Se abusa de la píldora del día después; esto es riesgoso
Por: Alejandra Diener | Fuente: Yo influyo

Los saluda Alejandra Diener.
Hoy vamos a hablar un poco sobre los métodos de control natal que en la actualidad están más de moda.
Resulta que la “píldora del día después” o postcoital o anticoncepción de emergencia es una píldora que se está usando en demasía, yo me atrevería a decir que las mujeres están abusando de la “píldora del día después”.
Actualmente es una sola píldora que se debe ingerir antes de las 72 horas posteriores de una relación sexual; tiene una dosis hormonal de 1,500 mg de levonorgestrel, que es un progestágeno que está también en las mini píldoras normales, pero en una dosis de 150 mg. Ello supone que la “píldora del día después” es una sobredosis hormonal que corresponde a 10 mini píldoras normales tomadas simultáneamente, por lo que es una bomba, una bomba de anticonceptivos.
Sólo debe usarse en casos de emergencia, como dice en los folletos, cuando falla el método usual, o por no haber usado un método anticonceptivo convencional.
Sin embargo, diversos estudios indican que muchas la utilizan como método anticonceptivo. Ahí es donde está el abuso, ya que no usan otros métodos, y cuando tienen relaciones, las toman varias veces al año, al mes, lo que implica un gran riesgo. Los fines de semana es cuando se está abusando de éstas.
El mecanismo de acción: Si la relación sexual fue después de la ovulación y hubo fecundación, es impedir la implantación del embrión al afectar la movilidad del útero y las trompas, así como algunos factores del endometrio. En consecuencia, se está abortando al embrión, el embrión no consigue implantarse, o llega al útero cuando el endometrio ya no es receptivo. El endometrio es el recubrimiento del útero, se va engrosando cuando va pasando el mes, y cuando no hay fecundación, se desprende en forma de sangre. Es cuando es la menstruación.
Sin embargo, estas pastillas lo que hacen es adelgazar ese endometrio de manera provocada para que, si hubo un embarazo, no haya un nido y el bebé se expulse. Esto es lo que tiene también la “píldora del día después”. Cuando uno ingiere al menos 24 horas antes de la ovulación, al ser una dosis muy alta de hormonas, produce anovulación, aunque no siempre; y esto puede causar problemas fisiológicos, como trombo-embolias, cefaleas, muchos problemas que podemos evitar con una conducta adecuada y no creyéndonos todo lo que nos dicen.
¡Cuidado!, ya se han reportado muertes por la “píldora del día después”.


