor |
![]() ¿Tenemos el corazón libre? |
![]() Esto implica una muy novedosa manera de vivir y de sentir a Dios. |
![]() La evangelización no es una lección teórica, sino un testimonio; para conocer a Jesús se necesita experimentar donde Él vive |
![]() Jesús primeramente ofrece el perdón de los pecados, la pureza del corazón. |
![]() Que hoy reconozcamos esa presencia de Dios en medio de nosotros |
![]() A todos los atiende, a todos los libera y a todos les devuelve su dignidad |
![]() Su autoridad proviene porque habla desde lo profundo de su corazón de la experiencia que tiene de Dios |
![]() El bautismo de Jesús inaugura su vida pública y contiene en esencia todo el itinerario que deberá recorrer |
![]() Epifanía es la manifestación del Señor, el Dios niño que sale al encuentro de los hombres. La primera condición para encontrarse con Jesús, es salir de uno mismo |
![]() ¿Cuál es la escencia del Cristiano? |
![]() Estemos firmes, porque el Señor camina con nosotros. |
![]() Las palabras de Jesús son para que demos a cada cosa su verdadero valor y para que miremos el futuro. |
![]() Como uno de los más grandes testigos de Jesús, de su humanidad y de su glorificación: El apóstol Juan |
![]() Brilla una Luz de Esperanza |
![]() Un Dios que cumple sus promesas y que se acuerda siempre de su misericordia |
![]() Quisiera acompañar en este día a María a punto de dar a luz, transformando mi corazón lleno de miserias, en un sitio donde pueda nacer Jesús |
![]() Así actúa Dios en el silencio, en la generosidad y en alegría. |
![]() Acerquémonos a María, preparemos con ella el pesebre, los pañales y las pajas mejor preparemos el corazón para recibir también nosotros la Palabra. |
![]() Dios interviene en la historia a favor de su pueblo y manifiesta su poder y su misericordia por caminos insospechados |
![]() Fe, justicia, silencio para escuchar al Señor, discernimiento para descubrir el mensaje, son cualidades de José. |
![]() Vivimos más preocupados por lo que tenemos o dejamos de tener que por lo que somos. Se vive más de apariencias que de realidad. |
![]() Tiempo de Adviento, tiempo de silencio, tiempo de escucha, tiempo de la Palabra. |
![]() Tiempo de Adviento es tiempo de reconocerse necesitado, hambriento de Dios |
![]() Adviento es tiempo de encuentro con el único que puede sostenernos en medio de nuestros conflictos y darnos verdadera esperanza. |
![]() El mensaje del Tepeyac sigue siendo actual porque María nos encamina directamente al encuentro con Jesús |
![]() Dios es un Padre amoroso que siempre sale al encuentro del hombre, que lo busca, lo sana en su interior |
![]() Es Adviento tiempo de despertar la esperanza, de encender las luces, de descubrir al Dios con nosotros. Preparar el camino, enderezar los senderos |
![]() La Inmaculada Concepción de La Virgen María. |
![]() Dios ha pronunciado su palabra con tanto amor que se torna tierno Niño acurrucado entre pañales. |
![]() Adviento es mirar a Cristo que llega para sostener nuestros sueños |
![]() ¿Abriremos nuestro corazón al Señor en este Adviento? |
![]() Ayer iniciamos el tiempo de adviento: tiempo de espera y de esperanza |
![]() No se puede estar atentos al tiempo de Dios en la inconsciencia, no se puede ser fiel a un Dios sorprendente ¡estando dormidos! |
![]() Concédenos, Señor, descubrir las señales de tu presencia, no nos dejes indiferentes a tu venida. |
![]() ¿Qué será lo más importante para un apóstol? |
![]() ¿Qué espero yo al final de mi vida? |
![]() Si hoy fuera para nosotros el último día, ¿cómo lo vivirías? |
![]() ¿Cuántas veces damos solamente para salir del paso, pero ofreciendo sólo sobras? |
![]() Cristo nos presenta claramente los criterios sobre los cuales se nos juzgará en el momento final y decisivo para saber si somos fieles su Evangelio. |
![]() El respeto al templo nos llevará también al respeto de cada una de las personas que son templos del Espíritu Santo. |
![]() La paz no se puede encontrar lejos de Dios, sólo quien tiene a Dios en su corazón encuentra la paz. |
![]() Que este día nos revisemos y generosamente estemos dispuestos a multiplicar los dones que Dios nos ha dado. |
![]() El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido |
![]() Jesús no puede hacerse invisible quien está a la orilla del camino, ni puede reducir al silencio aquel grito de dolor |
![]() Búsqueda de la justicia podríamos llamar a esta parábola que hoy nos narra Jesús. |
![]() Los dones, las cualidades y el tiempo que Dios me ha dado, ¿qué he hecho con ellos? Se acerca el final y es hora de entregar cuentas claras. |
![]() San Lucas nos hace reflexionar en los tiempos finales |
![]() El Reino de Dios no llega aparatosamente, sino que llega en el silencio y la normalidad. |
![]() La vida del cielo, el reino de Dios, se tiene que empezar a construir desde aquí en la tierra. |
![]() Que hoy de nuestro corazón brote un profundo: ¡Gracias, Señor! |
![]() ¿Aguardo con ilusión y esperanza la Venida del Señor o estoy adormilado y frustrado? |
![]() Cristo necesita hombres y mujeres dinámicos, comprometidos, listos para anunciar el evangelio |
![]() Jesús nos enseña que los bienes, el dinero, tienen una finalidad de servir, de ayudar y de aportar |
![]() La casa de Dios, el mismo Jesús, la Iglesia y la persona de cada uno de nosotros. ¿La hemos conservado como casa de Dios? |
![]() Cristo no admite medias tintas, es entrega completa. |
![]() El cristiano no puede vivir en la tristeza y el pesimismo, si participa de la misma misión y resurrección de Cristo |
![]() ¿Qué le respondemos a Jesús? |
![]() La separación entre la fe y la vida cotidiana es uno de los más graves errores que estamos cometiendo. |
![]() Cristo nos enseña el valor de las personas |
![]() Este día de la Conmemoración de los fieles difuntos avivemos nuestra fe en la Vida Eterna |
![]() Todos estamos llamados a la Santidad |
![]() Un evagelio que nos anima hoy a tener esperanza |
![]() ¿Qué importancia tiene la norma en nuestra vida? |
![]() El amor a Dios es inseparable del amor al prójimo. Esta es nuestra fe cristiana. |
![]() Cristo como único cimiento |
![]() ¿Qué piensa Jesús de este suceso? |
![]() El verdadero discípulo se debe inflamar y buscar ardientemente propagar el fuego del evangelio |
![]() El cristiano es un hombre de esperanza responsable de los dones que ha recibido |
![]() Jesús conoce a sus ovejas, Jesús nos conoce. |
![]() Nosotros hoy podemos mirar nuestro corazón y ver si lo tenemos libre de la ambición |
![]() Todo cristiano tiene que cumplir al mismo tiempo con sus obligaciones políticas y con sus obligaciones religiosas. |
![]() Jesús nos invita a que nuestra confianza la pongamos en Dios Padre que cuida de nosotros. |
![]() San Lucas, el evangelista que nos muestra la ternura de Dios |
![]() ¿Nos llamará Cristo también a nosotros hipócritas? ¿Qué tendremos que cambiar? |
![]() ¿Qué es lo que pretende Jesús? |
![]() ¿Es tan importante para Jesús el vestido que quien no lo lleve será excluido de su banquete mesiánico? ¿A qué traje se referirá? |
![]() Jesús propone ponernos en manos de nuestro Padre Dios |
![]() ración es ponerse en manos de quien sabemos que nos ama. |
![]() Mirar a cada persona como la miraría Dios |
![]() Desde los inicios de la Biblia hasta el final, parece resonar la pregunta que el doctor de la ley le hace a Jesús: ¿Quién es mi prójimo? |
![]() La penitencia es ahora una confesión gozosa |
![]() Nuestra tarea hoy en día: escuchar con atención la Palabra de Dios |
![]() Hay en este pasaje un gran signo que nos ofrece Jesús: su firme determinación para salvarnos |
![]() Que nuestra oración, nuestro cuidado y amor a la naturaleza, sean la manifestación del amor a Dios. |
![]() En los ángeles encontramos personificada la providencia amorosa que Dios tiene de cada uno de nosotros |
![]() Decir sí, Fiat, como María que pone toda su vida y su persona en las manos de Dios Padre. ¿Cómo es nuestro sí y nuestro compromiso con Jesús? |
![]() La presencia de Dios en su ayuda a los hombres, se hace concreta en sus ángeles, es decir, sus enviados |
![]() Llevémonos hoy en nuestro corazón esta pregunta: ¿Quién es este Jesús? |
![]() Es posible construir el Reino de Dios. Jesús nos acompaña, camina con nosotros |
![]() Si el pan compartido nos hermana y rompe las diferencias, ¿qué no hará la palabra de Dios? |
![]() Una luz se hace más visible en medio de la oscuridad |
![]() Tanto la llamada a participar en la viña del Señor, como la retribución, son Su regalo, no una premiación. |
![]() La verdadera misión de Jesús: buscar al enfermo, llamar al pecador |
![]() Jesús nos propone una actitud más positiva y sana: dar a cada momento y a cada lugar su valor. |
![]() Nos levantaremos con oración, con justicia, con rectitud y con trabajo. |
![]() Para Jesús lo más importante es esa fe que es capaz de sentir compasión por el hermano |
![]() Madre de los Dolores, queremos estar junto a ti en dinámica espera de la Resurrección |
![]() Míranos, Señor, con ojos de misericordia y haz que experimentemos vivamente tu amor, para que podamos amar y perdonar a nuestros hermanos. |
![]() ¡Necesitamos vivir en el verdadero amor! |
![]() ¿Nos hemos olvidado de los valores del Reino de los cielos? |
![]() El discípulo de Jesús, deberá ser alguien que lo haya acompañado, que haya recorrido todo el camino con él |
![]() Jesús nos enseña que Dios es el Dios de la vida, de la libertad, de la apertura |
![]() Jesús conoce a quienes ha escogido y comprende las limitaciones de quienes forman la comunidad, pero ofrece un camino de reconciliación y sanación. |
![]() Con María hoy alabamos al Señor por la vida, por la gratuidad y por el camino de salvación |
![]() El verdadero discípulo está comprometido en la construcción de una sociedad con vida digna y con justicia. |
![]() Pablo, apóstol de Jesucristo por voluntad de Dios. |
![]() Jesús inicia su ministerio predicando la Palabra que lleva paz y armonía al corazón |
![]() Jesús es el profeta esperado de todos los tiempos, su misión: anunciar la Buena Nueva |
![]() Excluimos a Dios de la actividad diaria, de los negocios, de las relaciones todo lo hacemos a nuestro gusto y a nuestro antojo. |
![]() Todo lo dado por Dios es un don y un regalo |
![]() Velar y estar preparados, es una actitud positiva frente a la vida. |
![]() Las dos parábolas nos llevan a descubrir la importancia que tiene para el discípulo el seguimiento de Jesús. |
![]() Aprendamos a vivir con coherencia y honestidad |
![]() Necesitamos descubrir a Dios en nuestro interior, necesitamos ser coherentes, necesitamos dejarnos amar por Dios. |
![]() Hoy Jesús nos pregunta, al mismo tiempo amoroso y exigente: y para ti ¿quién soy Yo? ¿Que le respondes? |
![]() Somos hechos para el amor y sólo en el amor encontraremos la verdadera felicidad. |
![]() no buscar los primeros lugares, no buscar las apariencias ni las famas. |
![]() Bartolomé hace una confesión de fe, en este primer encuentro ya marca el camino que deberá seguir |
![]() Dos principios básicos para gobernar: la justicia y la generosidad |
![]() El evangelio nos insiste en confiar en Dios y no en las riquezas. ¿Nosotros dónde ponemos nuestra confianza? |
![]() Universalidad; lucha por el equilibrio en la dignidad del hombre y la mujer y la oración insistente |
![]() De modo que ya no son dos, sino una sola cosa. Así pues, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre |
![]() Si nos decimos cristianos, tendremos que comprometernos a conocer, amar e imitar a Jesús. |
![]() No te digo que perdones siete veces, sino hasta setenta veces siete |
![]() Cristo hoy nos propone un camino, que nos puede llevar a solucionar muchos de nuestros problemas. |
![]() Miremos al que viene de lejos y con necesidad como hermano, nuestra actitud cambiará radicalmente |
![]() María, madre sencilla, mujer oculta, la mujer que sabe escuchar, hoy nos llena de esperanza. |
![]() Un Dios que navega con nosotros en medio de las peores tempestades. No viene para quitar las tempestades, sino para asegurarnos su presencia en medio de ellas |
![]() El que quiera venir conmigo que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y me siga |
![]() Se necesita la fe para obrar milagros |
![]() Los diáconos, son hombres entregados de verdad a su servicio, con una fidelidad que asombra a todos. |
![]() La Fe no tiene fronteras, acepta siempre el reto |
![]() Si nos vamos acercar a Jesús ¡hagámoslo con fe! |
![]() ¿Cuál ha sido el momento más feliz de tu vida? |
![]() Padre Bueno, despiértanos de nuestras indiferencias para que al contemplar a Cristo glorioso, podamos descubrir su rostro en cada uno de nuestros hermanos. |
![]() Los jóvenes deberían ser sensibles al valor de la vida y de la presencia de Dios en medio de ellos |
![]() La maldad en el corazón, es la ausencia del amor de Dios |
![]() El ejemplo del grano de mostaza nos muestra la predilección de Jesús por lo pequeño. |
![]() Marta, modelo de la mujer trabajadora y creativa, se convierte en modelo de todo creyente. |
![]() Aquí no importa la efectividad y la contabilidad, sino la disposición del corazón |
![]() Los misterios del Reino de Dios sólo son revelados a los pequeños y se pueden entender por la fe. |
![]() Jesús no es un sembrador conformista sino que lanza su Palabra a todos los corazones |
![]() El que quiera ser grande que sea el que los sirva |
![]() ¿No estamos viendo el diario milagro que hace con los pequeños y pobres? |
![]() No podemos arrancar al otro simplemente porque a nosotros nos parezca mal, sólo hay un verdadero juez que en el momento justo develará la verdad. |
![]() La primer testigo de la resurrección del Señor |
![]() Dios da un nombre que más que una definición es una manifestación de todo lo que hace Dios por su pueblo. |
![]() Hoy también Dios se hace presente y también escucha y mira los dolores y sufrimientos de sus hijos pequeños |
![]() Hoy Jesús nos dice que su Palabra debe resultar siempre una novedad en medio de nosotros |
![]() Nuestra lucha debe consistir en construir el Reino de Dios |
![]() La vida fácil es el ideal de muchos de nosotros: no al dolor, no al sufrimiento, no al esfuerzo, no a ninguna espina. ¿Cuáles son las espinas que no me permiten dar el fruto que Cristo espera de mi? |
![]() El discípulo tendráque dar su máximo para proclamar la cercanía del Reino |
![]() Una característica del discípulo será la alegría de dar, de dar prontamente, de dar gratuitamente. |
![]() ¿Cuál es la tarea de un discípulo de Jesús? |
![]() Necesitamos unir fuerzas y descubrir entre los pequeños a estos sembradores de esperanza y cultivadores de paz |
![]() Jesús siempre tiene una respuesta a nuestra necesidad |
![]() ¿Cómo resolvemos nosotros nuestras diferencias y a quién le damos la razón: al que grita más, al poderoso o a quién? |
![]() Jesús busca personas, propone amor y construye con los alejados y despreciados por la sociedad |
![]() Y hoy Jesús nos repite: "Ten confianza, hijo. Se te perdonan tus pecados" |
![]() El Evangelio es para vivirlo hoy, en nuestras circunstancias |
![]() ¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe? |
![]() Hoy junto con Tomás también nosotros tengamos un encuentro con Jesús. |
![]() Por el bautismo fuimos sepultados con Cristo para que llevemos una vida nueva. La apertura al otro es el comienzo del camino hacia el Reino porque el amor es el fundamento de la misión. |
![]() Cristo hoy nos enseña que a cada quien debemos restituirle su dignidad y su lugar en nuestra comunidad |
![]() Cristo hoy nos enseña que a cada quien debemos restituirle su dignidad y su lugar en nuestra comunidad |
![]() ¿En qué consiste la verdadera fe? La salvación es para todos y la fe es fuente de vida en todos los sentidos. |
![]() ¡Qué distintos son los caminos por los que llama el Señor y por los que conduce a sus amigos! |
![]() Hoy Jesús nos invita a mirar a todas las personas como hermanos nuestros e hijos de un mismo Dios. |
![]() ¿Qué frutos estamos dando nosotros? |
![]() Jesús nos dice que no juzguemos porque él mismo no juzga, sino salva, justifica y levanta. |
![]() El miedo paraliza, el miedo provoca equivocaciones, el miedo nos ata. La invitación recuerda pasajes como el de Jeremías que tenía que proclamar un mensaje molesto para los demás y peligroso para él. |
![]() Por un momento hagamos una pausa en nuestra vida y experimentemos este amor incondicional. |
![]() Juan es escogido para un oficio diferente: precursor del Mesías, el último de los profetas |
![]() Hoy Jesús nos invita a acercarnos a Dios con la actitud del hijo que se acerca a su padre. |
![]() Jesús hoy nos invita a buscar lo que es valioso y a que miremos en lo profundo de nuestro corazón |
![]() El odio no se puede vencer con el odio, sino con el perdón y el amor. |
![]() No es con la cadena de violencia como se resuelven los problemas, pero sí con una actitud comprometida y una oración confiada |
![]() Cristo Jesús, rostro misericordioso del Padre, abre nuestro corazón ante la necesidad del hermano para construir tu Reino de Fraternidd y de Amor. Amén. |
![]() Decir Si cuando es si, y No cuando es no |
![]() La base de toda familia será el verdadero amor y la verdadera justicia. |
![]() Es el Día del amor hecho pan y hemos de volcarnos en amor hacia aquellos hoy más que nuncaque están tan necesitados |
![]() Él también es así: no viene a destruir sino a dar vida; no viene a condenar, sino a dar la oportunidad de conversión |
![]() Igual que Jesús, quien quiera ser sal tendrá que deshacerse para poder sazonar los alimentos y la vida. |
![]() Cristo nos propone hoy la verdadera felicidad que va al interior del corazón. |
![]() Santísima Trinidad, concédenos experimentar el gran Amor del Padre, la entrega incondicional de Hijo, y la fuerza y vitalidad del Espíritu Santo. Amén. |
![]() Dar siempre y dar con alegría, es una cualidad exquisita de personas de buen corazón |
![]() El Mesías es mucho más que un hombre descendiente de un Rey, es Dios mismo que se encarna en la humanidad. |
![]() Hoy podemos contemplar, alabar y agradecer a Jesús por ser sacerdote. |
![]() Hoy el Señor nos llama a un cuidado de la vida en todas sus expresiones. |
![]() El cristiano está llamado a construir un mundo donde Dios reine. |
![]() La parábola está dirigida a las autoridades religiosas y políticas de su pueblo: no han sabido cuidar a su viña y ahora pretenden matar al Hijo |
![]() La misión de los discípulos continúa en nuestros días y el Papa Francisco, nos insiste en que seamos discípulos con espíritu |
![]() El amor de Jesús es mucho más exigente que simples palabras |
![]() Jesús habla del verdadero conocimiento: el que no se conforma con superficialidades, sino que muestra el interior de las personas y las acepta |
![]() La visitación es un encuentro gozoso entre dos personas que se quieren y que se ofrecen alegría y servicio mutuo. |
![]() Y nosotros... ¿Cómo hemos cumplido nuestra misión? |
![]() Siempre deberemos estar atentos a descubrir si no nos estamos predicando a nosotros mismos o si no hemos puesto nuestra confianza en algo distinto a Jesús. |
![]() ¡Ah! No olvidemos, Cristo promete: y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo. |
![]() Si nos metemos en la dinámica del amor de Dios y nos reconocemos amados por Él, todo cambia. |
![]() Hoy Cristo nos invita a estar alegres, con esa verdadera alegría que brota del corazón |
![]() Jesús ama a sus discípulos, a las personas con las que comparte, pero entiende que su despedida tiene la finalidad de enviar al Consolador |
![]() En momentos de incomprensión que parece todo perdido, también el Espíritu de verdad nos irá guiando. |
![]() La venida del Espíritu Santo nos ayudará con su luz a distinguir claramente estas culturas que se oponen: la vida de Dios no puede ser vencida por la cultura de la muerte. |
![]() Hoy también Jesús nos asegura la presencia de su Espíritu Consolador en medio de nuestras aflicciones y angustias |
![]() ¿Cuál sería la señal distintiva de nosotros cristianos, de nuestras familias y de nuestras comunidades? ¿Es el amor? |
![]() Cuando Juan habla en este sentido de mundo, no se refiere tanto a la madre naturaleza y a todas las bellezas que el Señor ha creado, sino más bien se refiere a una estructura que tiene sus valores, sus códigos, sus intereses |
![]() Jesús quiere resumir toda su vida y toda nuestra vida: amor, permanencia y alegría plena. |
![]() Caricaturas del amor que nos distraen y que devalúan la palabra hasta convertirlo en mercancía, manipulación y esclavitud. |
![]() Si queremos obtener los frutos que espera Dios Padre de nosotros, buscaremos la forma de permanecer unidos a Jesús |
![]() Hemos perdido la paz y queremos que Cristo hoy nos proporcione esa paz. |
![]() Hoy la respuesta de Jesús nos lleva a penetrar en ese círculo del amor donde todo es gratuito. |
![]() Hoy buscamos el rostro de Dios en las personas concretas, limitadas, frágiles y cada uno de nosotros tiene esa gran misión: ser rostro de Dios, como lo es Jesús. |
![]() Alguien preguntaba si el hombre actual ya no tiene necesidad de Dios la respuesta casi unánime ha sido que sí necesita de Dios, pero que ahora se ha hecho un dios a su medida |
![]() Servir a los demás pero viendo en ellos el rostro de Jesús es la misión del discípulo. |
![]() Jesús se nos presenta como la luz verdadera que ilumina nuestras vidas |
![]() La Palabra de Dios no puede encadenarse y atarse a una sola cultura, sino que está abierta a los hombres de todas las razas y de todos los pueblos. |
![]() El ejemplo de Buen Pastor es Cristo que da su vida por las ovejas y que da vida a las ovejas. |
![]() Este Domingo del Buen Pastor se nos presenta como un silbido potente que nos despierta y nos pone en alerta. No puede el discípulo permanecer pasivo. |
![]() Junto con Pedro también nosotros exclamamos: Señor, ¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna |
![]() Las experiencias más sublimes pasan por las apariencias más pequeñas. Así es con Jesús: viene a nosotros como insignificante para transformarnos en su misma vida. |
![]() Cristo es la Palabra que se ha hecho carne para manifestarnos ese gran amor que el Padre nos tiene |
![]() La cruz es signo e instrumento de nuestra salvación. |
![]() Jesús mismo se presenta y se ofrece como el Pan de Vida |
![]() Hoy es un día especial en que al contemplar a José y a Jesús como trabajadores, deberíamos revalorar el trabajo no sólo como medio de sustento, sino también como un elemento muy importante en la realización personal. |
![]() Señor Jesús, concédenos encontrarte en el camino de cada hombre y de cada mujer, y compartir con ellos nuestro pan y nuestra esperanza. Amén. |
![]() La narración del evangelio nos muestra a los discípulos en situaciones difíciles, pero ahí donde parecía que sólo había tormenta, se hace presente Jesús. |
![]() Jesús, en estos días de Pascua, quiere insistirnos que el pan partido es fuente de fraternidad. |
![]() Juan coloca a Jesús como el verdadero testigo que habla en nombre de Dios quien le ha concedido su Espíritu y presenta su bautismo como el verdadero camino para acercarse a Jesús. |
![]() Hoy Jesús nos presenta un rostro de Dios completamente diferente. Es un Dios de amor, que nos ama hasta el extremo de entregarnos a su Hijo con la finalidad de que tengamos vida y una vida plena |
![]() Las palabras de Jesús y su promesa de cuidado, de protección y acompañamiento en cada momento, son también para nosotros. |
![]() No es cosa sencilla. A Nicodemo se le pide un nuevo nacimiento. También a nosotros se nos pide un nuevo nacimiento. Una conversión total. |
![]() Señor mío y Dios mío, que pueda descubrirte en las llagas y heridas de mis hermanos para que pueda encontrar la verdadera paz que tú me ofreces. |
![]() Pero así es Jesús, así escoge a sus mensajeros: a los pequeños, a los insignificantes, a los ignorantes, a los pecadores, para que resalte el mensaje y no el portador. |
![]() Cristo se nos presenta como el único nombre que nos trae salvación integral y plena. |
![]() Las marcas de la Cruz de Jesús son señales de su entrega, de su muerte pero también son señales de su resurrección. |
![]() Con los discípulos de Emaús hoy también nosotros dejemos arder nuestro corazón en el amor de Jesús resucitado |
![]() Sepa todo Israel, con absoluta certeza, que Dios ha constituido Señor y Mesías al mismo Jesús, que ustedes han crucificado |
![]() Cristo resucitado nos ordena al igual que a las mujeres: Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea. Allá me verán |
![]() ¡Resucitó! Es el grito del los cristianos ante un mundo de muerte y corrupción. |
![]() Viernes Santo, viernes de dolor, viernes de muerte, viernes de amor. Todo se ha cumplido pero no todo está terminado. |
![]() Jueves Santo es la expresión más grande del amor de Jesús por los hombres. |
![]() ¿Acaso soy yo, Maestro? La respuesta brota al mismo tiempo de la tristeza y de la confirmación espontanea: Tú lo has dicho. |
![]() ¿Por qué Jesús muere tan solo? ¿Por qué sus más cercanos amigos lo han abandonado? |
![]() Lunes santo es el inicio de la etapa final de nuestra preparación para acompañar a Jesús y nos urge a una disposición interior leal, honesta y comprometida con Él |
![]() Al igual que Jesús hay muchos hombres y mujeres que en nuestros días también luchan por la justicia, por la verdad y por la fraternidad |
![]() Él cumple su misión salvadora haciendo presente en medio de los hombres lo que el Padre le ha mandado: sana, predica, levanta, perdona, resucita |
![]() La única palabra con vida es la de Dios, y Jesús es la Palabra hecha carne |
![]() Nadie está más esclavizado que quien ama sus propias cadenas. |
![]() La mirada llena de confianza que dirigían los israelitas hacia la serpiente, es la misma mirada que el pueblo, en busca de salvación |
![]() Jesús no ha venido a condenar sino a dar vida |
![]() En este domingo nos situamos en una lucha esperanzadora por la vida y en una fe que es capaz de esperar la resurrección de quien ya tiene tres días muerto. |
![]() Hoy sintámonos acompañados y fortalecidos por Jesús. |
![]() Jesus, nos muestra hoy, no solo su misión, si no tambien su actitud prudente y comprometida. |
![]() Es tiempo de despojarnos de todas nuestras prevenciones y prejuicios y abrir el corazón, la mente y los ojos para descubrir la acción de Jesús en medio de nosotros. |
![]() Jesus nos ofrece la posibilidad de encontrar la luz, más allá de la ley, que muchas veces se convierte en atadura |
![]() ¿Puede acaso una madre olvidarse de su criatura hasta dejar de enternecerse por el hijo de sus entrañas? Aunque hubiera una madre que se olvidara, yo nunca me olvidaré de ti |
![]() Pues a nosotros que estamos desilusionados hoy se acerca Jesús y nos pregunta si de verdad queremos curarnos. ¿Qué le respondemos? ¿Estamos dispuestos a arrastrarnos nuevamente para alcanzar las aguas de la salvación? |
![]() Confiemos ciegamente en su Palabra sin ningún signo externo que confirme nuestra petición. |
![]() Las luchas por el poder y el prestigio son más fuertes que el cuidado y bienestar de los más pequeños. |
![]() Hoy recordamos el inicio de una bella historia: el Verbo se hace carne |
![]() El hombre moderno se ha aficionado a tantas comodidades, a tantas dependencias, que se han convertido en verdaderos dioses, con sus ritos, con sus defensores y sus sacerdotes |
![]() Jesús se enfrenta a sus contemporáneos que han endurecido el corazón y no son capaces de descubrir la mano de Dios en las acciones de Jesús. |
![]() Jesús nos enseña que el Reino de los cielos se construye poniendo atención a todos los detalles del cumplimiento de la ley. |
![]() Sólo cuando nos asumimos perdonados gratuitamente por Dios, podemos entender que espera de nosotros también un perdón gratuito. |
![]() Nos hace acercarnos a un Jesús que rompe todos los esquemas y a una mujer que se deja seducir por las palabras de un extraño para encontrar la belleza en su propio corazón. |
![]() El pecado y la división no pueden ser mayores que el amor del Padre |
![]() ¿He puesto a Jesús como la piedra angular de mi existencia? |
![]() La parábola es una fuerte crítica a esta inhumana distribución de los bienes a los que todos los hermanos tenemos derecho, pero también es una crítica fuerte al corazón duro de quien ni siquiera se da cuenta de que su hermano está sufriendo |
![]() Igual que a los hijos del Zebedeo, hoy Jesús nos lanza la misma pregunta: ¿Podrán beber el cáliz que yo he de beber? |
![]() No es ambicionando honores, ni puestos como viviremos su evangelio. |
![]() Jesús se hace cercano a todo este dolor y despierta en nosotros la esperanza |
![]() Esto no quiere decir que estemos de acuerdo con todos o que todos estén de acuerdo con nosotros, pero la diferencia no debe hacer odios ni enemistades. Contemplemos a Jesús. |
![]() Dejemos de actuar como si "nos cuidaramos de Dios" y empecemos a actuar en la justicia del Amor. |
![]() Cristo nos dice que hagamos nuestra oración con mayor seguridad de la que puede tener un hijo en la respuesta de su padre |
![]() Ahora aquí hay un profeta que ofrece el Reino de Dios pero poniendo de condición la conversión. |
![]() Unidos a Jesús, recitemos hoy, una y otra vez el Padre Nuestro, y dejemos que el Señor cumpla en nosotros su voluntad. |
![]() El migrante, el encarcelado, el hambriento, el pordiosero, el abandonado y despreciado, se convierten en rostro de Jesús para que en ellos y con ellos construyamos el Reino |
![]() Serán como Dios, promete la serpiente y el hombre se enajena sintiéndose dueño, señor y su propio dios. Todo parece atractivo, todo parece bueno |
![]() Es tiempo de cuaresma y es tiempo de descubrir a Jesús. |
![]() El ayuno: preparación para ese encuentro, dolor por la ausencia del amado. |
![]() Tomar la cruz es su propuesta. |
![]() Conviértete y cree en el Evangelio, no es solamente saberse pequeño y pecador, sino reconocer la fuente de la vida |
![]() La ganancia en el seguimiento de Jesús está en la misma relación que se establece con Él. |
![]() El cielo se recibe como regalo pero si el corazón está ocupado en otras cosas, ya no cabe el cielo en el corazón. |
![]() Los que nos hacemos sabios, poderosos y entendidos, llenos de nosotros mismos, ¡qué difícil que podamos abrir las puertas del Reino de los Cielos! |
![]() El divorcio es la consecuencia de no comprender el sentido original del matrimonio |
![]() Es un escándalo que un discípulo de Jesús viva en la maldad, la mentira y la injusticia |
![]() Si creemos en Cristo como el único mesías, tendrá sentido la misión de la Iglesia Católica. |
![]() En muchos de nuestros ambientes actuales, se lucha por los primeros lugares, pero ¿quien lucha por servir primero? |
![]() Cristo hoy nos ofrece su fuerza y su poder, pero necesitamos tener fe en su persona. |
![]() Cristo nos invita a realizar cosas extraordinarias. La vocación del cristiano es una vocación a la locura y también a lo extraordinario. |
![]() A Cristo lo llamaron loco, pero sus propuestas son las únicas que de verdad pueden solucionar la violencia. |
![]() Mirar a Cristo, no para sentarnos indiferentes y dejarnos llevar por la apatía, sino para transformar este mundo, en la casa que Papá Dios nos ha dado. |
![]() Las palabras que hoy escuchamos de Jesús, han sido causa de muchas conversiones y de grandes heroísmos de los santos. |
![]() Hoy Jesús quiere que cada uno de nosotros descubra lo que significa seguirlo. |
![]() Vislumbramos la solidez de la alianza que cada vez se irá fortaleciendo hasta hacerse realidad en Jesús que ofrece el perdón a los hombres |
![]() El hombre religioso no puede mirar los acontecimientos, todos, lejos de la relación con Dios. |
![]() Caín se lanzó contra su hermano y lo mató |
![]() Mientras las relaciones no estén fundadas en la aceptación del otro, con toda su dignidad y con todos sus derechos, las relaciones serán solamente superficiales |
![]() Nadie se quiere hacer responsable. Todos tienen alguien a quien acusar y sobre quien cargar las culpas. |
![]() Una de las interrogantes más duras con las que se encuentra el hombre es la presencia del mal en su vida. |
![]() El que Dios sople en la nariz un aliento de vida, nos indica que Dios transmite una vitalidad especial al hombre. |
![]() Mientras la sociedad se adormece en la rutina de aburrimiento y pierde el sentido de la vida, Cristo exige ser sal. |
![]() Ni los santos ni los criminales se hicieron en un solo día, se van haciendo en las pequeñas obras buenas o las pequeñas corrupciones de cada día. |
![]() Este es el sentido de la Candelaria: manifestar a Cristo como luz de todos los pueblos. |
![]() Ahora el Mesías se manifiesta en la sencillez del Nazareno sin mayores honores, sin exigencias de cultos y reconocimientos, y ya nadie le cree. |
![]() Estoy convencido de que si estos jóvenes entran en un contacto personal con Jesús, Él transformará sus vidas y les dará sentido. |
![]() Jesús nos presenta sus bienaventuranzas. Es decir su programa para responder a lo más profundo de toda persona humana: la felicidad. |
![]() Nuestro grito ha sido muy parecido al de los apóstoles: Maestro, ¿no te importa que nos hundamos? |
![]() El hombre siembra su campo, y sin que él sepa cómo, la semilla germina y crece |
![]() La misma medida que utilicen para tratar a los demás, se usará para tratarlos a ustedes |
![]() Hoy es un día muy especial que no podemos dejar pasar desapercibido: celebramos la conversión del Apóstol San Pablo. |
![]() Cristo se ofreció una sola vez para quitar los pecados de todos; y se manifestará por segunda vez para salvación de aquellos que lo aguardan |
![]() La construcción del Reino no lo hará Jesús solo, inmediatamente se pone a buscar sus colaboradores: Pedro y Andrés; Santiago y Juan; tú y yo |
![]() ¿Qué le respondemos a Jesús? ¿También de nosotros podrá decir San Marcos: y ellos lo siguieron? |
![]() ¿Por qué nos ama tanto Jesús? ¿Por qué se ofrece por nosotros para lograr nuestra salvación? |
![]() Así es Jesús y así vive todo su ministerio: una ardua búsqueda de relacionar verdaderamente al hombre con Dios; y de mostrar el amor divino a los hombres. |
![]() ¿Qué le responderíamos nosotros a Jesús cuando nos dice que las cosas están hechas para el hombre y no el hombre para las cosas? |
![]() Si no vivimos de acuerdo a lo que nos pide Jesús, estamos poniendo solamente parches que no responden a la verdadera vida cristiana. |
![]() Hoy junto a Jesús, busquemos quitar el pecado y el mal, entonces podremos encontrar verdadera salvación. |
![]() ¿Cómo callar tus maravillas cuando has tocado nuestro corazón? ¿Cómo no hablar de ti si nos has rescatado de las aguas profundas y del terrible pecado? |
![]() El verdadero discípulo se comprometerá a anunciar un Reino que propicie una nueva generación donde se viva en paz, armonía y fraternidad |
![]() Apenas se bautizó Jesús, vio que el Espíritu Santo descendía sobre Él |
![]() Epifanía nos lanza a perseguir una estrella y a aceptar en nuestro corazón a este Niño que es Dios con nosotros, que es Dios para todos. |
![]() Este día nos presenta también una epifanía del Señor Jesús al narrarnos el bautismo de Jesús tal como nos lo cuenta San Marcos. |
![]() La carta de San Juan en el pasaje de este día, hace una serie de afirmaciones que nos llevan a reflexionar sobre la esencia de la persona y la esencia del cristiano. |
![]() No hay peor solución frente a un problema que no hacer nada. El pesimismo no puede ser de buen espíritu. |
![]() Las lecturas de este día nos recuerdan nuestro origen, nuestro linaje y nuestra misión. |
![]() Si quito de encima mis ropajes, si dejo a un lado mis credenciales y mis títulos, si abro el corazón ¿qué es lo que descubro? |
![]() ¿Qué pensar cristianamente sobre al año que termina y el nuevo año que está a punto de comenzar? |
![]() Tendremos que hacer de los pocos momentos de coincidencia en casa, momentos fuertes de diálogo y comprensión |
![]() Dios se hace cercano a su pueblo y suscita en él una fuerza de salvación. |
![]() El Reino de Dios está cerca, afirmará con valentía Juan el Bautista y exigirá la conversión de corazón. |
![]() Hoy podemos acercarnos a María para junto con ella sensibilizarnos para recibir al Mesías. ¿Quién es María? |
![]() Estamos iniciando la última semana de preparación a la Navidad y nos muestran las lecturas el camino que sigue el Señor en todos sus proyectos. |
![]() ¿Qué pretende San Mateo componiendo una larga lista de descendientes de Abraham hasta llegar a José, esposo de María, de la cual nació Jesús llamado Cristo? |
![]() Hoy Jesús nos enseña cómo vive quien se ha dedicado plenamente a la verdad y la alabanza que merece |
![]() Jesús invita a los enviados de Juan a que narren lo que han visto y oído |
![]() Adviento tiempo de conversión ¿realmente lo estamos viviendo como un tiempo de cambio, de conversión hacia Dios? |
![]() ¡Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo! |
![]() Consuelen, consuelen a mi pueblo. Háblenle al corazón y díganle a gritos que ya terminó el tiempo de la esclavitud. |
![]() Las tres principales actividades de Jesús: enseñar, proclamar el Reino y curar de enfermedades y dolencias |
![]() Nuestra fe se funda en la escucha de la Palabra de Dios y en la confianza que depositamos en su providencia. |
![]() San Pablo nos muestra que la predicación tiene una importancia capital en la conversión del otro |
![]() Uno de los modos de meditar la palabra de Dios es poniéndonos nosotros mismos en el lugar de alguno de los personajes que el pasaje nos presenta. |
![]() Quince homilías para las exequias por los sacerdotes de las parroquias de Ciudad Real, España |
![]() Los Obispos Católicos de Filipinas recuerdan a los fieles su deber de cooperar con el clima de oración y sacralidad de las celebraciones litúrgicas y, en general, con el lugar de culto |
![]() Tres significativos acentos: la proximidad a María, el misterio de la Santísima Trinidad y la Jornada Pro Orantibus |
![]() La primera Comunión no debe ser la última, no es un punto y final, sino un punto y seguido |
![]() El correcto comportamiento y la mejor actitud que el confesor debe adoptar con algunas categorías de penitentes |
![]() Facultades del confesor y aspectos a tener en cuenta en los casos de excomunión por aborto |
![]() Armonizar los contenidos del mes de María con el tiempo del Año litúrgico, resaltando el domingo, memoria semanal de la Pascua, como el día de fiesta primordial |
![]() Normas de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la absolución sacramental impartida de modo general. 16 de junio de 1972 |
![]() Actividades litúrgicas, sacramentales, pastorales y sociales |
![]() Algunos temen a la llegada del cura, como si el sacerdote fuese la señal de que ya nada se puede hacer |
![]() ¿Con qué propósito Dios realizó el acto de la creación? ¿Forma parte la propiedad privada del acto creador de Dios? |
![]() Orientaciones jurídicas y pastorales sobre el Sacramento del Bautismo de los hijos de parejas homosexuales |
![]() Hay tres ámbitos en la Pastoral Penitenciaria: la prevención, dentro de la cárcel, y la inserción |
![]() Sobre el proyecto pastoral al que apunta la exhortación apostólica del Papa Francisco, Evangelii gaudium |
![]() La preocupación del Magisterio por las homilías no es nueva, pero ahora se subraya la necesidad de contar con homilías de calidad |
![]() Texto en español de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (26 de enero de 1999) |
![]() La publicación de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española respondió al deseo de contar con un instrumento común de referencia para la labor evangelizadora de la Iglesia |
![]() La comunidad eclesial está llamada a responder a las expectativas de participación de los ancianos, valorizando el «don» que ellos representan |
![]() May Feelings es la primera red social espiritual del mundo diseñada exclusivamente para rezar |
![]() Un nuevo libro, del P. Joaquim Meseguer, para profundizar en el significado de la Palabra de Dios para la existencia humana |
![]() Isabel dio a luz a un niño, que fue circuncidado con el nombre de Juan, que significa Yahvé se ha compadecido |
IV Encuentro Latinoamericano de Pastoral Penitenciaria |
![]() Los ancianos, verdaderos protagonistas en la comunidad cristiana |
![]() Incluso los ancianos más enfermos, o inmovilizados, pueden orar |
![]() Conclusiones del documento «La dignidad del anciano y su misión en la Iglesia y el mundo». Pontificio Consejo para los laicos |
![]() Una justicia social que no olvide colocar a la persona humana, y su dignidad, en el centro de sus objetivos |
![]() Reevangelización y renovación espiritual basado en la carta de San Pablo a los Romanos |
Carta apostólica Salvifici Doloris |
Carta Encíclica Redemptoris Missio |
![]() La Santa Misa como medio para vivie unidos a Jesus |
![]() Sacerdote estadounidense que, supuestamente bajo secreto de confesión, reveló en vía procesal el nombre de un presunto asesino |
Testimonio Sacerdotal |
Vocación al amor |
![]() Para las jóvenes generaciones la violencia de masa es una realidad de la vida, y lo ha sido durante todo el siglo XX |
![]() Programa que contiene cerca de 200 dibujos digitalizados alusivos al tema del Evangelio de los domingos y solemnidades de los tres ciclos litúrgicos |
![]() Se puede acceder a cualquier acápite del Catecismo con asombrosa velocidad tan solo indicando su número |
La homilía: Hacia una conversación familiar |
![]() La importancia de los actos fonéticos |
![]() Servicios de oración para los visitantes. |
![]() Hoy, en un mundo cambiado y cambiante, es una exigencia revisar la pastoral para adaptarla a la situación actual |
El consejo de Jetro |
Vía Crucis 2004: El Camino de la Cruz. |
Referencias para la predicación |
María, espejo de la Iglesia |
El complejo antirromano |
Instrucción sobre la vocación eclesial del teólogo |
Hello!