El abuso de poder en la Iglesia católica
Por: Natalia López Ospina | Fuente: Oficina de Comunicaciones del Centro Areté

El Centro de Psicología Católico Areté, quien viene trabajando por la salud mental y el bienestar psíquico de tantas personas, desde la mirada integral de la persona, desde su abordaje terapéutico Psicoterapia de la Reconciliación(PDR), anunció que el sábado 30 de septiembre de 9:00 a 11: 00 am, hora Colombia, brindará la Conferencia virtual gratuita por zoom: “El Abuso de Poder en la Iglesia Católica”, a cargo del psicólogo clínico católico Humberto Del Castillo Drago, director general del Centro Arete, escritor y conferencista internacional. Las personas interesadas deben inscribirse aquí: https://cutt.ly/nPhOCih
El abuso de poder o de autoridad es un problema mundial, que viene siendo abordado desde distintas perspectivas, dado que está relacionado al abuso físico, emocional, sexual y espiritual. En los últimos 20 años, se ha descubierto el gran impacto en distintas comunidades, parroquias e integrantes de la Iglesia Católica, el Dr. Del Castillo Drago, abordará el tema desde la perspectiva integral del Centro Areté y lo relacionara con las heridas afectivas y espirituales, e incluso traumas psicológicos, consecuencia de los distintos tipos de abuso.
“Se trata de entender el problema con objetividad y veracidad, para poder cambiar y mejorar, hay que aceptar los errores, dificultades, omisiones, no se trata de atacar ni ofender a nadie”, señalo Del Castillo Drago.
Se explicará lo que es el abuso de poder o de autoridad, en distintas instituciones de nuestra sociedad actual, y lo que es el abuso espiritual en la Iglesia Católica, así como su relación con las heridas afectivas y traumas psicológicos.
En la raíz de distintos problemas y trastornos psicológicos existen “situaciones adversas, heridas afectivas o traumas psicológicos”, de los que muchas personas no son conscientes. La herida afectiva es un golpe o choque en la afectividad de la persona que causa dolor, sufrimiento, depresión, ansiedad y pánico. Señaló el psicólogo clínico católico Humberto Del Castillo Drago quien es uno de los iniciadores del Centro Areté, su actual director general y uno de los principales impulsadores de la psicoterapia de la reconciliación.
Se considera fundamental sanar y reconciliar las heridas afectivas de la historia personal de cada quién, que pueden ser un obstáculo para el crecimiento espiritual y madurez afectiva y psicológica de las personas. Es por ello que desde sus inicios el Centro Areté, ha venido desarrollando una metodología centrada en la sanación de heridas afectivas, llamada la psicoterapia de la reconciliación.
El tema será abordado desde los contenidos del libro “Reconciliación de la Historia Personal”, de Del Castillo Drago y profundizado en el libro “Llamados a la Reconciliación”, escrito por la psicóloga católica Mónica Caballero Andrade y Del Castillo Drago. Caballero Andrade afirmó que quién “no sana sus heridas afectivas”, no es raro que se sienta deprimido o ansioso, sin un sentido de vida, sin proyecto personal, peleándose con distintas personas y sintiéndose victima del mundo y de las personas que las rodean, por ello invitó a todos los interesados a iniciar su camino de sanación y reconciliación de heridas afectivas, a través de la Conferencia Virtual Gratuita antes señalada.
El objetivo es, entonces reconciliar, curar y sanar dicha herida. Se trata también de enfrentar y cambiar las consecuencias que esta ha generado. Aunque pareciera esto imposible, se hace posible si se tiene una mirada esperanzada y confiada en Dios, en su gracia y también en sí mismo.
Areté, es el primer Centro de Psicología Católico de habla hispana, que surgió en Medellín, Colombia, el 25 de enero del 2012, y viene ayudando a muchas personas a mejorar en su actividad psíquica, desde la mirada integral del ser humano.


