Consultas en línea



![]() 5 Tips para educar a nuestros para evitar el orgullo. |
![]() 5 tips para enseñar a nuestros hijos a ver el mundo de forma distinta |
![]() Un reto que da esperanza |
![]() 5 Tips para educar a nuestros hijos en la humildad. |
![]() 5 Tips para lograr tener hijos seguros de sí mismos y bondadosos. |
![]() 5 tips para que nuestros hijos vivan la espiritualidad |
![]() 5 Tips para llevar a la vida las tres virtudes teologales a ejemplo de María Santísima. |
![]() Con estas virtudes, al final del día seran capaces de amar y por tanto seran felices |
![]() Si hacemos del Amor el motor de nuestras acciones, estoy segura que todo irá mejor y siempre buscaremos el bien de nuestra familia. |
![]() Nuestros hijos van creciendo y se les presentan las modas que el mundo les trata de imponer |
![]() La verdad debe tener el mismo valor siempre. Y debe ser algo que rija las acciones de nuestros hijos. |
![]() Es momento de agradecer, pedir perdón y pedir ayuda |
![]() Para acabar con la corrupción, es necesario que desde la familia formemos personas honradas |
![]() Entre los 6 y 12 años, los niños experimentan el periodo óptimo para educar hábitos intelectuales y de conducta |
![]() Estamos en Adviento y con esto nos viene la oportunidad de hacer como una limpieza de nuestro corazón para prepararlo y estar listos para el verdadero acontecimiento |
![]() Ahora es muy común escuchar el término Tolerancia porque todo el mundo la exige pero pocos la pueden tener |
![]() Una cultura que vacía de contenidos trascendentes la realidad humana comienza a generar una serie de equívocos en la persona y en la sociedad en su conjunto |
![]() Educados para la apertura a los demás y la solidaridad |
![]() Cualquiera puede enojarse. Eso es algo muy sencillo. Pero enojarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y en el modo correcto, eso ciertamente no resulta tan sencillo. |
![]() A través de nuestras vidas tendremos cotidianamente oportunidades de desarrollar actitudes valientes sin necesidad de tener que estar arriesgando la vida, pero que necesitarán también su cuota de valor. |
![]() Sólo Dios puede leer nuestras conciencias y nuestro corazón, de ahí que sólo Él podrá medir el grado de honestidad en nuestras palabras y nuestras acciones. |
![]() La virtud del orden ayuda a vivir las virtudes del respeto, la justicia, la obediencia, la austeridad, etc... |
![]() Nuestras actitudes y actos para bien o para mal, siempre afectan al prójimo. |
![]() El tema es entender que lo que nos ennoblece y nos mejora como personas no es el exigir sino el agradecer. |
![]() ¿Qué significa formarse? Significa adquirir una forma. ¿Cuál es nuestra forma? Nuestra forma es el ideal humano y cristiano, el humanismo cristiano. |
![]() Una historia de amor está compuesta también por momentos difíciles. |
![]() Una actitud valiente de perdón y humildad obtendrá lo que la venganza y el odio nunca pueden |
![]() Tiempo de dar, recibir, escuchar con dulzura y amabilidad, en toda circunstancia. |
![]() No es el espíritu de venganza ni de dominio público quien nos prescribe la corrección fraterna, sino la caridad. No nos hagamos, pues, inquisidores de la vida del prójimo sin tener autoridad para ello. |
![]() Hagámoslo así para que esas estrellas iluminen nuestra Navidad y nuestras vidas |
![]() Los sentimientos pueden ir a favor o en contra de lo que uno quiere; no los podemos controlar completamente si no nos empeñamos en educarlos. |
![]() Durante la etapa infantil, el motivo fundamental por el que los niños son sinceros es que, diciendo la vedad, reciben el amor y la ayuda de sus padres y, además, éstos no les juzgan en ningún momento. Más adelante, al tener uso de razón, comienzan a entender la importancia de la sinceridad y su valor moral: decir la verdad es bueno. Desde ese momento, los niños se esforzarán por vivir la sinceridad y los padres deberán enseñarles cómo hacerlo. |
![]() La formación de los sentimientos no se trata de una labor represiva, sino de algo totalmente positivo, Son en sí un don natural de Dios, que hay que saber trabajar y educar mediante la virtud de la ecuanimidad. |
![]() La conciencia es la voz interior que nos dice cuando una acción es buena o mala; es el centro de la persona y el guía de su obrar natural. La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que está solo con Dios , cuya voz resuena en lo más íntimo de ella (CIC # 177) |
![]() La prudencia es una virtud cardinal que se manifiesta en un pensamiento o juicio maduro, no improvisado ni precipitado; con la finalidad de evitar un mal o conseguir un bien, para el cual el hombre pone todo su empeño. |
![]() La Fortaleza es una virtud moral que da fuerza al alma para correr trás el bien difícil, sin detenerse ante el miedo ni el temor a la muerte. Cualquier hombre de bien puede tener esta virtud, pero en el caso del cristiano esta virtud tiene que estar cimentada en el amor a Dios. Es una virtud que requiere de una gran dosis de generosidad. |
![]() Existen algunos medios en los que se apoya todo proceso de formación espiritual. |
![]() El corazón es el lugar donde brota el amor. Cuando hablamos de corazón, generalmente nos referimos a todo lo que sentimos y queremos en relación con las personas. Vamos a ver cómo podemos ayudar a nuestro corazón para que se dedique a esta función fundamental, y cómo hacemos para que el corazón de tus alumnos e hijos, lata a este mismo ritmo. |
![]() Solo la experiencia de Dios es capaz -y con claroscuros- de darnos la fuerza necesaria para transitar con entusiasmo por la vida, porque entonces sabemos que Dios nos ama como nunca seremos amados, y conocemos el anuncio de la Buena Nueva de nuestra vida final feliz y para siempre. |
![]() Una imagen arrastra más que mil palabras |
![]() Los santos, aquellos que han disfrutado de una especial amistad con Jesús, también han estado tristes. Por eso, es interesante conocer los remedios que dan para recuperar la alegría propia del cristiano. |
![]() Saber escuchar y estar abierto a las opiniones de los otros, son condiciones indispensables para vivir la caridad. Sólo así el diálogo mutuo será ocasión ordinaria de acercarse a la Verdad |
![]() 20 consejos para educar en virtudes a nuestros hijos, y que sean personas felices. |
![]() Nosotros los padres somos los primeros educadores y primeros responsables de su educación cristiana |
![]() La santidad no consiste en el cumplimiento de un conjunto de normas. Es la vida de Cristo en nosotros. Por eso, más que en hacer, está en dejar hacer, en dejarse llevar; pero correspondiendo. |
![]() Lo que nos ennoblece y nos mejora como personas no es el exigir sino el agradecer. La gratitud ni humilla ni esclaviza, simplemente es la memoria del alma. |
![]() La alegría proviene del espíritu y la fortaleza con que encaramos la vida y sus contradicciones. |
![]() Para poder ofrecer el propio trabajo a Dios, hay que realizarlo bien: con buena intención, con criterio recto y una conducta exterior que manifieste esos deseos interiores |
![]() La madurez cristiana implica tomar las riendas de nuestra vida, preguntarnos de verdad, ante Dios, qué nos falta aún. Inicia entonces un combate por adquirir, con nuestro empeño y sobre todo la ayuda del Señor, las virtudes. |
![]() Muy importante para todo el que desee avanzar en la santidad aprender a detectar estas tendencias en su propio corazón y trabajar en las virtudes |
![]() Es tan importante educar a nuestros hijos, incluso a todos nuestros seres queridos (tengan la edad que tengan), en qué es el bien y el mal. |
![]() En nuestro mundo hay mucho ruido, muchas palabras, poco silencio y menos escucha |
![]() Sonreír porque Dios sonríe, sonreír porque con mis defectos soy cómico, sonreír porque los demás lo necesitan. Son las tres sonrisas que deben caracterizar a un cristiano. |
![]() Formar a los niños en la generosidad, el desprendimiento y en el dar lo mejor de sí, contrarrestando los efectos del egoísmo |
![]() Enseñar a los hijos el respeto es indispensable para una vida familiar armónica, y para su desenvolvimiento en sociedad, pero ¿Cómo se enseña? |
![]() La virtud de la Fortaleza, para poderla enseñar a practicarla a los hijos, tiene que estar muy bien afirmada en la conciencia de los padres |
![]() Si los padres de familia ayudan a sus hijos a que reflexionen constantemente sobre lo que hacen y las consecuencias que traerán sus decisiones, poco a poco se irán acostumbrando a reflexionar y a ser prudentes |
![]() Más vale el reproche de un sabio que la alabanza de un necio |
![]() Además de ser el cementerio de buenos proyectos, la falta de madurez es causa de inestabilidad y frustración en la vida |
![]() Los sentimientos se forman de un modo especial durante la niñez. A aprender a amar se aprende desde niños, y los principales maestros son los padres |
![]() Las relaciones entre Dios y el Hombre son la clave de la felicidad humana. Por esto, como padres de familia cristiana, tenemos el deber y la alegría de enseñarles a nuestros hijos a amar a Dios y al prójimo que no se encuentra en África ni en la India, sino que es el más próximo a nosotros. |
![]() Murmurar, criticar o difundir rumores es "el idioma de la hipocresía". |
![]() Cansancio, estrés, problemas, caracter, desconocimiento de la labor educativa, hacen vulnerables a los padres |
![]() La familia es a quien le corresponde sembrar la semilla de la gratitud desde las primeras edades de los hijos y continuar el proceso a lo largo de su crecimiento. |
![]() Lo que ha dicho la Biblia y los santos sobre la caridad |
![]() Las relaciones entre Dios y el Hombre son la clave de la felicidad humana, por eso los padres debemos enseñar a nuestros hijos a amar a Dios |
![]() La paciencia proviene de las palabras paz y ciencia y es: La capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse |
![]() La responsabilidad tiene dos requisitos: libertad y norma |
![]() Un buen amigo y una buena relación de amistad no es algo que surge espontáneamente y sin esfuerzo. Por eso hay que preparar a los hijos desde la infancia, para la vida de amistad |
![]() Perdonar, pedir perdón, dar las gracias, decir te quiero y decir adiós tiene gran relevancia ante la muerte |
![]() Toda meta requiere de esfuerzo y de trabajo continuado; de algo que llamamos perseverancia, sin ella es imposible tener resultados |
![]() Consejos para acercarte a tus padres y hacer sonreír a los abuelos |
Ayuda a tus hijos a valorar las cosas |
![]() Perdón, alabanza y bendición para resisitir a la envidia |
![]() Con 5 sencillos pasos, integra los valores a tu vida y vívelos cada día. |
El Examen Diario |
Analizar mi conjunto de Valores |
Conoce los valores |
El Plan Maestro |
Mantenimiento |
![]() Hemos de hablar y educar en virtudes |
![]() Los hábitos se adquieren a fuerza de tomar decisiones: cuanto más frecuentes y profundas sean, mejor. |
![]() Los frutos que se deriban de una pedogagía del esfuerzo son frutos profundos. |
![]() El desprendimiento ayuda al ser humano a superar el egoísmo y a salir de la esfera de cristal que ocasiona la indiferencia |
![]() Quien busca por encima de todo el placer, no experimenta la alegría |
![]() La oración nos identifica con el Corazón de Cristo, con su querer, con su amor. |
![]() Es muy difícil crecer en virtudes si no se tiene bien ordenada la vida, si no se vive ordenadamente. |
![]() El trabajo dignifica al ser humano y es el medio para proveerle el bienestar material a la familia. Pero no siempre resulta fácil para el hombre y la mujer lograr este equilibrio trabajo-familia, teniendo en cuenta las exigencias actuales. |
![]() A diferencia de otros hábitos, el de la piedad se transmite, más que se enseña, por ello, es tan importante el ejemplo. Para que un niño rece, tiene que ver rezar a las personas más cercanas, padres, profesores, abuelos. |
![]() El valor del desprendimiento consiste en saber utilizar correctamente nuestros bienes y recursos evitando apegarse a ellos y, si es necesario, para ponerlos al servicio de los demás. |
![]() Sobre el desprendimiento de los bienes materiales, Jesús exhorta a sus discípulos a preferirle a El por encima de todo y de todos. |
![]() El verdadero héroe es aquel que ha puesto en la base de su vida unos valores, unos principios El hombre que sigue un Ideal. |
![]() Perder el temor a las críticas y aprender a afrontarlas cuando se presentan, es uno de los mayores aprendizajes que van en camino hacia la madurez. |
![]() Cuando sientes que la tempestad amenaza con hundirte, aprende a sentir la mano de Dios que te sostiene y te lleva a puerto seguro. |
![]() La responsabilidad alude a la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisione, respondiendo de ellas en todo momento. |
![]() La lucha contra el resentimientoy la envidia será mucho más eficaz si se cuenta con la ayuda de Dios, que clarifica nuestra inteligencia, favorece la objetividad y potencia la voluntad. |
![]() El cristiano tiene que ser definitivamente alegre. El optimismo del cristiano está basado en que se le ha abierto un camino real hacia lo Óptimo, y lo Óptimo es Dios. |
![]() La madurez de una persona y de su pensamiento pasan necesariamente por ese proceso purificador de descubrir puntos escondidos de incongruencia y, sobre todo, de esforzarse por resolverlos. |
![]() Quien es señor de sí mismo posee maravillosas posibilidades para entregarse al servicio del prójimo y de Dios, y alcanzar así la máxima felicidad. |
![]() La virtud, la templanza es fundamentalmente afirmativa. Capacita a la persona para hacerse dueña de sí misma, pone orden en la sensibilidad y la afectividad, en los gustos y deseos, en las tendencias más íntimas del yo... |
![]() Los buenos comportamientos ayudan a formar nuestra interioridad. La mujer y el hombre maduros están anclados en la realidad, por eso se contentan con lo que tienen y lo disfrutan a fondo. |
![]() A toda la querida comunidad Guayacitana queremos manifestarle que rechazamos categóricamente el uso de la violencia en el presente conflicto, de cualquiera de las partes involucradas, así como las violaciones a los derechos humanos que se han suscitado du |
![]() ¿Qué función ejercen los valores en nuestra existencia? ¿Cuál es el criterio para considerar algo como valioso? |
![]() tres cuestiones que ayudan a la transmisión de valores en la práctica: comunicación positiva o difusión de buenas noticias, creatividad y búsqueda de puntos de acuerdo. |
![]() Quien verdaderamente cree que Jesús es el Verbo Encarnado, el Redentor del Hombre, no puede menos de experimentar en lo íntimo un sentido de alegría inmensa, que es consuelo, paz, abandono, resignación, gozo... |
![]() Educar en la convivencia familiar es todo un arte. Consiste en demostrar a los niños y adolescentes que todo lo que hacemos o dejamos de hacer afecta a los demás, que la generosidad no sólo implica servir sino que reconocer, valorar y agradecer el servici |
![]() Respuesta a una pregunta difícil |
![]() Para ser personas justas hay que mirar la vida desde Dios, es mirar la vida con Dios, que es El justo, el gran Justo. |
![]() La fe nos enseña que Dios vive en la ciudad, en medio de sus alegrías, anhelos y esperanzas,como también en sus dolores y sufrimientos. |
![]() ¿Qué es el espíritu navideño? Relato de una historia que lo expresa de forma maravillosa... |
![]() La libertad es mucho más que un eslogan pegadizo que se trae a cuento para justificar nuestras acciones: es un don que requiere ser administrado cuidadosamente |
![]() Exito moral, económico y profesional depende principalmente de su educación. |
![]() No existe la verdadera justicia, si no va acompañada de virtudes y valores humanos. |
![]() La envidia en los hijos se puede convertir en algo como un virus, que poco a poco y sin darse cuenta, se va introduciendo en su educación, si es fomentada o permitida. |
![]() Amar es alegrarse |
![]() El problema está en que en el mundo de hoy cada vez hay más gente incapaz de amar... |
![]() En Cristo se robustece toda amistad. |
![]() Hay algo santo, divino, escondido en las situaciones más comunes. |
![]() Hablar bien y siempre con la verdad y comportarse de acuerdo con lo que se piensa. |
![]() En la naturaleza humana existe una disposición y capacidad para la virtud. |
![]() Los valores humanos y los diferentes tipos y niveles. |
![]() La educación para los valores se hace a diario en lo más hondo de la vida del estudiante. |
![]() La educación impone el conocimiento de los valores como metas que guían la acción. |
![]() Los valores siempre hacen referencia a una excelencia a una perfección. |
![]() Las posturas o actitudes humanas ante la realidad y la verdad. |
![]() El sufrimiento es lo que no queremos, de lo que nadie puede querer para sí mismo, porque de suyo es negativo para la vida pero que por alguna razón padecemos |
![]() La castidad es una realidad que atañe a todos los hombres y mujeres, porque es la virtud que regula el uso adecuado y responsable de la sexualidad y de la afectividad. |
![]() La perseverancia es duración... |
![]() Lo que en el hogar se enseña, jamás se olvida. |
![]() Promover el esfuerzo como elemento de progreso en el sistema escolar. |
![]() Ponencia del Dr. Jaime Antúnez Aldunate en el VI Encuentro Mundial de las Familias |
![]() El primado de Canadá en el Congreso del Encuentro Mundial de las Familias |
![]() Es importante silenciar los defectos de los demás. En algunos ambientes el chismorreo es la comidilla de todos los días. |
![]() No es lo mismo meter a Dios en tus planes que meterte en los planes de Dios. |
![]() Importante decisión: "primero, siempre, los estudios" |
![]() Hay mucho tesoro escondido. Tenemos que ser capaces de saber mirar, de saber escuchar. El ser humano está siempre en el escenario. Saber escuchar es aquí fundamental: quien escucha de verdad, vive más vidas. |
![]() La mentira y el error están en desacuerdo con la realidad. Cuando un mundo se construye contra la realidad, ese mundo está abocado a la ruina, y mientras ésta llega va arruinando a los hombres. |
![]() El valor de una vida humana. |
![]() La cultura del esfuerzo, clave del éxito en la formación de nuestros alumnos. |
![]() El hábito de pensar en los demás... |
![]() Los grados de "Ser amigo" |
![]() Los primeros y más importantes encuentros del niño se hacen en la familia. |
![]() El "oficio" de educador o de Padre requiere de fundamentos sólidos. |
![]() ¿Cuál es la necesidad más radical del ser humano? |
![]() El amor de modo espontáneo aparentemente es mejor, pero luego se ve que el amor más auténtico está hecho de renuncia, de un esfuerzo por salir de uno mismo y prestar atención a los pequeños detalles. |
![]() Es fácil quejarse de la juventud y de su carencia de valores ¿pero que le transmitimos como padres y educadores? ¿De donde provienen sus confusos criterios? |
![]() La experiencia de una profesora de educación infantil |
![]() Hay mucho tesoro escondido. Tenemos que ser capaces de saber mirar, de saber escuchar. El ser humano está siempre en el escenario. Saber escuchar es aquí fundamental: quien escucha de verdad, vive más vidas. |
![]() No se aceptó que existen tendencias vocacionales: de ahí nacen varias causas del desastre actual en la educación. |
![]() ¿Para qué incorporarse a un movimiento eclesial laico? Porque, aunque Dios llama a todos a la santidad, hay caminos de santidad que son mejores para unas personas, y caminos que son mejores para otras. |
![]() En Vacaciones seguimos educando. Vacaciones tiempo de descanso sin descuidar los buenos hábitos y límites que se han trabajado a lo largo del curso escolar |
![]() ¿Qué es la educación? ¿Qué hay que educar? Cómo educar en las virtudes o valores... |
![]() Testimonio de la Mamá de Mauricio estudiante de los primeros semestres de Arquitectura. |
![]() Dicen que quien ha sufrido es más humano. De nuevo la sabiduría popular tiene razón. |
![]() No se trata tanto de descubrir y buscar el sentido sino, más bien, de darlo. Dar sentido a mi existencia es dar una respuesta a la vida. |
![]() "El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse", decía el conocido estadista e historiador británico Winston Churchill. |
![]() ¿Dónde existen los cauces adecuados para recoger el deseo del hombre de hacer algo grande, de esforzarse en función de un ideal? En esta entrevista al David Isaacs, doctor en educación y profesor en la Universidad de Navarra (España) en la que fue vicerre |
![]() EL PENSAMIENTO APRECIATIVO: es desarrollar la capacidad apreciativa de los alumnos ante un valor |
![]() Un tema que nos afecta a todos: las edades de la vida. El hombre ha sabido siempre que es temporal; temporal en varios sentidos: en que está en el tiempo, está dentro del tiempo, en que tiene un tiempo limitado, a lo largo de su vida... |
![]() Esta es la clave de la humildad: hacer y desaparecer; servir a los demás con alegría; así hasta que nuestras flaquezas se convierten en fortaleza. |
![]() Encogerse de hombros y de energías, es singular reflejo de una crisis de vida, de una época de desaliento y desencanto, de confusión y de promesas incumplidas, de falta de horizontes...tiene una causa: falta de valores. |
![]() Tu actitud es más importante que los hechos... |
![]() Todo amor educa, por cuanto busca eficazmente el crecimiento personal, el progreso íntegro, del ser amado. Semejante función se cumple si y solo si los elementos integrantes del amor se entienden y ponen en juego de manera correcta. |
![]() . Es fundamental que nuestros alumno aprenda a esforzarse para conseguir objetivos. De esta manera, entenderá que quien quiere algo debe trabajar para obtenerlo. |
![]() ¿Por qué nos desobedecen los niños? ¿Qué podemos hacer para evitarlo? ¿Cómo actuar ante reiteradas o sistemáticas desobediencias? |
![]() Todos queremos gozar de la felicidad, pero hay que conquistarla... |
![]() Con frecuencia se ha dicho que las biografías son un precioso apoyo en el arte de educar y así lo atestiguan las numerosas biografías que se han escrito en la historia de la literatura, dirigidas especialmente a los jóvenes. |
![]() A los seis años de edad, un niño ya está capacitado para empezar a responsabilizarse de sus cosas y gozar de cierto grado de autonomía. Es muy importante que desde ahora le inculquemos el hábito de obedecer y que no rebajemos planteamientos. De lo contrar |
![]() La asimilación de valores por parte de los niños se produce a partir de dos procesos de actuación que los educadores podemos ofrecer de manera correlativa. Un proceso de inmersión cuando son pequeños, en el que nuestro ejemplo les induce a imitar nuestra |
![]() Salud corporal, salud mental, salud del alma, todas ellas necesarias en la educación integral de la persona. |
![]() En cuanto una palabra se pone de moda (y pienso en la pasión actual por lo espontáneo y sincero) hay que preguntarse por lo que encubre más que por lo que significa. Y es, generalmente, su contrario. Una sinceridad emancipada de la verdad de uno mismo es |
![]() El ser humano no necesita tener algo sino ser alguien. |
![]() Enseñar a alumnos el respeto es indispensable para una relación formativa armónica, y para su desenvolvimiento en sociedad, pero ¿Cómo se eseña? |
![]() La objetividad es el valor de ver el mundo como es y no como queremos que sea. |
![]() Educar es tarea de todos los días y que toca lo más esencial del ser humano: su persona, la vida, la misión o vocación propia, la responsabilidad de dar testimonio. Educar para la vocación es educar para llegar a la meta y alcanzar la verdadera felicidad |
![]() Es el valor que nos hace despertar hacia la realidad, descubriendo todo aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo personal, familiar y social. |
![]() Tenemos que ir llenando la vida de algo que le dé sentido, apostar por una existencia útil para los demás y para nosotros mismos, y no por una vida arrastrada y vulgar. |
![]() ¿Existe un sentido moral común a los hombres de todas las culturas? ¿No somos cada uno un mundo? ¿En qué se fundamenta el sentido moral común? ¿cuales son los valores que lo sostienen? |
![]() Fortaleza y templanza son virtudes necesarias, para vivir de acuerdo con el bien. Ahora, lo que las hace necesarias es algo misterioso, la existencia del mal. |
![]() Hoy hablamos mucho de justicia, pero ¿qué es realmente esta virtud? |
![]() ¿Cómo realiza la prudencia ese discernimiento del bien en las situaciones concretas y singulares de la vida? ¿Cómo percibe lo esencial en medio de los mil detalles accidentales de lo ordinario? |
![]() Las facultades inteligencia y voluntad las usamos porque las tenemos, las virtudes las tenemos por haber usado las facultades. |
![]() Nadie que ha sido consolado adecuadamente, o nadie que ha sabido hacerlo piensa que es una tontería... |
![]() Nadie decide el día de su nacimiento, y casi nadie el de su muerte. Tampoco escogemos nuestras enfermedades e infortunios. Nacer, morir y sufrir, por ser realidades fundamentales que escapan a nuestra voluntad... |
![]() Lo que no es verdadero no es real. La mentira y el error (más aún la primera que el segundo), por estar en desacuerdo con la realidad, con lo que es, acaban provocando daños a la corta o a la larga. |
![]() La persona veraz pone las exigencias de los valores por encima de cualquier deseo subjetivo de su egoísmo o su comodidad. |
![]() El alma del hombre siente una irresistible inclinación a un elevado ideal. Para alcanzarlo existen dos caminos: soberbia, que siguieron los ángeles rebeldes, Adán, filósofos paganos, y tantos hombres y humildad por el cual el hombre es ensalzado por Dios. |
![]() La sociedad cambia, el hombre también; cambiamos tanto que aunque cada uno sea el mismo, sin embargo, no lo es completamente. Los valores, que son piedra clave de la bóveda en que se vertebrará nuestra biografía... |
![]() Si se examinan las mentalidades y formas de vida que hoy imperan en Occidente, se detectan cuatro problemas de fondo en que se juega la posibilidad de un futuro digno del hombre. El relativismo, la concepción de los derechos humanos, la idea y práctica de |
![]() Más importante que cualquier documento es que todos los predicadores del mundo anuncien de manera coherente y convencida el Evangelio de la vida, para reconstruir la evidencia y la alegría de la fe y para ofrecer a los creyentes las razones de nuestra esp |
![]() Una palabra acertada y expresada en el momento justo, logrará un cambio favorable en la vida de quienes nos rodean. |
![]() Sólo el que es totalmente fiel a la doctrina de Cristo puede ser eficázmente apóstol. Y sólo el que vive con plenitud la vocación cristiana puede estar inmunizado de los errores con los que se pone en contacto". |
![]() El fundamento de los derechos humanos no puede ser una ideología plural, no necesariamente lo que es aceptado por la mayoría es sinónimo de correcto cuando es evidente que va en contra de la razón y la verdad, debe fundamentar la vida en la dignidad human |
![]() Formar un carácter capaz de dominar la comodidad y los impulsos propios de su forma de ser para hacer la vida más amable a los demás. |
![]() El valor que nos recuerda la importancia de vivir y comportarse dignamente en todo lugar. |
![]() Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios. |
![]() La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, convivencia y el trabajo productivo. Por el contrario, la obediencia nos lleva a practicar una libertad más plena. |
![]() ¿Por qué es tan difícil tener espíritu de sacrificio? |
![]() No solamente se trata de saber qué son los valores. La verdadera pregunta está en cómo vivirlos. |
![]() Ya hemos descubierto la importancia de conocer los valores, ahora los revisremos en nuestras vidas. |
![]() El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado. |
![]() Es verdad que se ha escrito ya mucho sobre los valores, y no me refiero aquí a los valores económicos o mobiliarios, sino a los que nos guían en la acción. Ahora bien, la acumulación de materiales escritos no garantiza la calidad y coherencia del pensamie |
![]() Estudiar es un trabajo intelectual autónomo, pero si lo realizamos en condiciones óptimas, el rendimiento será mejor... |
![]() ¿Cuándo y dónde se aprende a estudiar?, ¿quién enseña la técnica? En la mayoria de los casos el estudiante adquiere métodos propios para la realización de sus tareas, convirtiéndose en autodidacta de una profesión generalizada, que toda persona desarrolla |
![]() A todos nos agrada encontrar las cosas en su lugar, pero lo más importante es el orden interior y es el que más impacta a la vida. |
Hello!