


![]() Esta película animada está diseñada para ofrecer una experiencia educativa y atractiva para niños y sus familias. |
El Camino de Santiago, con siglos de historia, ha sido recorrido por millones de personas de todo el mundo. |
![]() Podcast en español triunfa en los Gabriel Awards 2024 en Atlanta, Estados Unidos. |
![]() "Seguiremos innovando en la evangelización digital siempre arriesgándonos de la mano de Nuestra Señora de Guadalupe". |
![]() Incluye también informaciones de expertos sobre la imagen misma de la tilma. |
![]() Audiencia del Papa Francisco a los directivos y empleados de "TV 2000" y "Radio inBlu" |
![]() "El que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mí, ese la encontrará" (Mt 16,25). |
![]() El estreno se llevará a cabo en 2024. |
![]() Película sobre los milagros Eucarísticos que investigó Carlo Acutis. |
![]() La historia que dignificó a la mujer. |
![]() En cines de E.E.U.U. |
![]() Será de ayuda distanciarnos de los posibles prejuicios que tengan quienes las escriben. |
![]() Inspiradora Cinta de entrega de Amor y Misericordia hacia los demás. |
![]() Nunca negarle nada a Dios y darle todo lo que le pidiera. |
![]() La producción cinematográfica española narra la historia de Santa Vicenta María. |
![]() Fecha única en cines de Estados Unidos: 9 de febrero de 2023. |
![]() Que nadie pierda la esperanza. |
![]() Inauguración de las emisiones de la emisora "Radio Ave María". |
![]() El Nuncio Apostólico en España, monseñor Bernardito Auza presentó la obra. |
![]() Este 13 de octubre llega a México. Argentina, Paraguay, Ecuador, Perú y Uruguay. |
![]() Un documental inspirado en Laudato Si' |
![]() Un deslumbrante recorrido a través del sentido bíblico del sacrificio, desde la Creación hasta nosotros. |
![]() El 25 de agosto se estrenó en seis países de centroamérica. |
![]() Este 19 de agosto se estrena en todo Estados Unidos la película española: Tierra Santa. El último peregrino. |
![]() Este 19 de agosto se estrena en todo Estados Unidos la película española: Tierra Santa. El último peregrino. |
![]() Se estrena en mil cines en Estados Unidos: Esclavos y Reyes. |
![]() «Veamos esta película consciente de que nuestra misión es hacer TODA LA TIERRA una Tierra Santa». |
![]() Testimonios de conversiones radicales en la tierra de Jesús |
![]() Nos quejamos de que los contenidos de las películas comerciales nos están destruyendo los valores, ¿pero qué hacemos para contrarrestar? |
![]() Esta película muestra la vida de un hombre que quiso aspirar a un ideal alto. |
![]() Historia del Movimiento Familiar Cristiano. |
![]() En apoyo del canal católico panameño Fe TV. |
![]() Se estrenará en cines de España el próximo 18 de marzo. |
![]() La radio, en este nuevo aniversario, presenta su nueva página. |
![]() La emisora del Papa cumple 91 años. |
![]() En las salas de cine en México el 10 de febrero de 2022. |
![]() Llegar a estos 28 años de historia, es mucho, es poco, es nada, pero creo que el mensaje se lo merece. |
![]() Un valor agregado en lo que se refiere al contenido y una riqueza histórica única. |
![]() Entrevista al director de la película "Claret". |
![]() Terminan de rodar nueva película sobre san José que estará en salas en 2022. |
![]() "Nunca como ahora, había sido tan fácil ganarse el cielo" - San José Sánchez del Río |
![]() El Regreso, 10º aniversario. |
![]() Una película pro mujer, pro vida y pro familia. ¡Vivos están, vivos los queremos! |
![]() Un comentario libre de spoilers |
![]() Goya Producciones ofrece hasta ese día gratis online acceso a la película |
![]() Cinematográficamente habrá críticos que elogien elementos técnicos y artísticos de esta película, pero en el ámbito doctrinal hay algunas observaciones que hacerle |
![]() Los dos protagonistas de este nuevo film son San Pablo, interpretado por James Faulkner; y el evangelista San Lucas, encarnado por Jim Caviezel |
![]() La verdad de un caso que ha causado 50 millones de muertos |
![]() estamos viendo una reedición de espiritualidad sí, religión no, advirtió |
![]() El mayor impedimento para explorar la fe son los prejuicios, explica |
![]() Explicamos el caso histórico y el contexto que inspira la película sobre la persecución japonesa |
![]() Todos alaban su calidad como filme, sin embargo, su moral y espiritualidad es compleja |
![]() La nueva iniciativa quiere ser un signo concreto de cercanía y consuelo para los cristianos esparcidos en todos los países de habla árabe |
![]() Radio Vaticana transmitirá En Directo con los comentarios en español así como material audio y texto para escuchar, descargar y compartir |
![]() Eutelsat TV Awards otorgo el premio al CTV por comunicar los históricos eventos de la Iglesia católica a través de imágenes de ultra alta definición |
![]() Discurso del Papa Francisco a los miembros de la Asociación Radio María en el marco del VI Congreso Mundial de esta emisora mariana. 29 octubre 2015 |
![]() Las transmisiones de la Misa deben mantener regularidad, y la dirección artística y televisiva deben seguir en espíritu a la dirección litúrgica |
![]() Aviso a las Emisoras que retransmiten la programación de Radio Vaticana con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios |
![]() La reunión pretende reflexionar sobre cómo lograr que todos los canales sean mejores evangelizadores |
![]() Ricardo Yáñez ha comenzado ya en Bruselas a dirigir esta red católica mundial para la comunicación |
![]() Del lunes 10 al domingo 23 de agosto, la Radio Vaticana transmitirá una versión radiofónica de la encíclica del Papa Francisco |
![]() Taxi, de Jafar Panahi, es un largometraje de corte documental que muestra la sociedad contemporánea en Irán |
![]() Sergio Hernández personifica a Jorge Mario Bergoglio en una película que se estrenará el 17 de diciembre 2015 |
![]() Estamos en busca del Dios cercano. Buscamos una fraternidad que, en medio de los sufrimientos, sostiene al otro y así ayuda a seguir adelante |
![]() Entrevista a Peio Sánchez, Director de la Semana de Cine espiritual de Barcelona |
![]() El debate sobre la dignidad de la vida sigue siendo actual. Los gobiernos se dividen entre los que legislan a favor y en contra del aborto. Pero la Iglesia católica permanece en su defensa de la vida. Ahora, un grupo de jóvenes trabaja para que se conozca |
![]() Información del Documental que recoge la renuncia de Benedicto XVI, los días de Sede Vacante y el cónclave que llevó a la elección del cardenal Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa |
![]() El primer documental sobre el nuevo Pontífice ha sido ya realizado en un tiempo récord por Goya Producciones y sale a la calle en España el próximo viernes con 120.000 ejemplares. |
![]() Trailer de la cinta |
![]() Video sobe el Diplomado en Artes de la Comunicación Audiovisual |
![]() Ponencia presentada por Jorge A. Hidalgo Toledo en el encuentro de Educación en Medios celebrado en la Universidad Iberoamericana. |
![]() Evangelizar el continente digital, es lo que ha pedido Benedicto XVI en el discurso a los participantes a la Asamblea Plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales. |
![]() Informes y programa de la IX Semana del Cine Espiritual que retoma la convocatoria del Papa Benedicto XVI del Año de la Fe |
![]() La película de Dean Wright narra la historia de los católicos mexicanos llamados cristeros, que en la segunda década del siglo XX se enfrentaron al Gobierno que pretendía la secularización de México |
![]() Reseña de la película de Los Cristeros |
![]() José Martínez Colín nos narra un pasaje real tomando como pretexto la cinta de Ben-Hur |
![]() Reseña cinematográfica y reflexión sobre la cinta Descubriendo a Forrester en la que se habla de manera conmovedora de la esencia profunda y el sentido de la labor educativa. |
![]() «Con Maktub he descubierto una responsabilidad como cineasta que antes no veía», confiesa Paco Arango, el director de la Mejor película española en los últimos Premios Alfa y Omega de Cine, disponible ya en DVD. Maktub cuenta la conmovedora historia de la |
![]() CinemaNet es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de los valores humanos, cívicos, familiares y educativos en el cine |
![]() Mensaje de Mons. John Foley sobre el nivel ético que deberían mantener los medios de comunicación. Aclara los principios fundamentales que deberían guiar su trabajo. |
![]() Carta del Papa Pio XI, Encíclica sobre el cine |
![]() Gloria Mª Tomás y Garrido, Profesora de Bioética, Universidad Católica San Antonio (Murcia) nos dice: El cine, como todo arte, como la literatura es fuente para ampliar, profundizar y enriquecer la experiencia fáctica del hombre. |
Estatutos de la Comisión Pontificia de Cinematografía, Radio y Televisión |
![]() Óscar Islas nos ofrece un análisis de la cinta furia de Titanes 2 |
La Televisión católica: una necesidad pastoral urgente |
![]() Productor: Reconoce a los mártires que lucharon por la fe y libertad religiosa |
Un hombre que quiso mejorar la sociedad |
![]() Centrado en la figura del beato Juan Pablo II |
![]() El cine se ha convertido en la forma contemporánea de arte por excelencia y la TV es hoy el vehículo principal de la cultura popular. Sólo la familia los supera en la capacidad de comunicar valores y formar las conciencias. |
![]() "Amar realmente no es desear a alguien, sino desear el bien para alguien, hacerle feliz, darle lo que necesita en cada momento. Las personas sólo son felices cuando experimentan el amor, pero un amor que prioritariamente es dar. Sólo una larga depuració |
![]() "Amar realmente no es desear a alguien, sino desear el bien para alguien, hacerle feliz, darle lo que necesita en cada momento. Las personas sólo son felices cuando experimentan el amor, pero un amor que prioritariamente es dar. Sólo una larga depuració |
![]() Afirma el presidente del dicasterio vaticano para las Comunicaciones |
![]() Información sobre la cinta que promueve la defensa de la vida |
![]() Esta tarde se ha trasladado aquí un trozo de España, dijo el papa |
![]() Presentación oficial en el Festival de Cine de Roma |
![]() Presentación de videoconferencias a cargo de Ricardo Grzona, el P. José Luis Quijano, Mayra Novelo de Bardo, Daniel Cabaña, Gustavo Andújar |
![]() Roberto Arias, evangeliza a través del arte de la pantomima |
![]() Ponencia de Mons. Giuseppe Scotti, Secretario Adjunto del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales en el Primer Festival de Cine Sacrado. |
![]() María Isbert considera que el mejor papel de su vida "ha sido el de ser católica" |
![]() Información sobre la película francesa De dioses y hombres |
![]() Rodolfo Papa reflexiona sobre la comprensión de la belleza de la Revelación |
![]() Caso de éxito del cine como herramienta social y de evangelización |
![]() Crónica del evento realizado por el Consejo Pontificio de la Cultura y el Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales en el que se buscó dar espacio a otro tipo de cine, cargado de valores humanos, éticos y espirituales; ese cine que, desgraciadamen |
![]() Habla Daniel Arasa, el director general de la Asociación CinemaNet y presidente del Grup dEntitats Catalanes (GEC) sobre los valores que hoy día se tratan en el cine y maltratan a la familia. |
![]() Recibe el homenaje de 60 artistas de todo el mundo por su aniversario sacerdotal |
![]() Celeste Digital Estéreo es una red informativa de jóvenes que, a la fecha, transmiten a través de la radio, televisión e internet. |
![]() La última cima se atreve a homenajear la figura de un cura y, a través de él, a tantos y tantos buenos curas en una época que gusta de crucificarlos |
![]() Jack Sparrow carga con todo el protagonismo, Penélope es una pirata espiritual y los españoles no son los malos. |
![]() Jack Sparrow carga con todo el protagonismo, Penélope es una pirata espiritual y los españoles no son los malos. |
![]() Premiado como mejor largometraje "Macuro" de Hernán Jabés |
![]() Pide una mayor belleza en las artes |
![]() El padre Lombardi habla sobre Francesco y el Papa, de Ciro Cappellari |
![]() Mensaje con ocasión de la II Jornada Mundial del Circo en Mónaco |
![]() Miguel Aranguren reflexiona sobre la cinta inspirada en San Josemaría Escrivá |
![]() Roland Joffé no se fija tanto en la trama individual, sino en el tema que ha querido mostrar: ¿serás capaz de perdonar? |
![]() Colaboran Séptima Ars y la diócesis de Ciudad Rodrigo |
![]() Los "dragones" interiores de su nueva película. |
![]() Roland Joffé gesticula mucho mientras conversa. Lo hace rápido y frunciendo permanentemente el ceño. Dispara las palabras con confianza, es rotundo y su mirada es plácida. Se le nota cómodo ante los periodistas. |
![]() Anuncia la Productora Mount Santa Fe |
![]() La recaudación se destinará a rehabilitar dos casas para sacerdotes y religiosas en el Sáhara |
![]() Entrevista al autor de la película de próximo estreno "There Be Dragons" |
![]() Alfonso Méndiz nos habla de la futuro proyecto fílmico sobre María, la madre de Cristo |
![]() Jerónimo José Martín nos habla de una de las mejores películas españolas |
![]() Ofrecemos a continuación el discurso que el Papa Benedicto XVI dirigió a los participantes en la Asamblea Plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias, a quienes recibió en audiencia en la Sala Clementina del Palacio Apostólico. |
![]() Diego Contreras nos lleva a los Oscar por Francia a través de una interesante cinta |
![]() Me paso una gran parte de mi día dando gracias a Dios por todas las bendiciones que me ha concedido responde a una de las preguntas de los lectores y afirma que todo lo bueno que ha sucedido en mi vida ha sido a causa de mi fe. |
![]() Jorge Enrique Mújica, LC nos presenta el docu-drama vinculado con la aparición de la Virgen María |
El Santo Padre da las gracias a los realizadores del filme Cinco años del Papa Benedicto XVI |
![]() Continúa siendo una de las más taquilleras a un mes de su estreno |
![]() Mabel Salinas (Yoinfluyo.com) nos ofrece un análisis de la cinta Toy Story y el valor de la amistad |
![]() Experiencias sorprendentes del mundo cinematográfico |
![]() La última cima superó a Sexo en Nueva York |
![]() La vida de Pablo Domínguez Prieto contada por Juan Manuel Cotelo |
![]() En DVD la vida y obra del gran misionero de China, Matteo Ricci |
![]() Ofrecemos a continuación las palabras que el Papa Benedicto XVI dirigió al Presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, y a las demás personalidades presentes, tras el concierto ofrecido en honor del Papa por el quinto aniversario de su elecci |
![]() Carta del cardenal Bertone a la Universidad del Sacro Cuore |
The Blind Side: el lado ciego es no darse cuenta del valor de la familia |
Notas de Haydn, el mejor regalo para el Santo del Papa |
![]() Este trabajo le ha valido a Sandra Bullock primero el reconocimiento unánime de la crítica; y después hace un par de meses, nominada para el Globo de Oro y, ahora , el Óscar. |
![]() Publicamos el artículo que escribe, en la vigilia de la entrega de los Premios Oscar sobre la película Avatar, Licia Pereira, teóloga y crítica de cine. |
![]() Una película que muestra que hay posibilidad de esperanza, de un mundo nuevo, basado en los valores de la verdad, el bien y la bondad. Pero sólo una minoría conservan el fuego interior, es decir, la fe, la esperanza y la caridad. |
![]() Jorge Enrique Mújica reflexiona sobre la buena voluntad y ¿los deseos de fama? |
![]() Luis Villegas Montes (Yoinfluyo.com) reseña la más reciente cinta de Clint Eastwood tratando de sacar los puntos positivos de la misma |
![]() Es una pelicula que puede dar pie a una auto-critica seria de los principios que hemos aceptado por la influencia de la mentalidad actualmente dominante y no por la solidez de sus argumentos. |
![]() El Papa ha confirmado su visita a Gran Bretaña y ha afirmado que lleva a los católicos ingleses en su corazón. |
![]() Jorge Enrique Mújica nos ofrece un artículo sobre el cine religioso y su impacto en las carteleras internacionales |
![]() Cien mil jóvenes asisten a esta iniciativa en 2009 |
![]() Mabel Salinas (Yoinfluyo.com) reseña un par de cintas de Disney para ofrecernos una guía cinematográfica para estas fechas |
![]() Un lugar donde quedarse, Cuento de navidad, Julie y Julia, Siempre a tu lado. Hachiko , Sin nombre, Mi vecino Totoro, Adam y Toy Story 3D. |
![]() El actor de la galardonada película «Bella» continúa su lucha contra el aborto. |
![]() El galardón reconoce los valores de esperanza y dignidad humana en el filme, protagonizado por Eduardo Verástegui y el joven australiano Nick Vujicic, que nació sin brazos ni piernas. |
![]() Ana Teresa López de Llergo nos ofrece un interesante artículo sobre los orígenes del cine |
Un papel importante en la cultura y religión de Europa |
![]() La actriz preferida de Kieslowski, Goddard o Malle, ganadora de un óscar por "El paciente inglés" e inolvidable intérprete de "Chocolat", ha defendido siempre en público la importancia de la espiritualidad. |
![]() Tras estudiar el papel del fundador del Opus Dei y el rodaje de ´There be dragons´, su relación con la Iglesia católica y con Dios ha mejorado. |
![]() Palabras del Papa Benedicto XVI tras la premier de la cinta en honor a San Agustín |
![]() Le entrega el Premio "Robert Bresson en el Festival de Venecia |
![]() Juan Pablo II se dirige a los artistas del cine y los invita a ser más conscientes de su responsabilidad. |
![]() El evento se realizará en la ciudad de Trento del 14 al 24 de octubre |
Discurso a un Congreso Internaiconal de Estudios sobre el cine |
![]() Discurso del Papa Juan Pablo II a un Congreso Internaiconal de Estudios sobre el cine. 2 de diciembre de 1999. El tema central: El cine: imágenes para un diálogo entre los pueblos y una cultura de la paz en el tercer milenio |
Dragonball Evolución, y ¿el autodominio? |
![]() El cine africano empieza a brillar con luz propia, aunque no puede competir, y ni siquiera lo pretende, con las grandes producciones norteamericanas y europeas. |
![]() XIV Edición de los Premios Alfa y Omega al mejor cine del año. Juan Orellana de Alfa y Omega ofrece un interesante análisis |
![]() Entre ellas "Juno"; "Bella"; "4 meses, 3 semanas, 2 días"; "La escafandra y la mariposa" |
![]() El cardenal Bertone recuerda en Asís la proclamación |
La belleza es inseparable de la búsqueda de la verdad y la bondad |
![]() Entrevista con Ralph Winter, productor de Los Cuatro Fantásticos y otros films de superhéroes, que ahora financia una escuela cinematográfica cristiana. |
![]() Artículo de Luz del Carmen Abascal sobre la responsabilidad de los actores y actrices en la difusión de valores a través de su trabajo dramático en el cine. |
![]() Artículo de Michael Medved en el que nos cuestiona: ¿A qué se debe que Hollywood insiste en producir y distribuir cine "gay"?, ¿qué tipo de intereses mueven sus estrategias de mercadeo: políticas, sociales, ideológicas o económicas? |
Discurso con ocasión del preestreno de la Películo Quo Vadis? |
Clooney plantea preguntas: ¿la televisión debe entretener o formar opinión? ¿El periodista debe informar o implicarse en los hechos? ¿De cuántos modos manipula la publicidad? ¿Quedará algún idealista, alguien que siga haciendo lo que debe hacer por enci |
![]() Bella es una película sobre el amor que va más allá del romance, llena de corazón, alma y buenos mensajes. Increíblemente encantadora, con grandes actuaciones. |
![]() Texto del P. Walter Moschetti, que habla de la radio como herramienta de evangelización si se aprovechan los recursos de producción para llevar el Evangelio a todos los rincones del mundo. |
![]() Discurso del Papa Juan Pablo II a los participantes en un Congreso sobre: El Cine, vehículo de espiritualidad y cultura, 1 de diciembre de 1997. En el que afirmó: l cine tiene también la capacidad de promover el crecimiento personal, si lleva al hombre a |
![]() Consideraciones expuestas por el P. Leonardo Nicolás Martínez García OFM, Secretario del I Congreso de Cine por la Paz, entre las que señala que: El cine, debe tener siempre el cometido de transmitir valores, cultura y paz. En este contexto el cine ha ten |
![]() Quizá por eso la Fox anuncia que producirá 12 películas "cristianas" al año |
![]() Mensaje de Mons. Antonio Ma. Rouco Varela, Cardenal-Arzobispo de Madrid, en la que ofrece líneas pastorales para que la televisión promueva una visión de la vida concorde al Evangelio. |
![]() Reseña del pasado Congreso Internacional sobre Teología y Cine celebrado en Barcelona en el que se trató la relación entre cine y espiritualidad. |
¿Por qué una Radio Católica? |
![]() Damián Muñoz explora en su texto cómo los directores de cine tienen una enorme capacidad de influir en la sociedad, y también una enorme responsabilidad ante el tratamiento de la dignidad humana. |
![]() Artículo que habla del cine familiar que está triunfando en las taquillas de Hollywood. |
![]() Propuesta de una experta en un encuentro mundial La ex directora del Grupo Interdisciplinario para Asuntos de la Mujer en México, Valeria Guerra Soler. |
![]() Reflexión de Don Luca Pellegrini miembro del Pontificio Consejo de Cultura sobre la cultura, la espiritualidad y el arte cinematográfico. |
![]() Las películas son para gozarlas, rumiarlas, y las que te gusten, para recomendarlas a los demás. |
![]() Esta película, narra la historia de RITA sencilla mujer hija de un notario que, enamorada de PAOLO un popular caballero de la época escriben una historia nueva para las costumbres del siglo XIV. Con reminiscencias de la historia de Rita de Cascia. |
![]() Publicamos los «10 consejos para usuarios de los medios de comunicación», en particular del cine, publicados por el secretariado de la Comisión de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española (CEMCS). |
![]() Mensaje de Juan Pablo II a los Miembros del Consejo Pontificio para la Cultura en el que reflexiona sobre las acciones futuras partiendo de una visión cristiana de la cultura. |
Una nueva era de la cultura humana, 13 de enero de 1986 |
![]() Mensaje de Juan Pablo II a los Miembros del Consejo Pontificio de la Cultura dedicado a la promoción de los medios para estimular en la Iglesia un impulso renovado para hacer una realidad visible el diálogo entre cultura y Evangelio. |
![]() Mensaje de Juan Pablo II a los Miembros del Consejo Pontificio de la Cultura en el que habla del humanismo cristiano al alba del nuevo milenio. |
![]() Mensaje de Juan Pablo II a los Miembros del Consejo Pontificio de la Cultura en el que les expone la misión apostólica de la Iglesia en el campo de la cultura. |
La evangelización de las culturas y la inculturación del Evangelio, 13 de enero de 1989 |
![]() La cultura es un «significativo areópago» de la acción misionera de la Iglesia, consideró este viernes Juan Pablo II. |
![]() Mensaje de Juan Pablo II a los Miembros del Consejo Pontificio de la Cultura en el que invita a construir un futuro de paz y solidaridad aprovechando el redescubrimiento de la fe en Cristo. |
La misión del nuevo Consejo Pontificio de la Cultura |
![]() La belleza es la vía para redescubrir el rostro de Cristo en el mundo; esta exalta el amor, y es un signo de esplendor interior y de bendición divina. |
![]() Palabras del Papa Benedicto XVI tras el concierto ofrecido en su honor por coros alpinos |
Benedicto XVI celebra ochenta años entre amigos y con su «compañera de viaje», la música |
Benedicto XVI confiesa su pasión por la música |
![]() Artículos aprobados por el Papa Juan XXIII, bajo los cuales se rige la Filmoteca Vaticana. |
Estatutos de la Comisión Pontificia de Cine, Radio y Televisión |
![]() Proyecto DVD y fichas realizadas por Editorial San Pablo. |
![]() A sus 35 años de edad, el actor de cine Mark Wahlberg ya cuenta con una nominación al Oscar y una difícil historia personal. Para muchos está en el mejor momento de su carrera y ha revelado que este éxito va de la mano con su reencuentro con Dios a través |
![]() Jesús Méndez presenta una historia de cáncer infantil |
![]() Editados por San Pablo en España se lanzan dos productos audiovisuales para mostrar los trabajos de la comunidad de Taizé |
![]() Entrevista al profesor Armando Fumagalli sobre la situación de la presencia cristiana en Hollywood. |
![]() Crítica y reseña de la cinta Copying Beethoven y la promoción que hace de los valores cristianos. |
El Papa pide a los medios comunicar la belleza |
![]() Como anexo a las conclusiones del primer Congreso mundial de televisiones católicas, celebrado en Madrid del 10 al 12 de octubre de 2006, el Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales ha distribuido este «Ideario marco de la televisión católica». |
![]() Información sobre el concurso para jóvenes cineastas. |
![]() Información sobre el CD y referencia al link que busca educar a través del cine |
![]() Entrevista con el profesor Peio Sánchez, responsable del proyecto. |
![]() Entrevista con el productor Pablo José Barroso |
![]() Entrevista con el director general de la Asociación CinemaNet, Daniel Arasa |
![]() Juan Orellana reseña una película familiar de cara a las próximas celebraciones |
![]() Propuesta de la profesora Gloria Tomás en el Simposio Internacional «Educación y Cine» |
![]() Antonio Aldrette, nos ofrece una interesante reflexión sobre la cinta Guadalupe |
![]() Información sobre el certamen «Comunicar África» y la necesidad de mostrar la riqueza del continente africano en las producciones audiovisuales eliminando estereotipos. |
![]() Hollywood parece haber encontrado algo de fe en películas con contenido religioso, o por lo menos fe en la capacidad de estas películas para hacer dinero. Una serie de nuevos estrenos en octubre dispararon el interés de los medios por la nueva tendencia. |
![]() Premian la cinta de Philip Gröning, que narra una Cartuja |
![]() De los obispos de los Estados Unidos, producida por Grassroots Films, se lanza la cinta Priestly Life and Vocation Summit: Fishers of Men |
![]() Palabras del Actor Roberto Benigni en torno a la figura de Jesús y su gran enseñanza del amor. |
![]() Texto de Daniele Zappalé que expone el acercamiento del actor Gérard Depardieu a la vida cristiana a través de la obra de san Agustín. |
![]() Artículo de Ignacio Uría en el que reseña y analiza la cinta Teresa de Calcuta. |
![]() Artículo de José Luis Ramírez Vargas que explora la moral liberadora del amor, la entrega total y la caridad que lleva al hombre mar adentro a partir de la cinta de Alejandro Amenábar. |
![]() Fernando José Vaquero Oroquieta nos ofrece una valiosa reseña de la Cinta Vete y vive que rescata el valor de la familia y la tradición. |
![]() Análisis de Pilar Vázquez de la cinta Brokeback Mountain y el tratamiento que hace esta de la homosexualidad. |
![]() Entrevista con el padre Thomas Rosica, presidente y fundador del canal «Salt and Light» |
![]() Reportaje de fondo que registra el trabajo de los cristianos por cambiar desde dentro los contenidos de los medios de comunicación. |
![]() Entrevista con Luis Daniel González, autor de una guía al libro y a la película Narnia |
![]() La Comisión Pontificia de Cinematografía, Radio y Televisión es el órgano de la Santa Sede para el estudio de los problemas del cine, radio y televisión que están relacionados con la fe y la moral. |
![]() Enrique Martínez-Salanova Sánchez habla sobre el cine y otros medios de comunicación y la manera como abordan el tema de la discapacidad. |
![]() Artículo de NIeves García en el que reflexiona sobre la cinta Los increíbles y el valor de la familia. |
![]() Reseña de la cinta basada en la novela de J. K. Rowling, da un énfasis especial al tema de laresponsabilidad, la integración social y racial. |
![]() Reporte informativo del interés mostrado Hollywood por el marketing cristiano y las temáticas abiertamente religiosas. |
![]() Bajo el lema Los iconos de la bondad, el pionero ciclo de filmes organizado por el Arzobispado de Barcelona se proyecta del 7 al 13 de noviembre en la capital catalana y pretende extenderse a toda España. |
![]() Interesante análisis del thriller Un trueno distante que aborda el tema del aborto y que ayudará a muchos legisladores a entender la posición de los grupos provida. |
![]() Palabras del Cardenal Crescenzo Sepe ante la presentaciòn del libro-DVD: Film & Mission, por una historia del cine misionero. |
![]() Gran reportaje de la situación del cine actual y su fuerte promoción al tema de la eutanasia. Se analizan cintas y efectos sociales de las mismas. |
![]() Entrevista con el sacerdote Peio Sánchez con relación a la Semana de Cine Espiritual a celebrar en en Barcelona. |
![]() Reseña de Adriana Fernández Rodríguez de la cinta Millonarios de Danny Boyle en la que se hace promoción explícita de los grandes valores humanos a través de la bondad de un niño y su vivencia de la fe. |
![]() Reseña de la exitosa cinta El exorcismo de Emily Rose; inspirada en un caso real que logrado colocarse en el número uno de taquilla en EEUU. |
![]() Mensaje del cardenal Paul Poupard, presidente del Consejo Pontificio de la Cultura en el que habla de las posibilidades del cine como instrumento de evangelización de la cultura. |
![]() Iniciativa de los profesores Mariagrazia Fanchi y Alberto Bourlot que impulsan el desarrollo de cineforos parroquiales para evangelizar a los jóvenes en coordinación con la Conferencia Episcopal Italiana. |
![]() Mensaje de Mons. John Foley sobre la responsabilidad de los profesionales del séptimo arte y el tipo de valores que puede promover. |
![]() Mensaje del Card. Paul Poupard, quien pide a los comunicadores no olvidar que el cine puede ser una gran vehículo de evangelización cuyo desafío está en iluminar y dar sentido a la vida. |
![]() El cine también puede ser un transmisor de espiritualidad, esperanza y fe cuando está impregnado de grandes valores humanos es lo que promueve el festival Tertio Millennio. |
![]() Artículo del P. Felipe Santos dedicado al cine, la creatividad, la belleza y las posibilidades morales del arte. |
![]() Orientación de Mons. John Foley sobre los valores que no deben perderse en la construcción de una cultura cinematográfica para que siga siendo instrumento vivo de la espiritualidad humana. |
![]() Palabras de Mons. John P. Foley, presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, en las que enfatiza el diálogo existente entre el cine y la fe. |
![]() Mensaje de Barbara Nicolosi, directora de «Act One», academia de guiones cinematográficos cristianos. |
![]() El P. Felipe Santos nos introduce a la vida del Santo patrono del cine y cómo es que éste alcanzó la santidad. |
![]() El cine actual, ¿hasta dónde está deformando la imagen de la familia? Los directores, ¿están conscientes de la responsabilidad que tienen?, ¿por qué hay cineastas interesados en destruir a la familia? Profundo análisis de Luz del Carmen Abascal Olascoaga. |
![]() Reflexión de Rosa Martha Abascal de Arthon en la que retoma la figura del gladiador para mostrarnos el papel evangelizador de hombre modelo como Juan Pablo II. |
![]() Artículo del P. Felipe Santos en la que habla de la cinta ´La habitación del hijo´ para reflexionar sobre la figura paterna. |
![]() Reflexión que retoma las palabras de Juan Pablo II y algunas cartas encíclicas para hablar de la relación entre cinematografía y promoción de la familia. |
![]() Reporte de Adolfo Güémez que habla de cómo el cine que promueve valores está marcando la diferencia en la nación americana. |
![]() Antonio Aldrette nos ofrece un artículo sobre el productor Heriberto Schoeffer creador de IMMI Pictures para promover valores en las películas. |
![]() Basta con mirar ciertas películas para saber de los gustos, las modas, las necesidades y aspiraciones de los últimos cien años. Estos son los planteamientos de Gloria y María Consuelo Tomás y Garrido. |
![]() Entrevista con el director K. Zanussi que habla de su cinta más conocida "Vengo de un país lejano" dedicada a Juan Pablo II. |
![]() Reporte de la cinta Uncle Nino, comedia pro-familia que ha superado récords de taquilla y tiempos de exhibición. |
![]() El P. Felipe Santos nos presenta a los directores P. P. Pasolini y a F. Fellini analizando su trabajo y su relación con la fe. |
![]() El mundo está viviendo una progresiva descristianización, el director Nanni Moretti, registró este fenómeno en su cinta. Te ofrecemos una interesante texto del P. Felipe Santos sobre la nueva relación que se establece entre el cine y la fe. |
![]() Entrevista con el director Carlo Verd en la que el P. Felipe Santos explora aspectos sobre su obra y su fe. |
![]() Anuncio del lanzamiento de la cinta de Giacomo Battiato que cuenta la vida de Karol Wjtyla. |
![]() Nota de prensa y trailer de la película Karol, Un hombre que llegó a ser Papa, la primera gran producción cinematográfica sobre la vida de Juan Pablo II, que contó con el apoyo y la bendición de Benedicto XVI. |
La guerra de los mundos (U.S.A., 2005, Paramount). |
![]() Reseña y comentario a la más reciente cinta del director Tim Burton, quien promueve en esta ocasión el valor de la familia. |
![]() Lección al corazón que ofrece el P. Llucià Pou a través del análisis que hace de la cinta El puente sobre el río Kwai. |
![]() Todo lo que deseas saber sobre el rodaje de la cinta dedicada a san Antonio de Padua: Antonio, guerrero de Dios. |
![]() Reseña de la cinta Millones del director Danny Boyle, en la que narra un cuento sobre la santidad. |
![]() Reseña de la cinta a cargo del crítico Arturo Villanueva. |
![]() Artículo de análisis del impacto de la cinta La guerra de las galaxias y cuáles fueron sus contribuciones al cine norteamericano. |
![]() Ciertamente no hay por qué exigir a una película el rigor histórico de una investigación profesional, tan sólo que capture algo de su esencia y la muestre de modo novedoso. El reino de los cielos no logra ninguna de las dos cosas. |
![]() ¿Puede una cinta deformar la construcción histórica? Ridley Scott en su más reciente film, Cruzadas, comete algunos errores históricos que provocan el rechazo de intelectuales. |
![]() ¿Hay que legalizar la eutanasia? ¿Puede un hombre decidir que su vida ya no vale y que debe quitársela? y, más concretamente, ¿cuando una persona piense eso, tenemos que ayudarle a hacerlo? |
![]() Cuando ha recuperado la paz de conciencia, parece otros distinto. Con el crepúsculo entró el dolor en su alma y ahora de nuevo, entra la alegría y paz interior. |
![]() Este viernes se estrena en los cines de Italia «A la luz del sol», la película que narra la historia del sacerdote de Palermo Giuseppe Puglisi, asesinado por la mafia siciliana ante la iglesia de la que era párroco el 15 de septiembre de 1993 ... |
![]() Pero, como todas las grandes mentiras, como propone el refrán, se dice la verdad a medias. |
![]() La relación entre el hombre y las máquinas será el argumento central de la octava edición del Festival de Cine Espiritual «Tercer Milenio». |
![]() Esta semana llega a los cines de los Estados Unidos la película sobre la vida de Santa Teresa del Niño Jesús, «Thérèse», del director Leonardo Defilippis. |
![]() Si bien la película tenía prevista su salida al público el pasado otoño, Defillippis estima que la compañía aún necesita dos millones de dólares adicionales para la proyección en las salas. |
![]() «Estáis locos para hacer una película sobre mí», afirmó Juan Pablo II al recibir en audiencia al actor polaco que representará su papel en la película «Karol Wojtyla - Historia de un hombre convertido en Papa». |
![]() Con la proyección de la película «Hijos de un mismo Dios», de Yurek Bogayevicz, comenzó este lunes la Semana del Cine Espiritual de Barcelona. |
![]() Un nuevo frente se abre contra el más fundamental derecho del ser humano, y lo hace de nuevo contra los débiles, contra los que postrados a causa de vejez o enfermedad no pueden defenderse: se trata de la legalización de la eutanasia |
![]() La escena nos resulta familiar. El cine es utilizado una vez más como avanzadilla para introducir una inversión de los valores morales de nuestra sociedad. |
![]() La película La Pasión de Cristo, dirigida por M.Gibson, estrenada en el año 2004 es la culminación del género cinematográfico religioso, por su dedicación temporal a las últimas doce horas de la vida de Jesús... |
![]() Amenábar ha realizado un buen film cinematográficamente hablando sobre el tema controvertido de la Eutanasia. |
![]() Con la tercera película añadida a los cuatro libros de J.K. Rowling, el fenómeno Harry Potter continua su extensión en el imaginario colectivo popular. |
![]() Lo que es indesmentible es que por el Cristo de Brown, o por su anterior versión, el Jesucristo Superestrella, nadie nunca ha dado la vida. Mientras que por el Cristo de Gibson, cientos de millones de personas la han entregado en los 20 siglos que han pas |
![]() No es fácil emitir una opinión, ya no digamos un juicio, sobre la película La Pasión de Cristo; pocos filmes en la historia del cine han levantado tanta polémica y comentarios en todas direcciones, lo mismo de halago que de censura... |
![]() Leyendo algunas de las críticas que se le han hecho a La Pasión de Mel Gibson, me ha venido a la mente la distinción que el Cardenal Newman establece en su Gramática del asentimiento entre la fe real y la religión literaria. |
![]() Algunas personas han dicho que la película "La Pasión" es antisemita, y ello ha generado una gran polémica. Pero creemos que antes de aportar algunas ideas, es necesario definir algunos términos. |
![]() Hermano Oso, película infantil de la factoría Disney recientemente estrenada en España, se sustenta en la pseudoespiritualidad de la New Age... |
![]() Si la violencia en «La Pasión de Cristo» parece excesiva, puede que su director haya tenido una razón teológica válida. |
![]() Si la violencia en «La Pasión de Cristo» parece excesiva, puede que su director haya tenido una razón teológica válida. |
![]() Un premio a los mejores documentales o reportajes televisivos que ofrezcan una visión positiva de África, sin eludir las dificultades de la realidad actual, es la convocatoria lanzada por el Instituto para la Cooperación Universitaria (ICU). |
![]() La omnipresente mirada de María, apoyo de Jesús en sus momentos de flaqueza humana |
![]() El conocido actor católico Jim Caviezel hizo un enérgico llamado a no tener miedo de mostrar al mundo la identidad católica sin complejos. Y lo hizo frente a una multitud de 20 mil católicos reunidos en el 8vo. Congreso Eucarístico de la Arquidiócesis de |
![]() La Pasión del Señor y su gloriosa Resurrección iluminan todo el año litúrgico con su resplandor de virtud, gracia y salvación. Comenzado con el Adviento, el año litúrgico prosigue con el período de Navidad. |
![]() JC abrevia su nombre. Tiene 33 años. No, no se trata de Jesucristo, pero bien puede pasar por Jesús. Y lo ha hecho. Interpretó a Jesús en el taquillerísmo filme The Passion of the Christ, dirigida por Mel Gibson. |
![]() Invitación a la presentación de la obra Mi Cristo Roto del Padre Ramón Cué S. J. |
![]() La Comisión de Pastoral Juvenil, en conjunto con Mariavisión y la Diócesis de Cuautitlán convoca a los jóvenes de la Arquidiócesis de México a participar en el proyecto: J. A. C. (Joven Amante de Cristo) |
La Pasión de Cristo desde un punto de vista médico |
![]() La película La Pasión de Cristo nos permite reflexionar sobre la naturaleza del hombre y su fe, conozca la respuesta a las grandes preguntas de la vida. |
![]() Como crónica especial de ZENIT, una religiosa ofrece su opinión sobre las partes claves de la película «La Pasión de Cristo». |
![]() La Pasión del Señor y su gloriosa Resurrección iluminan todo el año litúrgico con su resplandor de virtud, gracia y salvación. Comenzado con el Adviento, el año litúrgico prosigue con el período de Navidad. |
![]() En un diálogo con periodistas en Roma, el actor Jim Caviezel que interpreta a Jesús en La Pasión de Cristo reveló algunos detalles de su audiencia con el Papa Juan Pablo II y dijo estar convencido que el Santo Padre es un místico. |
![]() Próximamente aparecerán en España dos libros vinculados con la película «La Pasión de Cristo», de Mel Gibson, que ayudarán a profundizar en el relato que el film hace de las últimas 12 horas de la vida de Cristo. |
![]() Después de un arduo esfuerzo realizado fuera de los Estados Unidos, el actor y productor Mel Gibson ha culminado su sueño al llevar al cine las últimas horas de la vida de Jesucristo, un personaje que ha sido y es causa de contradicción y división, en la |
![]() ¿De verdad son exageradas las escenas de La Pasión de Cristo de Mel Gibson? ¿Fueron así de terribles los últimos momentos de Jesús en este mundo? Preguntemos a los testigos más cercanos. |
![]() Después de un arduo esfuerzo realizado fuera de los Estados Unidos, el actor y productor Mel Gibson ha culminado su sueño al llevar al cine las últimas horas de la vida de Jesucristo, un personaje que ha sido y es causa de contradicción y división, en la |
![]() Publicamos las reflexiones que ha escrito el obispo auxiliar de Santiago de Chile, monseñor Andrés Arteaga Manieu, después de haber visto la película «La Pasión de Cristo», dirigida por Mel Gibson. |
![]() Jim Caviezel, el actor que interpreta el papel de Jesús en la película «La Pasión de Cristo» de Mel Gibson ha agradecido a Juan Pablo II su testimonio, que según afirmó, ha sido de profunda inspiración para su vida |
![]() Mientras «La Pasión de Cristo» bate records en los cines de Estados Unidos, la Iglesia católica en Escocia ha lanzado en el país una campaña de promoción de la película. |
![]() El portavoz de la Santa Sede considera que no se puede decir que la película «La Pasión de Cristo» de Mel Gibson es antisemita, pues entonces lo sería también el Evangelio. |
![]() Juan Pablo II recibió este lunes en audiencia privada a Jim Caviezel, el actor que interpreta el papel de Jesucristo en la película que ha dirigido Mel Gibson. |
![]() La Pasión de Cristo es una obra muy bella, si por belleza entendemos la "manifestación sensible de la idea" (Hegel). La calidad artística de Mel Gibson es tan indiscutible como su adhesión creyente a la fe cristiana y su deseo de ser fiel a la historia ev |
![]() Durante el verano y otoño del año 2003, una versión no definitiva de la película fue presentada en Estados Unidos y en Italia a pequeños grupos de católicos y protestantes, a personajes del mundo religioso y político y a responsables de medios de comunica |
![]() La Pasión de Cristo, una representación cinematográfica de las últimas doce horas de la vida de Jesucristo ha llegado a la pantalla grande en la cuaresma del 2004. |
![]() Recientemente ha habido muchísimos e-mails y forwards de aquellos que han tenido el privilegio de ver la película de Mel Gibson, antes de su lanzamiento. Por eso decidí compartir con ustedes mi reacción después de verla la semana pasada. |
![]() Tolkien se quedó corto. El Retorno del Rey abarrotó 4.200 salas cinematográficas. La Pasión de Mel Gibon ya ha superado las 4.500. Un éxito rotundo. Ha sido el estreno más grande de toda la historia de Hollywood. La película más taquillera. |
![]() El sacerdote que organizó las Jornadas Mundiales de la Juventud de 2002 en Toronto confiesa que ha quedado conmocionado tras ver la película de Mel Gibson «La Pasión de Cristo» |
![]() El Prelado afirmó que todos deberían ver la película. Y como su Obispo, yo exhorto a todos los católicos de la Arquidiócesis de Atlanta a que vean el film pues el que lo vea necesariamente será transformado. |
![]() Miembros de la comunidad judía y un rabino estadounidense expresaron su disconformidad con aquellos que opinan que la cinta La Pasión de Cristo es antisemita. |
![]() La Oficina de Comunicación de la Conferencia Episcopal de Canadá ha publicado en Internet una serie de artículos, comentarios y análisis sobre la esperada película «La Pasión de Cristo», dirigida por Mel Gibson. |
![]() El 25 de febrero de 2004, miércoles de ceniza, llega a la gran pantalla «La Pasión de Cristo», una representación cinematográfica de las últimas doce horas de la vida de Jesucristo. |
![]() Hace un tiempo apareció en cartelera una película llamada "Estigma" la cual gira en torno a la oposición de la Iglesia de revelar el Evangelio de Tomás, el cual, de acuerdo a la cinta, contendría los dichos de Jesús, que es decir "la ipsisima verba Iesu" |
![]() El portal católico Exchange.com en asociación con Press Asencion han lanzado el proyecto Catholic Passion Outreach que difundirá y promoverá la película La Pasión de Cristo con la finalidad de dar a los aficionados del cine una respuesta definitiva a |
![]() Se trata de una película de fotografía impecable, de una ambientación irreprochable y de una construcción de relato y puesta en escena que supera a muchas de las producciones elogiadas por la gran prensa. |
![]() Vittorio Messori ha sido uno de los pocos periodistas europeos en visionar la última producción cinematográfica de Mel Gibson. |
![]() El 25 de febrero de 2004, miércoles de ceniza, llega a la pantalla grande La Pasión de Cristo, una representación cinematográfica de las últimas doce horas de la vida de Jesucristo. |
![]() Un comunicado de la Sala de Prensa de la Santa Sede ha confirmado este jueves que Juan Pablo II ha visto la película «La Pasión de Cristo» dirigida por Mel Gibson y que no ha emitido comentarios. |
![]() Esta actriz ha tenido la suerte de que un sacerdote se ocupara de la dirección espiritual de los actores y actrices. Ella no ha sido como tantos otros y otras de su profesión que, por un afán de protagonismo y progresía falsos, se confiesan ateos... |
![]() «¿Dios, por qué me has hecho esto a mí?». Es la pregunta que Debbie Morris, la chica que a 16 años fue secuestrada y violada por Robert Willie y Joe Vaccaro en Madisonville (USA)... |
![]() Se tome por donde se tome, El Retorno del Rey es el mayor fenómeno cultural de estas navidades, desbancando a cualquier otra oferta cinematográfica e incluso a la tercera entrega de la saga Matrix. |
![]() Sin violencia gratuita ni rastro de antisemitismo, con «la Pasión de Cristo» Mel Gibson ofrece una producción «de sensibilidad artística y religiosa exquisita», afirma el sacerdote dominico Augustine Di Noia... |
![]() Los cardenales, obispos y teólogos que querían ver la película que Mel Gibson está terminando de producir sobre las últimas horas de la vida terrena de Cristo tendrán que esperar todavía. |
![]() La actriz rumana, Maia Morgenstern, judía e hija de un superviviente al Holocausto, quien da el rostro a la Virgen María en la película «La Pasión» de Mel Gibson ha salido en su defensa en una revista judía. |
![]() Grupos de intelectuales judíos tachan de antisemita la obra de Mel Gibson sobre las 12 últimas horas de la vida de Jesús |
![]() Sus padres- han contado a periodistas franceses - que actor y director toscano- según refiere Il Giorno, 3 de abril de 1995, era tan pobre que un párroco les dijo que lo enviaran al seminario, para que estuviese cerca de la Iglesia. Pero tiene vocación? |
![]() Ser fraile Siervo de María es una invitación que hace el Señor a quienes Él quiere. ¡No te hagas sordo a esa invitación! |
![]() ¡Qué difícil es estudiar el catecismo! Estoy muy comprometida en su estudio y sigo lecciones de doctrina cristiana en Los Angeles. |
![]() Tengo un poco de pudor en hablar del itinerario de mi fe. Creo que es un hecho muy íntimo. Además, no tengo episodios importantes que contar. He sido educado en una familia profundamente católica. |
![]() Hoy no se siente ya casi hablar de pecado original, incluso entre los cristianos. Creo que esto lo he unido al marxismo y he buscado decir cosas parecidas en mis películas, porque me parece una crítica fundamental. |
![]() Si existiera Dios, me quitaría el nerviosismo. El hombre ha sido creado a su imagen. ¡Qué resultado! La "mítica" actriz francesa hubiera preferido más atención para sus amadísimos animales de los cuales es una defensora a ultranza |
![]() Este director de cine alemán es de sobra conocido por todos los que siguen el Séptimo Arte de cerca. Supuso , junto con otros realizadores de su hornada, una nueva brisa en el cine alemán de los años 80. |
![]() Tengo la suerte de vivir en un ático que da a la Plaza del Pueblo (Roma). Desde mi terraza veo a la gente que se encuentra allí para festejar la victoria del equipo nacional de fútbol o simplemente para pasear. |
La personalidad del director, E. Olmi |
![]() Esta actriz fue de capital importancia en la interpretación de buenas películas del cine italiano y de otras cinematografías. Su nombre figuraba entre las estrellas del cine. |
En la película "Mediterráneo", primer Oscar en 1991, hay una figura bellísima: el pope (sacerdote ortodoxo). Entabló amistad con los soldados italianos en una isla perdida de Grecia. |
Alberto Sordi, un apóstol con la imagen |
![]() Va a Misa todos los domingos y comulga por Pascua y Navidad. ¿Lo hace por miedo al infierno?Como creyente no querría ir al infierno. Me gusta estar en paz con mi conciencia por un principio de rectitud personal... |
![]() Una de las grandes actrices de cine, muy conocidas por el espectador español, es Ornella Muti. Te voy a dar a conocer el mundo de la fe esta intérprete. |
![]() Quien más quien menos ha visto varias películas de este prolífico autor cinematográfico. Hoy intento acercarme a él desde el punto de vista de la fe.¿Cuál es tu relación con la fe, Woody? |
![]() Un gran actor que nunca ocultó su fe |
Evangelizar las culturas de nuestro tiempo, 15 de enero de 1985 |
Hello!