Menu


La pésima influencia de la pornografía…
De los jóvenes de 13 a 15 años encuestados para Under Pressure, el 46% declaraba haberse encontrado con contenidos pornográficos sin haberlos buscado; el 42% reconocía haber consumido pornografía on-line que le había facilitado un amigo y otro 42% por ini


Por: . | Fuente: La opci?lafamilia.info



¡Ver pornografía incita a los jóvenes a buscar sexo ya a los 12 años!

De los jóvenes de 13 a 15 años encuestados para Under Pressure, el 46% declaraba haberse encontrado con contenidos pornográficos sin haberlos buscado; el 42% reconocía haber consumido pornografía on-line que le había facilitado un amigo y otro 42% por iniciativa propia.


En el informe realizado por la Universidad de Navarra en Perú, El Salvador y Filipinas, la razón más repetida por las chicas para haber mantenido su primera relación sexual fue “estar enamorada”. Sin embargo, entre los varones prevalecían otras explicaciones como “quería pasármelo bien”, “quería saber cómo era”, “la mayoría de mis amigos ya lo habían hecho” y también “fue consecuencia de haber visto imágenes sexuales”. Además, el consumo de pornografía es uno de los factores más claramente asociados a experiencias sexuales que luego se lamentan.

De los encuestados para el informe Yourlife, casi la mitad de los que ya se habían iniciado sexualmente declaraban haberse sentido sobrepasados por un momento de excitación, muchas veces provocado por la pornografía.

Muchos programas de educación sexual pretenden atajar los embarazos y abortos de adolescentes promoviendo prácticas sustitutivas de las relaciones sexuales, y no es infrecuente encontrar verdaderas apologías de la pornografía, la masturbación o los encuentros íntimos sin “llegar hasta el final”. Sin embargo, para los investigadores de Yourlife, este tipo de mensajes contradicen la realidad, puesto que está comprobado que estas conductas favorecen las relaciones sexuales y no las sustituyen.

Al menos, los propios adolescentes parecen tener más sentido común que los “educadores sexuales”: según la macroencuesta With One Voice 2010 la mayoría de los jóvenes (71%) y adultos (81%) creen que compartir imágenes sexuales –vía móvil, páginas web o redes sociales– lleva a una mayor actividad sexual en la vida real.
 

 

Si tienes alguna duda, escribe a nuestros Consultores







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |