Menu


Diplomado virtual sobre acompañamiento espiritual
Una propuesta que surge del abordaje terapéutico del Centro Areté.


Por: Natalia López Ospina | Fuente: Oficina de Comunicaciones del Centro Areté



“Este Diplomado marca un antes y un después en mi vida, porque lo que se trabaja es de aplicación inmediata desde el minuto uno, tanto para acompañar a otros como para el propio autoconocimiento y avanzar por la vida acercándonos a la virtud, superando nuestras debilidades,curando nuestras heridas afectivas y aprendiendo a silenciarnos..” dijo Manuel de  58 años, quién vive en Islas Canarias, sobre el diplomado virtual “Acompañamiento Espiritual y Reconciliación Personal”, del Centro de Psicología Areté, quien viene formando a consejeros espirituales, orientadores familiares, educadores, psicólogos, trabajadores sociales y público en general. Quién desee más información puede escribir a: secadministrativa@centroarete.org

El Objetivo general del diplomado “Acompañamiento Espiritual y Reconciliación Personal” es: brindar fundamentos y herramientas para el acompañamiento espiritual y el proceso de reconciliación personal y cuenta con 8 unidades cuyos temas son: Antropología Cristiana, Acompañamiento Espiritual, Tareas del consejero y coordenadas para su misión, Dimensión Psicológica del Ser Humano, Valoración, afectividad  y reconciliación personal, La sexualidad humana y sus expresiones, Proceso de reconciliación personal y La vida virtuosa. Las personas interesadas se pueden inscribir en cualquier momento, y desde ese mismo día, tienen 10 semanas para avanzar en el diplomado de manera personalizada y bajo la dirección de la psicóloga católica Mónica Caballero Andrade, estudiando la base teórica, aprendiendo distintas herramientas prácticas y realizando las distintas actividades y evaluativas, que posee el diplomado. Cada módulo contiene un video de la clase, la base teórica, una presentación Power Point, recursos complementarios, una actividad práctica y una otra evaluativa. Al concluir el diplomado el  participante será capaz de: entender las nociones básicas del acompañamiento espiritual, conocer principios de la antropología cristiana, para realizar un acompañamiento desde una aproximación integral al ser humano, identificar tareas del consejero espiritual fundamentales para el desempeño de su labor, conocer a la psicología como disciplina que aporta  al reconocimiento de la personalidad, trastornos mentales y factores que promueven la salud mental, entender la importancia de avanzar en la vida virtuosa, en la búsqueda de la felicidad y respuesta al llamado a la santidad, tener una aproximación integral a la sexualidad humana, comprender el proceso de reconciliación personal, con base al modelo de la psicoterapia de la reconciliación y acompañar en el proceso de reconciliación personal, desde el reconocimiento de heridas afectivas, aceptación, perdón y reconciliación.  En estos momentos existe una promoción para el diplomado a Usd 340.- quién desee adquirirlo dar clic aquí: https://centroarete.org/carro/

Amparo, psicóloga desde España, dice que: “Quisiera dejar constancia de mi testimonio como experiencia personal de lo que ha significado hacer el diplomado ‘acompañamiento espiritual y reconciliación personal’ es que lo habitual es que no se encuentre este tipo de formación en ningún sitio como no sea como el que busca oro. Me parece que estos contenidos son encontrar oro en una mina, además inagotable. Me ha servido en primer lugar para mí misma, para mi conocimiento personal, además de ser una guía útil y muy práctica para poder ayudar a los que desean un acompañamiento, pero no encuentran o no tienen cerca de un sacerdote. Explicar la diferencia entre terapia psicológica, acompañamiento espiritual y sacramento de la reconciliación son tres conceptos básicos para comprender dónde debe situarse cada ámbito. Pienso incluso que los sacerdotes deberían hacerlo porque muchas veces es fácil confundirlos y mezclarlos. Sólo una nota importante que deseo añadir es la referencia constante a la necesidad de la Gracia, de la santidad, de la unión con Dios (con Jesús) de la persona que acompaña, para no caer en voluntarismos peligrosos que conducen a la soberbia. ¡Me ha encantado!”.

El diplomado virtual “Acompañamiento Espiritual y Reconciliación Personal”, es una propuesta que surge del abordaje terapéutico del Centro Areté, llamado Psicoterapia de la Reconciliación (PDR), a través del cuál viene ayudando a distintos consultantes que encuentran una posibilidad de sanar sus heridas afectivas, enfrentar distintos síntomas clínicos, así como vivir una adecuada salud mental. Mayor información en: www.centroarete.org







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |