Consultas en línea



![]() Una reflexión en torno al comunicado de la CEM. |
![]() El Papa recibió a un grupo de estudiantes de Irlanda. |
![]() Explica un fenómeno humano que tiene gran importancia. |
![]() Gocémonos al interior de nuestras escuelas por el enorme gusto de haber tenido este año. |
![]() 5 Tips para participar activamente para tener un México mejor |
![]() 5 Tips para para ejercer el voto responsable y coherentemente. |
![]() Debemos trabajar en generar conciencia del problema y así poder trabajar para evitar a toda costa el acoso |
![]() Donde está tu corazón está tu tesoro y espero que logremos que el tesoro de nuestros hijos este en los valores y no en el tener. |
![]() El diálogo es la única vía para todos los conflictos. O se dialoga, o se grita; no hay otra |
![]() Es cuestión de una educación inteligente |
![]() Las fuentes de la alegría pueden considerarse desde ángulos diversos: según lo que el hombre cree, según lo que el hombre es, según lo que hace y según lo que tiene |
![]() El verdadero desarrollo educativo implica una mirada crítica hacia la historia y una actitud propositiva hacia el futuro |
![]() La alegría, vista desde la educación, es una virtud en base a la cual se puede justificar todo un proyecto educativo |
![]() En el ejercicio de la libertad está la posibilidad de mejorar nuestra vida logrando una realización personal y social, o de arruinar el futuro por decisiones equivocadas |
15 películas que no te puedes perder |
![]() La forma de vestirnos revela muchos aspectos de nuestra personalidad. La moda y el estilo personal deben también reflejar esa belleza que surge de la fe y de la verdad. |
![]() Explicar a los niños pequeños la violencia en el mundo, ¿por qué existen las guerras? ¿por qué se producen atentados? ¿por qué nos matamos unos a otros?... no es una tarea fácil para los padres. Aquí tienes algunos consejos... |
![]() El hábito de estudio implica dos cualidades básicas que el niño deberá desarrollar: constancia y perseverancia. |
![]() El panorama de las familias, su papel en la Iglesia y el mundo, es apasionante. A la vez, no se escapan a nadie las dificultades por las que atraviesan. Pero las familias no están solas: mucha gente buena dedica tiempo y energías en ayudar a los padres en su tarea de formación. |
![]() Ha llegado el tiempo de rescatar el uso del cuento en el recorrido educativo de nuestros hijos. Contar significa provocar asombro, fomentar una apertura hacia el conocimiento. Empecemos ya, entonces, a partir de esta noche. Vamos a acompañar y adentrar a nuestros hijos en mundos dorados poblados de hadas, enanos y princesas. |
![]() Crear el clima de confianza necesario en la familia para que los niños puedan preguntar y hablar libremente en casa es fundamental. El cambio que se produce entre los siete y los doce años es gigantesco y es en esta etapa donde los padres debemos sentar las bases de la comunicación en familia. |
![]() el amor implica una decisión que tomamos con nuestra razón (nuestro entendimiento, nuestra inteligencia) y que, una vez tomada, mantenemos con nuestra voluntad. El amor implica compromiso, fidelidad. Para eso tenemos que enseñar a nuestros alumnos el valor de cumplir siempre con la palabra dada. |
![]() Un buen comienzo para poner en práctica todas estas ideas, es que os sentéis juntos a considerar si la forma de educar a vuestros hijos se corresponde con una educación que potencia hábitos y virtudes o, por el contrario, los premios materiales, los castigos, la vigilancia y las reglas impuestas. |
![]() Es importante conocer qué realidad perciben los niños, qué entienden por muerte y la forma que tienen de hacerle frente. |
![]() Nadie llega al mundo por accidente; cada uno vale mucho, lo vale todo. El valor de la propia vida se aprende, sobre todo, en la familia, lugar para la forja de la personalidad. |
![]() La creatividad es una habilidad que ayuda al ser humano a ser flexible, recursivo, a ver los problemas de un modo diferente y a identificar las soluciones con mayor facilidad. |
![]() Si educar es preparar para la vida, no es posible una buena vida sin una buena educación. |
![]() La persona alegre viene a significar persona encantadora, con una personalidad psicológicamente muy atractiva, que hace la relación muy grata, persona en la cual brilla esa joya que es la alegría. |
![]() ¿Qué es realmente el fracaso escolar? |
![]() Ahora estamos viendo que si los niños y adolescentes no viven las experiencias necesarias-y eso supone disponer de tiempo y espacio para saber quiénes son: tener la oportunidad para valorar las cosas y tomar decisiones; poder experimentar y cometer errores y enfrentarse a ellos-, terminarán por no tener vida interior |
![]() El verano ofrece a las familias la oportunidad de hacer planes juntos y aprovechar para conocerse y tratarse más, pero ¿qué hacer con tanto tiempo libre? |
![]() Los primeros modelos de identidad son los padres. Ellos, con su conducta, trayectoria y ejemplaridad, van a ser los primeros esquemas de referencia. |
![]() La vida tiene subidas y bajadas, la adversidad es algo natural con lo que los hijos deberán luchar y para ello los debemos educar; de lo contrario se estrellarán ante la primera dificultad y las consecuencias serán nefastas |
![]() Además de ser el cementerio de buenos proyectos, la falta de madurez es causa de inestabilidad y frustración en la vida |
![]() La lectura en la infancia es una actividad que no se puede sustituir por ninguna otra |
![]() Pautas para que los padres eduquen hijos delincuentes... y lo contrario para formar un ciudadano. |
![]() Entrevista con Joanna Raczyńska, polaca, esposa de Marcin, madre de dos niños, arquitecta y bloguera |
![]() Muchas veces el fracaso de la educación, es debido, en buena parte, a no conocer en profundidad a la persona que se está educando. |
![]() La obediencia en la formación del carácter |
![]() La sobreestimulación, la constante motivación externa y el encadenamiento continuo de tareas y actividades programadas les saturan, agobian y ahogan su necesidad de crear |
![]() Estas lecciones deberán ir acompañadas de tiempo, dedicación, autoridad y por supuesto mucho amor. |
![]() La disciplina no está peleada con la alegría. |
![]() El conocimiento de uno mismo, con virtudes y defectos, necesario para ser feliz |
![]() El primer paso es dar buen ejemplo en casa. Los niños antes de la edad escolar aprenden lo que ven de sus padres y de las personas que están a su alrededor. |
![]() Cómo enseñar a valorar lo que tiene |
![]() Tres expertos proponen un plan |
![]() Cuando los niños han sido desde chicos educados para poner en práctica estos hábitos de orden y ayuda, el trabajo diario de la casa se ve bastante aliviado. |
![]() Una persona equilibrada ha ido elaborando sentido de la vida |
![]() La madurez es uno de los puentes levadizos que lleva a la fortaleza de la felicidad, y es el resultado de un trabajo esforzado, serio, paciente, de quitar y añadir, de pulir, de limar, de intentar que nuestra forma de ser sea como una piedra de canto roda |
![]() ¿Cómo influye la personalidad en la vida diaria? ¿puede cambiar una persona? ¿qué papel desarrolla la gracia? |
![]() Los afectos son imprescindibles para una vida plena. Pero es necesario educarlos para que contribuyan realmente a la felicidad a la persona |
![]() Cinco consejos básicos para un uso seguro de la webcam |
![]() Cinco consejos básicos para un uso seguro de la webcam |
![]() El deseo sincero de transmitir el tesoro de la fe impulsará a los cristianos a salir al encuentro de los demás, en un auténtico trato apostólico, que sabe servirse de todos los medios que tiene a su alcance, también los digitales. |
![]() El respeto por uno mismo y por los demás también se debe vivir en las redes sociales. |
![]() A continuación vamos a proporcionar algunos consejos para que los niños y niñas entiendan lo que leen. |
![]() Esa vieja pincelada humana que, junto con la racionalidad, la libertad, la capacidad de amar y de hacer cultura, nos diferencia de los animales. |
![]() La renovación de la escuela Católica pasa por una promoción verdadera y plena del ser humano, abriéndole a Dios y anunciándole a Jesucristo. |
![]() Fijar normas y ejercer la autoridad era hace una generación una tarea mucho más fácil. Pero algo nos está fallando. La autoridad y la disciplina, ahora es muy difícil ponerlas en práctica... |
![]() Educar no es enseñar matemáticas, ni gramática ni historia sino preparar a cada uno de nuestros hijos para vivir su historia personal de la mejor manera posible. |
![]() Tarea de aprender a mirar a cada hijo y consejos prácticos para ayudar a los padres en su educación. |
![]() Adolescentes y redes sociales ¿Para qué las utilizan?¿Qué ven al navegar por Internet? |
![]() El papel de los padres es decisivo en el éxito escolar de sus hijos |
![]() Claves de una buena educación: Armonía, apertura de horizontes con grandes ideales y señalar muy bien los límites. |
![]() La felicidad es algo que todos quieren, pero una de las mayores tragedias de este mundo es que muchísima gente jamás la encuentra, porque la busca en los lugares equivocados. |
![]() Todos quieren la felicidad, pero muchísima gente nunca la encuentra |
![]() Para padres con hijos/as adolescentes de 13 a 16 años |
![]() En su discurso a los obispos de Italia |
![]() "¿cómo proponer a los más jóvenes y transmitir de generación en generación algo válido y cierto, reglas de vida, un auténtico sentido y objetivos convincentes para la existencia humana, sea como personas sea como comunidades?" |
![]() Audiencia a los miembros de la LUMSA en su 70° aniversario |
![]() Los hijos necesitan hacer su trabajo por sí solos, pues son ellos los que están estudiando, usted es un asesor que debe guiarlo y hacerle unas cuantas preguntas para reconocer si se ha aprendido la lección. |
![]() El papel de la escuela en la formación católica |
![]() Los límites están relacionados con dos dimensiones importantes de la educación: formación de la conciencia y la voluntad. |
![]() El servicio de la fe al conocimiento, insustituible |
![]() Discurso del papa Benedicto XVI al nuevo enviado de Haití ante la Santa Sede. |
![]() Hay una serie de dificultades típicas en el estudio, en las que nuestros hijos y alumnos pueden caer. Ya sea porque tienen dificultades en la concentración, falta de base, etc. |
![]() ¿Nos ha humanizado más el uso del celular? ¿Ha aportado un mundo interior más rico, variado, sano? |
![]() El Papa recordó a los niños, adolescentes y jóvenes que estaban llamados a ser "los artífices" del crecimiento moral, cultural y espiritual. |
![]() Pero, en el fondo, es todo miedo |
![]() Los consejos de una profesora con experiencia |
![]() Motivar ¿Para qué? Antes de plantearse este asunto hay que saber para que queremos motivar a nuestro alumno. No será lo mismo motivarle para que sea el mas fuerte de la clase que motivarle para que sea el más simpático, para que sea el número 1... |
![]() Los niños tiranos son cada vez comunes en la sociedad actual, manipulando y atemorizando a sus progenitores y a sus profesores. |
![]() La educación de los buenos modales está estrechamente relacionada con la educación en las virtudes. |
![]() En la inauguración del año académico de las universidades pontificias de Roma |
![]() Discurso a los miembros de la Academia Pontificia de las Ciencias. |
![]() La emergencia educativa que ha detectado el Papa |
![]() Dentro de nuestra labor educativa, los padres y profesores tenemos un gran reto como es el de educar para formar buenas personas. |
![]() Entrevista con Alexandre Havard |
![]() Claves para mejorar el rendimiento escolar en el próximo curso |
![]() En la conjunción de la exigencia y la confianza está la clave. |
![]() Debe profundizar en mensajes de carácter cultural, social, ético y religioso |
![]() La misión de los padres y profesores es ayudar a crecer en todos los aspectos a los chicos. Por ello, difícilmente podremos educar si no tenemos autoridad. |
![]() Los deberes o el estudio en casa son dos cosas que deben hacerse obligatoriamente aunque al niño no le gusten. |
![]() El Papa se reunió con los párrocos y el clero de la diócesis de Roma. Dio respuesta a preguntas sobre diversos temas. Presentamos las relacionadas a la educación en valores, fe y ciencia. |
![]() "La pereza seduce; el trabajo satisface |
![]() Las imposiciones ideológicas nunca mejoraron de verdad el nivel educativo de un país. |
![]() En La Crisis Educativa, La Escuela Católica No Debe Perder Su Identidad; Advierte El Papa; Es decir, «su perspectiva educativa, humana y cristiana» |
![]() Discurso que Benedicto XVI tenía previsto pronunciar en la Universidad La Sapienza de Roma el 16-1-2008 |
![]() El educador quiere y forma de verdad a los jóvenes cuando les propone ideales de vida que los trasciende y acepta caminar con ellos en la fatigosa maduración cotidiana de su opción. |
![]() Además de educar, hay que señalar, dirigir, guiar y moldear (aún cuando esto resulte doloroso)... |
![]() Es absurdo obligarse a leer un libro que no se entiende o valora. |
![]() Un elemento imprescindible en la educación es saber decir no. |
![]() Una buena arma educativa para enseñar a los alumnos a colaborar, es la participación en las labores que comporta la vida ordinaria de cada familia |
![]() Si leemos más libros llegaremos a ser más libres: leer ensancha nuestro vivir, porque amplia nuestras vidas con la inteligencia y la sensibilidad de los demás. |
![]() Cómo comportarse ante los suspensos o aprobados. |
![]() Herramientas para la Formación de la Inteligencia y la virtud de la prudencia. |
![]() Consejos del Papa para hacer buen uso de los medios de comunicacion en la educacion. |
![]() Mensaje del Papa con motivo de las vacaciones. |
![]() Consejos que podemos dar a nuestros alumnos adolescentes ante el mal de amor |
![]() Tener autoridad, que no autoritarismo, es básico para la educación. Debemos marcar límites y objetivos claros que le permitan diferenciar qué está bien y qué está mal, pero uno de los errores más frecuentes de los educadores es excederse en la tolerancia |
![]() Cada alumnos tiene una gran variedad de punros fuertes que el educador debe aprovechar para las diversas formas del parendizaje... |
![]() Todo parece sugerir que la actual educación, con su prodigioso despliegue técnico, está produciendo en masa hombres instruidos pero no cultos. |
![]() No hay recetas en la educación pero presentamos algunas sugerencias de lo que resulta oportuno hacer o no hacer a la hora de educar. |
![]() Andrés Gran, consultor y experto en educación nos ofrece algunas reflexión para averiguar las causas y encontrar soluciones a la indisciplina en las aulas |
![]() ¿Quién se atreve a responder a esta pregunta? |
![]() Benedicto XVI: La ciencia no puede ignorar la dimensión trascendente del ser humano. |
![]() Podríamos pensar que la dimensión fisiológica del adolescente no es del todo importante por ser un periodo relativamente breve en que el cuerpo infantil se transforma en adulto. Sin embargo es mucho más importante de lo que aparenta. |
![]() Se ha hecho evidente un cambio en la educación: del autoritarismo y la rigidez se ha pasado a la ausencia de límites, a la comodidad y al dejar hacer. |
![]() La capacidad de establecer relaciones con los demás, el reconocre sus sentimientos, ajustarse al tono de una conversación...son algunos de los frutos de la formación en las virtudes sociales. |
![]() Un alumno se recupera en el hospital de un navajazo recibido en el patio de un instituto... ¿Tiene solución la violencia en la escuela? ¿Es real o ficticia? ¿Ha existido siempre o es un problema de nuestros días? |
![]() La enseñanza de la religión en las escuelas debe conservar su sentido de evangelización: enseñar la fe, catequizar. |
![]() ¿Cómo saber cuál es el deporte apropiado para cada niño y qué aspectos emocionales están en juego al hacer ejercicio? |
![]() Si amar es el fin de la persona, aprender a amar es la gran tarea, y educar será el arte de las artes. |
![]() La falta de autoridad por parte de los padre y educadores trae graves consecuencias en la educación y formación de los alumnos... |
![]() Principios básicos en el campo de la educación |
![]() Existen principios o fundamentos de la educación que iluminan las distintas situaciones que enfrentamos los educadores en este proceso de enseñanza y formación |
![]() El carácter no es sólo cuestión de herencia genética, sino que precisa un esfuerzo continuado por mejorarse |
![]() A partir de los 8 ó 9 años el niño descubre que el grupo es más poderoso que la persona individual, y busca alianzas e identificaciones, disfruta al compartir secretos, travesuras, intereses y son más independientes de los adultos. Se encuentran grupos |
![]() El juegos simbólicos o de imitación permiten al niño conocer mejor la realidad en que vive. Nosotros podemos ayudarle a tomar contacto con el mundo que le rodea estimulando su razonamiento y permitiendo que se arriesgue en sus interpretaciones y extraiga |
![]() Desarrollo intelectual en la adolescencia Los maestros desempeñamos un papel decisivo en la madurez intelectual de nuestros adolescentes. Ten en cuenta que en la aparición del pensamiento formal influye enormemente el ambiente que les rodea. |
![]() Nuestro adolescentes está tan desconcertado como nosotros. Está entre una cosa y otra, entre el niño y el adulto, entre las normas familiares, de la escuela y la rebeldía. Es durante este período conflictivo cuando debe asumir como propias las exigencias |
![]() Hay una gran preocupación por la incidencia del comportamiento violento entre niños y adolescentes. Este complejo y perturbador asunto necesita ser cuidadosamente entendido por padres, maestros y demás adultos. |
![]() ¿Qué se necesita para disfrutar de una autoridad eficaz? A veces, intentamos por todos los medios que nuestros hijos nos hagan caso y no hay manera de conseguirlo. |
![]() Si está pensando en regalar a su hijo una televisión para su cuarto, descártelo. Si ya la tiene, quizá debería plantearse la posibilidad de sacarla... |
![]() Se valora mucho el papel de la inteligencia y se da auge a los sentimientos cómo máxima expresión de la persona, sin embargo ambos no llegan lejos sin la fuerza de la voluntad. |
![]() Sobre el ambiente que se tiene control, y que deja huella profunda en los niños y jóvenes, es el ambiente escolar. Por esto resulta necesario considerar, cuidar y trabajar en el ambiente formativo del colegio. |
![]() Hay que trabajar en utilizar bien nuestro pensamiento... |
![]() Educar a fondo a los hijos, para la verdadera felicidad; programar, en cierta manera, un plan de formación y seguirlo con flexibilidad y constancia, para transmitir los valores auténticos, no es una tarea hercúlea que exija "mucho tiempo". |
![]() ¿Cuál es la estrategia de conjunto que hay que seguir para que una familia vaya estableciendo normas con "orden y concierto"? Aunque no existen procesos rígidos, ¿se podría hablar de un guión-modelo, de sentido común, que conviniera seguir? |
![]() Expresión de una madurez es la integración de lo que es humana: inteligencia, voluntad y afectos o sentimientos. |
![]() Pero, ¿cuál es la estrategia de conjunto que hay que seguir para que una familia vaya estableciendo normas con "orden y concierto"? Aunque no existen procesos rígidos y hay que actuar siempre con flexibilidad dando pasos hacia atrás y hacia delante |
![]() Los sentimientos humanos son como los colores de la paleta de un pintor. Las gamas son casi infinitas, pero su buena educación dan color al hombre integralmente maduro. |
![]() La madurez ¿es cuestión de edad? |
![]() "Con-versar" equivale a versar juntos sobre un mismo tema, asunto o argumento. La conversación -el diálogo- es de dos, o más. Pero juntos y sobre una misma cosa. |
![]() La familia y el colegio son las dos autoridades inmediatas más significativas para el niño.Toda autoridad es un poder para llevar a cabo una misión. En este caso: La formación de un hombre integral. |
![]() Lo que se presenta a continuación son unos elementos básicos de la pedagogía integral que el formador debe tener presente. |
![]() Es muy bueno que los niños aprendan idiomas, computación, deportes..., pero, ¿qué hay de ese joven a la hora de sentarse a la mesa?, ¿cómo recibe y despide a sus visitas? Y ¿qué tal es su conversación con sus padres, profesores y adultos? |
![]() Formar a un adolescente es un arte que se logra con la entrega,compromiso personal y con la preparación constante. El siguiente documento presenta las características más relevantes de la psicología del adolescente y algunos principios para su formación |
![]() Algunos libros de Juan Pablo II, algunos libros sobre Juan Pablo II, Catorce Encíclicas; Algunas de las Doce Constituciones Apostólicas, Algunas de las trece Exhortaciones Apostólicas, Alguna de las cuarenta y dos Cartas Apostólicas... |
![]() Advertir cómo estamos emocionalmente es el primer paso hacia el gobierno de nuestros propios sentimientos, pero ¿Cómo?... |
![]() A veces resultará más pedagógico dejarle que se equivoque si el asunto no es grave. |
![]() Tener un proyecto educativo no significa meter a los hijos en un molde a presión. La verdadera labor del educador es mucho más creativa. Es como descubrir una fina escultura dentro de un bloque de mármol, quitando lo que sobra, limando asperezas y mejoran |
![]() No derivar hacia el ataque personal. Siempre es mejor, por ejemplo, decir un "me ha molestado que llegues tarde y no me hayas avisado", que soltar un "eres un desconsiderado y un egoísta". |
![]() Combatir contra uno mismo es la batalla más difícil y, junto a ello, vencerse a sí mismo es la victoria más importante. |
![]() El voluntarismo es un error en la educación de la voluntad. No es un exceso de fuerza de voluntad, sino una enfermedad entre las muchas posibles de la voluntad. |
![]() Tendencias impulsivas o compulsivas, el caso de las personas prisioneras de la perplejidad...La voluntad de cada persona es el resultado de toda una larga historia de creación y de decisiones personales. |
![]() Lo que les propongo es posible, no es una utopía; pero implica un esfuerzo inicial por su parte: que Uds. vayan por delante. |
![]() Los trabajos científicos y literarios que más honran al talento humano no se deben en modo alguno a la superioridad de la inteligencia, como generalmente se cree, sino a la superioridad de una voluntad admirablemente dueña de sí misma. |
![]() Ya dice un viejo adagio, quizá exageradamente, que según como una persona imagina, así es ella. La capacidad de imaginar es algo personal e intransferible en cada individuo. |
![]() Para educar la inteligencia, hay que ser creativos. |
![]() Y sin embargo, pensar es necesario. Más que el navegar, más que el vivir... Pero, volviendo a la cuestión inicial, ¿cómo enseñar a pensar? Conversación con el filósofo Ricardo Yepes Stork. |
![]() Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender, peligroso. Confucio |
![]() ¿Hay de verdad un Dios en el cielo? No es una simple respuesta y sin embargo nos abre a la espiritualidad de la inteligencia humana... |
![]() S.S. Juan Pablo II habla a las universidades eclesiásticas, recordándo la importancia de la sencillez intelectual, la búsqueda de la verdad y que el estudio es para la misión... |
![]() El Papa Juanpablo II recuerda a los docentes que la libertad de la investigación no debe temer al encuentro con Cristo, ella no debe perjudica el diálogo y el respeto a las personas y a la verdad. |
![]() El Papa pide reafirmar la exigencia de una cultura universitaria verdaderamente "humanística". Y, ante todo, en el sentido de que la cultura debe ser a medida de la persona humana, superando las tentaciones de un saber plegado al pragmatismo o disperso |
![]() Es importante insistir a los padres en la importancia de la reciedumbre, o capacidad de realizar esfuerzos sin quejarse. |
![]() El primer paso en la tarea de la formación de una personalidad madura se encuentra en la triada conócete, acéptate, supérate. |
![]() La voluntad se fortalece con el tiempo. No se educa con grandes actos heroicos. Se cultiva con el esfuerzo de cada día, de cada hora. Por eso, el primer medio para formar la voluntad es el trabajo constante |
![]() La disciplina es un medio para ayudar al niño a ser capaz de dirigir su vida |
![]() Es más fácil desear, que querer. Desear es más superficial e inmediato. Querer es más profundo y lejano. Aquel va al corto plazo, con mirada corta. Éste va al largo plazo, con una visión alargada, extensa, espigada, que se sitúa en los aledaños del futuro |
![]() El Papa envia un mensaje a los profesores y alumnos italianos. Recuerda el ejemplo de grandes profesores italianos y pide que miren la enseñanza con interés... |
![]() Este artículo nos señala algunos de los métodos para pensar, así como de los sofismas que se usan para confundir. |
![]() Aprender a educar los sentimientos sigue siendo hoy una de las grandes tareas pendientes. Entrevista con Alfonso Aguiló, Vicepresidente del Instituto Europeo de Estudios de la educación (IEEE). |
![]() Son muy conocidas las actuales insidias del individualismo, del pragmatismo y del racionalismo, que se extienden incluso hasta los ámbitos que tienen la misión de formación. |
![]() La formación integral debe logar que la persona se expresa con claridad, con seguridad y -si es necesario- con firmeza. Esto es la conducta asertiva. |
![]() En la época del pensamiento débil, la certeza de una fe que es razonable porque corresponde a la verdad. Extractos de una entrevista al Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe aparecida en la revista alemana |
![]() Las personas que gozan de una buena educación afectiva suelen sentirse más satisfechas, son más eficaces y hacen rendir mejor su talento natural. En cambio, quienes no logran dominar bien su vida emocional, se debaten en constantes luchas internas... |
Poseer y Educar |
![]() No podemos conformarnos con mandar al hijo al colegio pensando que es allí donde me lo van a educar. |
![]() Nuestro hijo o hija será más culto en la medida en que sea capaz de estructurar su saber y tenga ideas propias, fruto de su reflexión. Lo describe en pocas palabras un autor: ´´La cultura no es saber acumulado, sino saber asimilado´´. |
Hello!